hola chicos
vereis tengo una duda
he leido y buscado por ahi informacion y encuentro cosas muy contradictorias por lo cual no se a que atenerme
es cierto que en ubuntu no es necesario un antivirus?
si es asi me gustaria saber porque
podeis sacarme de la duda. muchas gracias
Depende
Depende de tu nivel de paranoia.
Haberlos háylos.
Yo no uso y me atrevería a decir que el 90% de los usuarios de Linux no lo usan.
sLap
Saludos.
http://www.injiniero.es
Otra cosa más, Ubuntu ya
Otra cosa más, Ubuntu ya trae un firewall por defecto llamado IPTABLES. Lo que se suele instalar por cuenta propia es una interfaz grafica para administrarlo.
**********************
**********************
Yo no uso
Yo por lo menos llevo más de medio año usando Ubuntu todos los días sin antivirus y nunca he tenido ningún problema atribuible a un virus.
Lo que sí conviene es usar un antivirus para no ser portador de virus que a ti no te afectan pero a tus amigos con Windows sí.
Saludos
Lo dudo
No es necesario. Puedes buscar en Google por algún caso (real, alguien que haya sido infectado) de virus. Te garantizo que no encontrarás ninguno :-)
NOOOOOO
http://www.larepaweb.com.ar
En LINUX no existen los virus, deberias installar un FIREWALL si quieres seguridad.-
http://www.larepaweb.com.ar
Error
Eso no es cierto: Kriptopolis
Lo que sí que es cierto es que, si seguimos unas normas básicas de seguridad con nuestro Linux, una hipotética infección de nuestro equipo será mucho menos invasiva y desastrosa que en otros SS.OO.
P.D.: Que conste que no quiero crear una alarma social, sólo muestro la evidencia.
sLap
Saludos.
http://www.injiniero.es
Por enesima vez (daría lo
Por enesima vez (daría lo que fuera porque pusieran un post fijo en la seccion Seguridad explicando el problema) os lo voy a volver a explicar:
En terminos coloquiales un virus es un programa que aprovechando un error (llamado agujero) del Sistema operativo o de un programa entra ennuestro ordenador para fastidiarnos la vida, no? Hasta aqui todo claro.
Pues bien que pasaría si ese Sistema Operativo se estuviera continuamente revisand, mejorando, sacando parches.... pues lo normal (y como ha sido hasta ahora) es que no existan nigun fallo de seguridad con lo cual podemos deducir que no hay virus.
Otra asunto es la seguridad de Ubuntu Gnu/Linux que tiene por defecto. Un fabuloso sistema de permisos y el uso del comando sudo junto con un cortafuegos integrado en el mismo núcleo del sistema hacen de este sistema operativo uno de los más dificiles de infectar. Claro esta nada es imposible pero la probabilidad de que un virus entre en tu ordenador es de 1 entre varios millones y no exagero, sino preguntale a cualquiera que lleve años o incluso toda su vida con GNU/Linux y no creo que te digan que alguna vez fueran infectados.
Este es el poder del opensource, nosotros controlamos nuestro sistema y no una compañia con intereses economicos.
**********************
**********************
n+1
No, no está claro.
Sin pretender dar una definición formal de un virus, diré que es un programa que se ejecuta en nuestro ordenador sin nuestro consentimiento, intentando no ser descubierto y que tiene la capacidad de replicarse.
Otra cosa es que sus intenciones sean dañinas o no.
Para que entre dicho virus en nuestro ordenador no es necesario que exista un agujero de seguridad.
Nosotros mismos, sin saberlo, podemos haberlo descargado de la red y ejecutado (como parte de un paquete de sofware modificado intencionadamente).
Otra cosa es lo que ese virus va a poder hacer en nuestro sistema. Efectívamente, como dice Festor, si mantenemos el S.O. actualizado le va a ser muy difícil escalar privilegios, a no ser que lo ejecutemos como root.
Pero tiene a su alcance todos los archivos que tengan permisos de escritura para el usuario que lo ejecutó.
Por otra parte, los fallos de seguridad en Linux existen y son muchos, si bien, se corrigen en periodos breves de tiempo por lo que la probabilidad de aprovechar estos fallos es baja ( y digo baja, no nula).
Otra cosa a tener en cuenta es ¿qué motiva a los creadores de virus?: atacar al S.O. propietario más extendido, retos personales, etc.
Saludos.
sLap
Saludos.
http://www.injiniero.es
sLap, como puedes observar
sLap, como puedes observar no pretendía dar una definicion formal de un virus.
Y encuanto a lo de los agujero de seguridad creo que meti un poco la pata que que no son los virus quien usan esta tactica generalmente, sino que son los troyanos y intrusiones, no? Pero basicamente los programas maliciosos suelen aprovecharse de una debilidad del sistema, un bug que les permita tomar el control del ordenador.
**********************
**********************
en primer lugar disculpas
en primer lugar disculpas por equivocarme de foro.
felipeperucho dijo
Lo que sí conviene es usar un antivirus para no ser portador de virus que a ti no te afectan pero a tus amigos con Windows sí.
como puede ser que yo tena un virus sin afectarme y si afecte a win
basilei, no preocupes tu
basilei, no preocupes tu post esta en el foro correcto, acaso tus consultas no son de seguidad? :)
En cuanto a lo de tu pregunta:
Un virus es algo asi como un conjunto de instrucciones con un fin especifico (un programa) tal como "borra ese archivo" "cambia la web de inicio" "formatea el disco", los hay simples y más complejos. Pues bien imaginate que tienes un virus en Ubuntu proveniente de un sistema operativo Windows. Lo más comun es que sea un archivo ejecutable por lo que no prodrás abrirlo (en Ubuntu no se usan los archivos .exe) y ni con wine (un programa para ejectar .exe de windows en linux) funcionarán.
Y si no fueraun ejecutable.... pues igual. Si un virus tiene instruciones fijas no podría desistalarte el messenger ya que para empezar tu no lo tienes instalado, no podría eliminarte la carpeta mis documentos porque no existe tal carpeta en Ubuntu. No se si me entiendes, es como darle a un terrorista el mapa de un museo en un centro comercial, el probre no sabria a donde ir xDD
**********************
**********************
muchas gracias festor, tu
muchas gracias festor, tu explicacion me aclara muchas cosas
pero aun me queda una duda
en win suelo tener bastante cuidado y sobretodo con el emule siempre paso los archivos por el antivirus antes de abrirlos, aun asi en una ocasion cogi uno. entonces la posibilidad de coger uno con el amule en este caso no se podria dar
uch mientras escribia me has contestado y ya veo que es bastante improbable.
muchas gracias, como comprobaras estoy muy pez, y me gusta entender el porque de las cosas
Como dijo festor.
Basileia, los virus son sistemas ejecutables (archivos .Exe), los cuales ni bien entran en el ordenador (o computadora) pues simplemente se ejecutan y autocopian e infectan la computadora.
En Linux no se puede dar el caso por:
Los archivos ejecutables no funcionan por nada en Linux
Nuestros programas, son compilados, (es decir que uno tiene que bajar los archivos binarios correspondientes, para que puedan funcionar)
Para poder hacerlo, tenemos que tener los derechos de root, por lo cual sin ellos no podemos compilar.
En fin, tienen que pasar por muchas barreras para poder funcionar, y creeme que no tienen esa capacidad.
Yo para probar la capacidad de seguridad de Linux a mi padre, referente a Windows. Me meti en las peores paginas web que te puedas imaginar, a proposito, meti a mi Ubuntu, junto con el windows (tanto con IE, como con Mozilla) a las mismas paginas al mismo tiempo, y windows no duro ni 10 minutos sin tener por lo menos unas 15 ventanas de emergencia sin solucion.
Mientras que estuve con Ubuntu, toda la tarde sin contrariedad alguna. (Obviamente eso no implica que no podamos contagiar a la computadora de alguien, si es que hay algun archivo infectado).
pero con todo es bien dificil que pasen. Ahora, si sus computadoras son infectadas por nosotros, jejeje sera un buen escarmiento para que cambien de OS. jejejeje que malo ¿no?.
user 54440
Viewsonic 22", 8Gb de Ram Kingston, AMD Phenom X4, 2 multiquemadoras LG, 2 Nvidia Gforce 9600GT en SLI, 2 HDD de 250GB c/u,Mainboard Gigabyte GA-M57SLI-S4, Case COSMOS de Cooler Master.
Hola a todos, buen hilo
Hola a todos, buen hilo este. Ya que estamos les voy a plantear una duda, dado que yo también estoy muy verde con todo esto.
Si tengo una Máquina virtual con win xp, tendría que ponerle un antivirus a win? la hipótesis de que en caso de ser infectado windows bastaría con eliminar esa máquina virtual para eliminar el bicho, es correcta?
qué hacen ustedes en ese caso?
saludos
si
Hola ala...:
a- "....¿Si tengo una Máquina virtual con win xp, tendría que ponerle un antivirus a win?..."
Si vas a navegar ¿para que? desde la máquina virtual, si, o si vas a experimentar con virus o archivos infectados.
b- "...¿ser infectado windows bastaría con eliminar esa máquina virtual para eliminar el bicho, es correcta?..."
Efectivamente, es así.
c- "...¿qué hacen ustedes en ese caso?..."
Lo lamento, pero no uso operativos de Microsoft, desde hace muchos años. Si embargo parece lógico borrar y volver a crear
la máquina virtual.
Saludos.
Gabriel.
Solo doy soporte para Ubuntu: Un sistema operativo superior, moderno, optimizado, seguro, evolutivo y completo.
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
spam
disculpen pero estube leyendo y me gusto la acotacion de festor de darle a un terrorista un mapa de un museo dentro de un centro comercial...
Yo soy nuevo en linux hace un par de años que lo usaba en una particion minima en el disco y el resto ocupaba todo el windows. despues de tanto renegar y que linux me salvara la vida varias veces cuando windows se hechaba a perder decidi aprender mas de todas las distribuciones, probe mucho tiempo fedora en version kde, porque el viejo ubuntu 9.10 karmic no me andaba en mi compu no reconocia la placa y se planmtaba probe miles de trucos y no salia, por eso utilice el fedora hasta que salio el fabuloso 11.10 cambio radicalmente todo, es una belleza de sistema, ahora windows saca el 8 y trae lo que linux saco la edicion 2011ya lo probe en una maquina virtual (dentro de ubuntu obvio) y realmente cada ves me convenzo mas en el sofware libre. En mi empresa al principio teniamos problemas a cada rato con el XP despues las ediciones trucadas safaban un poco, ahora se instalo de raiz el ubuntu server y ubuntu desktop en todas las maquinas y los tecnicos estan jugando a quien mete el bollo de papel en el basurero primero porque no tienen nada que hacer ja, se ocupan de otra cosa como crear sistema y no reparar el sistema operativo. desde que tengo uso de razon windows siempre trajo virus por el sistema .exe y la redistribucion automatica de ficheros el arbol del sistema sin autorizacion previa del autor como pasa en linux es diferente ya que por lo poco q aprendi todas las aplicaciones esta obligado a configurarlas sino no se instalan, lo mismo sucedera con el virus, si somos suicidas y configuramos una aplicacion que nos vuelva loco si es posible que exista virus, de otra forma por mi poca experiancia y de los cometarios NO hay virus en linux ubuntu.
saludos, es solo un comentario