Hola, ya lo he decidido y quiero aportar mi granito con mi "saber hacer" (esto ultimo puede sonar pretencioso pero no lo es).
Voy a poneros las pilas con todo lo que lleva ubuntu con formación GPL (Made in free) con buena calidad y como (quien me conoce) claro, conciso y dinamico.
Quiero iniciar el proceso de ubuntización realizando videotutoriales (en los cuales ya tengo experiencia) para que vosotr@s podais aprender lo basico en configuración, uso y personalizacion de Ubuntu.
Como está proximo el lanzamiento de la nueva version estable y LTS (abril) tengo tiempo mas que suficiente para admitir todas las sugerencias que querais aportar. Desde dudas, consultas y problemas ha correcciones, criticas y colaboraciones.
Vosotr@s direis, yo, comenzaré esta gota para convertirla en riachuelo.
Un enorme saludo,
victor31416
Comentarios
cuando actualize al 12.04 el
cuando actualize al 12.04 el efecto compiz lo tengo que sacar ,para que no me haga conflicto con unity
o solo saco el efecto "girar"solamente
tuve problema de la 10.10 a la 11.04 y no quiero tener los mismo problemas con la 12.04
gracias
jose luis
Las actualizaciones de version... a su tiempo!
Hola jl806:
Ubuntu 12.04 actualmente está en su versión de desarrollo Beta 1.
Mientras no se concrete la versión LTS que saldrá en Abril, todas las versiones actuales son de prueba, fallo, testeo y envío de informes.
Yo pruebo las que actualmente salen pero no instalo ninguna en ningún pc que deba trabajar o al menos ser estable. Por ejemplo yo todavía estoy en la versión 10.04 LTS en mi portátil y pc.
Es normal que tengan fallos estas versiones.
Ten paciencia y cuando este la Re-buena la disfrutaremos tod@s!!.
Un abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Informacion de facil acceso
Buenas gente! Quisiera felicitar la idea antes que nada!
Los videotutoriales son en verdad muy efectivos si están bien diseñados, ademas (por muchas razones, no todas buenas), son mucho mas amenos y fáciles de digerir que kilométricas explicaciones de texto.
Pero también quisiera dejar una sugerencia (que es posible que ya este porque he leído hasta la mitad de todos los comentarios anteriores, y esto esta relacionado justamente con lo que quisiera sugerir).
La información debe poseer algunas características para ser útil. Si el diccionario de la RAE no estuviera ordenado alfabéticamente no tendría la utilidad que tiene, quizá no tendría ninguna utilidad. Con esto me refiero a lo siguiente:
Si uno busca >> encuentra; esto es verdad, por suerte la documentación y los foros y ayudas sobre Lynux (en particular Ubuntu), son muy completos. Pero la información es mucha, a veces esta puesta como documento, otras expuesta por usuarios, a veces tenes 3 o 4 opiniones diferentes de un tema en 3 o 4 hilos diferentes y algunos que no empezaron por ese tema en particular. A veces el documento queda des-actualizado, o es confuso como el usuario llega a el.
El tiempo de búsqueda se considera una perdida de tiempo (creo que por todos), y cuando mas tardamos para dar con lo que buscamos mas nos desmotivamos y a veces abandonamos antes de encontrar el resultado deseado. Es por eso que la información tiene que estar bien ordenada.
Por otro lado la información en exceso puede llevar a una confusión, si alguien quiere saber como resolver X problema, y en lugar de darle el camino mas corto para llegar a la solución le dan 3 o 4 caminos entonces es posible que la persona entienda la mitad y acabe cometiendo fallos. Esto esta relacionado con el "chip", con el windows mode, con la comodidad y la holgazanería; pero al fin y al cabo, si se pretende introducir a nuevas personas al medio ud tiene que asumir que esas personas tendrán todos esos defectos y mas, seria un error creer que porque sienten la curiosidad de acercarse a Lynux ya superaron esa etapa.
Me parece que puede tener mucho exito si se pone en el lugar del receptor novato que intenta aprender algo mas por curiosidad por convencimiento, porque otro error comun es pensar que la persona que quiere introducirse en el mundo lynux lo hace porque se dio cuenta de las maravillas del mismo; a lo sumo las sospecha, pero siempre estara un paso mas cerca de volver por donde vino que de hacer un esfuerzo descomunal para despejar sus dudas (el instinto que dicto la frase: mas vale malo conocido que bueno por conocer).
Videotutoriales de facil acceso!!
Hola ezkra:
Agradezco muchísimo la atención que has puesto al post y el análisis del mismo.
Mi intención (y el de tod@s aquell@s que quieran participar) va a ser la realización de los pasos iniciales para alguien que no ha tocado ni visto Linux/Ubuntu. Como habrás podido leer, quiero (queremos) realizar una serie de videotutoriales que muestren de una forma sencilla y clara los pasos a seguir para poder instalar, configurar y trabajar con la nueva versión de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolín sin ningún tipo de problema. Lo difícil y complicado, es como tu bien dices, quitarle o cambiarle el chip de otros SO como Winkk. Por mi experiencia con usuarios noveles y con gente que ha probado Ubuntu es que siempre se van a la comparación. Para mi va a ser un poco “complicado” desacostumbrar a quien vea los videotutoriales. No están acostumbrad@s al terminal, comandos, a instalar y desinstalar con esa facilidad que Linux proporciona. De todas formas voy a basar principalmente la ayuda del entorno grafico acompañado con pinceladas de terminal/comandos. Muy poco van a notar la diferencia en cuestión de funcionamiento pero si voy a encaminar los mismos videotutoriales hacia ese cambio de mentalidad que es Ubuntu.
Con referencia a lo de la documentación y la búsqueda de información es cierto. No he visto todavía ninguna “WIKI” o “HOTWO” que verdaderamente ayude a alguien que esta perdido con una leve consulta. Son para mi gusto un nivel un poco técnico para alguien novel; aunque debo reconocer que desde Ubuntu-es.org están haciendo verdaderos esfuerzos por la renovación de la “Wiki” o ayuda. Creo que se han reinventado bien y lo están realizando verdaderamente un@s poc@s con mucho esfuerzo.
Por último, los videotutoriales van a ser muy concisos y en muy pocas ocasiones superaran los 10 minutos. Así podremos tratar temas concretos y con una serie de pasos muy sencillos de asimilar. Así evitaremos que alguien se pierda.
Espero que nos sigas y si quieres colabores con tus aportaciones (tan acertadas como esta).
Un saludo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
duplicidad de pantalla
hola desde la versión 11.04 que no puedo duplicar la pantalla (notebook a tv)
quería saber cual podría ser el problema y si en esta nueva versión hay factibilidad
de una mejor compatibilidad con respecto a ese tema saludos.
Extensión de escritorio o conexión a TV
Hola kince:
En la nueva versión estable LTS (que todavía no ha salido y precisamente con estas versiones que estamos probando y enviando errores ese tipo de problemas se intentan solucionar) seguro que esto será fácil de activar y de configurar. Todavía nos quedan un par de meses de espera pero llegará.
De todas formas, mira este enlace por si te sirviera:
http://www.ubuntu-es.org/node/129826
Si necesitaras consultar cualquier duda, especifica en el foro que veas conveniente la marca y modelo de tu equipo y las especificaciones del mismo. Ah, recuerda comentar que tarjeta grafica tiene!!.
Un abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Extensión de escritorio o conexión a TV
gracias por tu respuesta,en estos momento o varios meses que volví a la versión 10.04
en esta versión no tengo el problema.
mi notebook es un acer aspire 4320
-intel celeron 550
-mobile intelgraphic media accelerator x3100.
y no me salen mas datos aparte de la memoria y disco duro.
saludos gracias.
Como instalar google chrome en ubuntu 12.04
Soy novato y tengo intalado ubutu 12.04 ,no se como instalar google chrome me podria ayudar por fabor
muy fácil:
Hola, puedes descargarlo desde este enlace https://www.google.com/chrome?hl=es
escoges la versión .Deb de 32 o 64 bits, de acuerdo con la versión de Ubuntu que tengas instalada,
y en la ventana de tu navegador, por ejemplo si utilizas firefox aparecerá este cuadro:
1. Haz clic en "Aceptar" o en "Guardar archivo" en la ventana que aparece.
¿No aparece ninguna ventana? Haz clic aquí.
2. Selecciona "Descargas" en el menú "Herramientas" de Firefox.
Aparecerá una ventana que mostrará las descargas.
2. Haz clic en "Abrir" junto al producto, en la ventana "Descargas".
El software llevará a cabo la instalación automáticamente. Para obtener ayuda, haz clic aquí.
El paquete de Google Chrome se instalará en unos segundos, y se creará un icono del nuevo navegador en el menú del sistema (por ejemplo, en Aplicaciones / Internet / Google Chrome).
si no se instala solo, le das click derecho > abrir con instalador de paquetes GDebi
y eso es todo, y es Linux, así que normalmente no tienes que reiniciar el equipo para poder usar algo que acabas de instalar.
Suerte!
Milagros
Rapida como un Lynx Pangolin!!
Espero que hayas cogido el chiste!! (Lince Pangolín?) Buf, muy malo, lo sé!.
Bueno, muchas gracias MilagrosL por contestar, hacerlo tan bien y tan rápido!!
En breve tendré novedades, ya estoy trabajando en los videotutoriales!!
Un abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
GRAN INICIATIVA :D
Muy buenas, me parece una idea genial, tienes mi apoyo y pienso difundir los resultados entre todos aquellos a mi alrededor dipuestos a escuchar.
Mi caso: uso Ubuntu Netbook Remix 10.04 en mi asus eee pc 1005 ha para trabajo y ocio. Tengo una instalación "sucia" (con hasefroch xp) pero la verdad, hace más de 2 años que no arranco winkk. Me basta y sobra UNR. Solo tengo un pero, el bloqueo del touchpad no es permanente, si no escribo vuelve a quedar desbloqueado y a veces me patina la mano...
Mi pregunta es: ¿merece la pena pasarme a la 12.04 o sería mejor "dejarlo como está" e instalar desde cero de nuevo la 10.04? Es decir, ¿perderé rendimiento o por el contrario irá más fluido?
Lo que tengo claro es que quiero los 160GB de disco para mi ubuntu. Adiós ventanas, adiós.
Un saludo y ánimo con el proyecto
Gracias, rendimiento desconocido y el touchpad... ahi ahi!!
Hola aurelaoshi:
Gracias por tu apoyo y por la propuesta de difundir esta idea. Se agradece sinceramente.
Referente a la versión 12.04 actualmente estoy probando la versión beta 2 que esperaba desde hace algún tiempo. Yo me esperaré a la final (será a finales de mes o principios del que viene como máximo) para actualizar una versión con otra, trabajar con las dos o incluso mantener el winkk con ambas.
Yo por ahora, si quieres mi opinión, espera a que la probemos vari@s, mira comentarios y ya veremos que hacemos. (Como siempre… terminaremos instalándola, pero como siempre, siendo plenamente conscientes de que hacemos!!)
Lo que me dices del touchpad, en equipos portátiles como HP con cierto tiempo también les sucede esto. Te voy a mandar a unas cuantas referencias por si encuentras la solución y nos comentas. Sigue los enlaces:
Curioso problema con el ratón www.ubuntu-es.org/node/25098
TouchPad, wifi y brillo www.ubuntu-es.org/node/129768
Y uno con más tiempo pero a lo mejor te sirve:
Desactivar touchpad www.ubuntu-es.org/node/42905
Un abrazo y te esperamos por aquí en mas ocasiones,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
SOLUCIONADO: Touchpad rebelde
victor31416, gracias por la ayuda, navegando por uno de los enlaces he visto que alguien hablaba de marcar la casilla "Desactivar el touchpad al escribir" y he tenido la genial idea de DESMARCAR esa casilla y probar simplemente la combinación Fn + F3 y también el botón de hardware de mi Asus Eee pc 1005 ha: ¡funciona como debería! Por lo visto se estaban pisando las opciones, no era necesario nada más. Un peldaño más hacia el sistema "perfecto". También se suspende (Fn + F1) y funciona bien al despertar, le dura la batería 4-5h (suficiente trabajo para una pantalla de 10") y se apaga en un suspiro. ¡Qué más puedo pedir!
Seguiré tu consejo y esperaré, no soy tan aventurero y este es mi equipo principal... no quiero jugármela.
Un saludo
LISTOS... YA!! Comienzo de los videotutoriales!!
Ahora sí que ya no me puedo escapar corriendo!! Ya he comenzado!!
Bueno os comunico a tod@s que ya tenéis el primer botón de muestra de lo que tenía pensado hacer con los videotutoriales.
Que me perdonen los puristas y entendidos por trabajar en ese entorno, pero por ahora es la mejor manera que tengo.
Como siempre agradecer vuestros comentarios y sobre todo LOS FUTUROS qué vais a realizar.
Crearé un post por Tema.
A ver qué os parece y que me comentáis!!.
http://www.ubuntu-es.org/node/166896
Un enorme abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
solución hermano
mira puse linux 11.10 todo bine hasta ahy actualise la descarga para los driver de mi intel 945 y se desconfiguro mi teclado no funciona alt alt gr y + y - del volumen es un teclado genius modelo -k645 crei que era por linux formatee y borreo todo ratro de linux y puse windows xp(que desgracia) , y pesnse que era la solucion pero naranja huando no sigue == y para que te guien ya intente todo lo que la red puede decir cambio de idioma de taclado y todo lo cholo mas y nada, te cuento que una ves si me funciono que desitale el driver del teclado cmo 6 veces y lo reinicie agarro lo apage y lo volvi a encender y nuevamente eso cunado tenia linux lo intente cunado estava en winodws puro y nada y te escrivo aver si tu pudieras encontrar una solucion y me ayudas te dejo mi correo bonjovi_1986@hotmail.com ...... me pngo en tus manos jaja......
freddy carrasco
desarrollador de software
Teclado Genius K645 para linux
Hola bonjovi_1986:
Primero: (LECTURA) No te lo tomes a mal, me he tenido que leer tu consulta 4 veces y las dos últimas muy despacito. No es que me moleste pero si te pediría que utilizaras punto o comas para separar las frases porque me ha costado un poco. No te lo tomes a mal como te dije en el principio pero… es que me ha costado bastanteee!!! ;) Jejejeje.
Segundo: (CHARLA) Generalmente cuando un driver se joroba, estropea o en una actualización deja de funcionar correctamente es fácil de corregir. Lo que verdaderamente me sorprende es que tengas esa facilidad de cambiar de Ubuntu a Winkk, volver a Ubuntu y … ahora no se que tienes instalado para poder ayudarte. No te recomiendo que por un problema más o menos grave, te rindas y cambies por encontrarte en un aprieto. Eh!, que conste que yo he tenido momentos de desesperación total como todo el mundo, pero aún así, la satisfacción de poder solucionarlo y encontrar un camino, comentarlo, comunicarlo y que a otr@s les sirva y funcione… buaff!! no tiene parangón (o comparación, como se quiera)!!.
Tercero: (¿SOLUCIÓN?) Mira, los amigos de mandriva (en especial de blogdrake) tuvieron una solución a tu problema hace ya algún tiempo. Conforme deduzco que eres (me das miedo a que hagas alguna cosa extremaaa!! Jejeje) no se si decirte que configures el teclado a través de un terminal, pero podrías probar:
http://blogdrake.net/node/2649
Dinos que tal ha salido.
Un abrazo y ánimo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
hola nuevamente
Hola, si disculpa por la mala ortografía aquí no somos de usar comas o puntos para separar las palabras pero hago el intento la solución que me has dado no lo puedo probar ya que ahora tengo exclusivamente windows no se si tendrías una solución parecida o si no tendré que esperar hasta que la salga la edición estable de linux.gracias de antemano por tu tiempo.
freddy carrasco
desarrollador de software
Instalación compartida de windows y ubuntu
Hola de nuevo bonjovi_1986:
No te preocupes por lo de los signos de puntuación, no había problema ni ahora lo habrá nunca.
Si tienes Winkk instalado solo en tu pc y quieres esperar un poco, en breve tendrás dos alternativas:
- Redimensionar el espacio que está ocupando en tu disco duro el sistema operativo y poder instalar junto a este la nueva versión de Ubuntu 12.04 LTS.
- O… ejecutar una aplicación que se llama Wubi y funcionar desde Winkk.
Ambas alternativas las podrás ver en unos videotutoriales que están programados para dentro de poco.
Un abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Necesito vuestra valoración
Hola amig@s:
Me parece oportuno crear este comentario para saber vuestra valoración de los videotutoriales que hemos hecho.
Ya no es si os gustan o no (que unas cuantas opiniones pueden surgir de eso) si no saber si queréis cambiar algo sobre la forma en la que se explica (si queréis que sean mas rápidos, que sea mayor la explicación, etc). En cuestión de los contenidos si os parecen buenos (siempre poniéndose en el punto de vista de alguien novat@ y que no tiene ninguna experiencia con Ubuntu-Debian-Linux).
Se admite cualquier sugerencia y os agradecería que fuerais muy critic@s!!
Un saludo y gracias de antemano!
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Muy Bueno
Hola ante todo.
Mira eres bueno, te conectas y respondes los comentarios algo que no hace casi nadies se que estais muy ocupado así que me atrebo a darte un trabajo mas mira tengo 2 discos duros uno de 80 y otro de 120 en el de 80 tengo winxp y en el de 120 (partido en 20gigas y 120) en el de 120 quiero instalarlo el linux existira alguna forma yo creo que si pero te lo pido de favor a pero cuando salga la edición estable que es la que quiero de ante mano gracias por tu tiempo................ y se que todos te lo agradecen de corazón... después ya te pediremos tuto de como configurar el efecto fuego de compiz
freddy carrasco
desarrollador de software
Super sencillo
Hola,
Aunque la pregunta era para Víctor, ya que estoy por aquí te digo que es super sencillo,
yo tengo dos discos duros internos, en uno tengo W7 y Ubuntu 10.04 que ahora es 11.04,
y en el otro tengo Mageia y también tenía Fedora.
Solo pones el disco de la versión de Ubuntu que quieras, puede ser la 11.04 ahora y luego con un comando en la terminal o con el gestor de actualizaciones aceptas actualizar la versión de Ubuntu, no pasa nada.
Y nada, al arrancar desde el cdLive aceptas instalar siguendo cada paso pero seleccionas el Disco de 120 para la instalación, y asignas el espacio que quieres darle a
/. Raíz (sistema de archivos ext4)
Linux Swap (area de intercambio)
/Home (sistema de archivos ext4)
y listo, eso es todo,
si solo vas a querer instalar Ubuntu haces estas tres particiones, si quieres también otras distros, como fedora, mandriva o la que te guste dejas un poco de espacio sin asignar para después.
para raíz /. puedes asignar unos 15 GB, para Swap unos 2 o 4 GB eso depende de tu hardware, y lo que quieras para /home, que es donde se guardan tus configuraciones y archivos personales, no perderás nada de esto al actualizar o cambiar la versión de Ubuntu.
Al encender el equipo el Grub te dará a elegir el Sistema Operativo con el que quieras arrancar.
espero que esto te sirva un poquito.
Saludos
Milagros
Milagros
Muy agradecido Milagros
Te quedo muy agradecido Milagros por tu explicación y tu tiempo. He tomado buena nota.
Es que voy a intalar la 12.02 en la partición "D" de mi portatil, que está impoluta, y tu aclaración me va de perlas.
Sólo espero que cuando me ponga manos a la obra, me salga todo a la primera. JAJAJA (qué optimista el novato, no te parece..?).
Espero no te moleste la broma. Un cordial saludo.
Falta poco para que llegue Ubuntu 12.04
Hola David Quin,
estoy segura de que si has seguido este hilo, has visto los tuts de Víctor, podrás instalar tu versión elegida de Ubuntu sin ningún problema, a veces no sale a la primera porque olvidamos alguna cosa, pero si le tomas atención seguro que sale perfecto!
me alegra que te sea un poquito útil la explicación que puse, a mí me tomó un tiempo entender, buscando en diferentes hilos, y blogs sobre linux, y formateando, así desarrollé,
ahora, seguramente tu disco duro solo permitirá cuatro particiones, por si acaso W toma además de C/ una partición de 100Mb para... (alguna cosa que no comprendo), no sé que versión de w tienes, pero, por si acaso, puedes convertir tu unidad D/ en una partición extendida, y dentro de ella las tres particiones para Ubuntu sin problemas, todo esto utilizando el Cd de instalación de Ubuntu.
Mucha suerte con la instalación,
(no me molesta la broma)
Saluditos
Milagros
Milagros
Espera y verás!!
Hola bonjovi_1986:
Si efectivamente estas ahí, ahí muy cerquita del videotutorial que tengo preparado. Solo falta activarlo en el canal y explica cómo hacer una instalación compartida con dos sistemas operativos. Es el comienzo del Tema 2 y estará activo la semana que viene. Después de verlo hablamos y comentamos las dudas.
Nota:
Yo, en el tutorial que explico he hecho dos particiones con Ubuntu una con el área de intercambio SWAP y otra para el sistema y archivos / directorio raíz. Las particiones de MilagrosL son más que correctas. Yo lo simplifique, ya lo verás.
Un abrazo,
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Pero ya existen algunos VideoTutoriales
Por lo menos en Youtube estan estos 2 (Yo soy nuevo con linux, estoy aprendiendo con ellos y me los estoy descargando a mi maquina con DownloadHelper):
Configuracion de Linux Ubuntu:
http://www.youtube.com/playlist?list=PL8A5CF75BA846684D&feature=plcp
Linux sin Ventanas:
http://www.youtube.com/user/claudioaltamiranda
Bueno, si estan bien, pero no es lo mismo.
Hola marcoplaza:
Si efectivamente hay otros videotutoriales donde te explican el protocolo ftp, samba y otros. Incluso los que te ayudan a instalar las nuevas versiones de lo último que ha salido. El problema es que no hay un curso que ayude a seguir de una manera o forma ordenada (más o menos) que pasos básicos y avanzados para aprender Ubuntu sin tener miedo. Si te lees "Todos" los comentarios, si te ves "Todos" los videotutoriales... verás la diferencia. Estos videotutoriales se han hecho con las dudas y comentarios de este foro.
Un saludo
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
COMO hacerne super usuario en linuz 12.04
Hola comunidad ubuntu, soy nuevo en el uso de este sistema operativo y quisiera saber como hacer para configurar mi sistema en cuenta super usuario, ya que estoy tratando de hacer funcionar lo que seria el "power off" en windows. Buscando por internet encontre los comandos para ejecutar esta opción pero la terminal me pide ser superusuario. Por lo tanto queria saber como puedo configurar el superusuario.
Gracias.
Buenas
Creo que la cuenta de root viene desactivada, pero puedes tener permisos de root si antes del comando pones "sudo". Si tienes que poner varios comandos y no quieres tener que andar repitiendo puedes ejecutar sudo su, te pedirá en ambos casos tu contraseña de usuario (mientras la escribes no se mostrará nada, por seguridad, pero la estarás escribiendo). En el último caso verás que cambia el prompt de $ a #, señal de que actúas como root. Al acabar acuérdate de salir de superusuario (exit, ctrl d).
Para tus dudas, sería recomendable que consultaras tus dudas en el foro, ten en cuenta que estás en un blog de un usuario, te recomiendo que le eches un vistazo a las normas y a las preguntas frecuentes.
Saludos
"To do is to be" (Nietzsche)
"To be is to do" (Kant)
"Do be do be do" (Sinatra)
A ver si nos ponemos a ver todos los blog.
Hola Chaman_58:
Sé que es difícil entrar en un foro, que uno esté buscando y no termine de encontrar lo que busca. Como eres nuevo, te voy a mandar al enlace general del blog para que puedas ver tanto los videotutoriales con sus enlaces.
http://www.ubuntu-es.org/blog/245734
(Eh, y me los ves todos desde el principio de "abajo" a "arriba") y después de ir viendo uno a uno, te vas repasando los comentarios tanto aquí como en el canal de youtube. (Je, je parece que estoy mandando deberes).
No es una imposición, es una recomendación. Seguramente te ayudará. Esta duda está en el videotutorial de ayuda del Inicio de sesión.
http://www.ubuntu-es.org/node/166896
Un saludo y ánimo.
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
buenas victor
buenas disculpen por tomar este hilo para preguntar no se como crear uno contigo para ver si me ayudas mi nombre de usuario malonw
ayudarte en?
Hola malonw, no se concretamente a que quieres que te ayudemos. No entendí tu consulta. Si puedes aclararlo mejor te lo agradeceríamos. Un saludo
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Hola mi nombre es Diego
Hola mi nombre es Diego Saavedra soy de la Comunidad de Software Libre de Loja - Ecuador Loxalibre
me interesa el poder colaborar con la elaboracion de estos videotutoriales, y si en algo puedo aportar quisiera q me tomes en cuenta
? Statick
Distribución: Xubuntu 12.04
Drupal: 7 y 6,22
Nombre: Diego Saavedra
Correo en Gmail: dsaavedra88@gmail.com
Solo chat : statick@softwarelibre-ec.org
Twitter: Statick_ds
Facebook: statick88
Skype: statick_ds
Celular: +59392018216
Olee, un "loco libre" que se apunta!!! Je, je, je!! Gracias
Hola Statick_ds: Se agradece muchísimo todo lo que puedas hacer, aportar, sugerir e incluir en el foro. Aquí como podrás comprobar, nadie tiene más importancia que nadie y todos aportamos soluciones a las cuestiones que nos hacen y que hacemos!!. Si quieres que planifiquemos algo, no sé, dime tu por donde comenzamos!! jejejeje. Por cierto, en el último tema, estoy planteando los videotutoriales a tratar. Te pongo el enlace y le echas un vistazo si eres tan amable!!.
http://www.ubuntu-es.org/node/168587#comment-479428
A ver qué tal nos sale, un enorme agradecimiento y otro enorme abrazo.
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
hay algo que no...
hola que tal, primero que nada y ante todo un agradecimiento de la mano de una felicitacion,
la verdad que todo esta explicado muy bien como para gente como yo...
soy novato bastante novato pero me anime a provar y me encanta ubuntu por lo que voy viendo pero hay algo que no me cierra, instale en mi portatil ubuntu 12.4 ya tenia 3 particiones una donde esta windows 7 otra de datos y otra en donde instale ubuntu, por alguna razon cualquiera de los dos programas solamente lee la particion C: donde se encuentra windows. bueno no se bien como seguir tengo un disco externo con todos los datos respaldados, el tema es que no puedo usar el c: tambien para los datos nuevos a guardar...
muchas gracias desde ya.
bruno
si nos explicas mejor la instalación será más fácil ayudarte
Hola brunodalger,
si nos explicas mejor la instalación será más fácil ayudarte,
nos cuentas que has instalado Ubuntu 12.04 en una de las tres particiones que tenías
__ -Sistema de archivos NTFS - Reservado para el sistema (100MB aprox)
C/ - Sistema de archivos NTFS - Sistema Operativo Windows
D/ - Sistema de archivos NTFS - Data windows
E/ - Partición donde has instalado Ubuntu
en la tabla de particiones que usa tu disco duro solo puedes tener 4 particiones primarias, por eso una de ellas se debe convertir en una partición extendida dentro de ella crearás todas las particiones lógicas que necesites.
esta última partición has tenido que convertirla en una partición extendida
y durante la instalación la tienes que seleccionar cuando te pregunte dónde instalar Ubuntu
ahí tienes que montar tres particiones lógicas, dentro de la extendida
punto de montaje /.raíz - sistema de archivos Ext3 o Ext4 - (aquí se instala Ubuntu)
punto de montaje swap - area de intercambio - (memoria ram virtual)
punto de montaje /home - Sistema de archivos Ext3 o Ext4- donde se guardan tus configuraciones, data, archivos
si lo has hecho de esta manera no tendrás problemas, hay que tener mucho cuidado en el momento de asignar los espacios y hacer las nuevas particiones.
W no lee las particiones de Ubuntu, ubuntu lee y escribe todo.
si no estás seguro de las condiciones de tus particiones pues pones el cdlive de ubuntu y pruebas ubuntu desde ahí, en Sistema>Administración>Editor de Particiones GParted
al abrir GParted podrás ver tu disco duro y los detalles de las particiones que tienes, desde ahí puedes crear y eliminar particiones,
también puedes utilizar Sistema>Administración>utilidad de discos
espero que te sirva un poquito este post
Saluditos
Milagros
problemita al actualizar
hola victor acabo de actualizar al la version mas resiente
el unico problema que tengo que en gnome clasic o en unity ,se queda la pantalla negra y habia intalado el avant por si tuviera algun problema al actualizar pero tampoco aparece
pero si pongo unity 2D u gnome 2D andan
que consejo me podes dar para arrancar normalmente con unity
gracias
jose luis
Curso Ubuntu 12.04 LTS formacion, ayuda y soporte
Hola:
La instalación de mi tarjeta de vídeo me esta dejando sin cabello, necesito ayuda por favor.
Primero mi tarjeta de vídeo es ATI Radeon HD 4290 integrada en la placa madre gigabyte ga-890gpa-ud3h.
Segundo baje el driver propietario de AMD "AMD Catalyst™ Proprietary Display Driver - Linux x86 & Linux x86_64" , se indica en AMD este driver necesita POSIX shared memory. Pregunto ¿es esta una dependencia, viene pre-instalada en Ubuntu 12.04 LTS y, si no, de donde le instalo?;
¿los driver X.Org 6.7, 6.8, 6.9, 7.0, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, or 7.6 u alguno de ellos, se instalara, instalaran o debe estar pre-instalado uno o todos ellos como dependencia para el driver propietario AMD y, si ese es el caso como instalo el driver X.Org que necesita mi tarjeta de vídeo?.
Muchísimas gracias por su tiempo y paciencia.
hola revivi
Hola a todos nuevamente e regresado después de mucho tiempo que no tenia Internet
Bueno directo al grano me a dado mucho miedo usar el nuevo linux ya que en la web oficial indica que el iso tiene un error grabe que hasta no puede hacer que prenda tu ordenador por favor si tienen mayor información faciliten la por favor.
gracias de antemano por la colaboración ya que uno no encuentra siempre lo que busca y tan fácil como lo hacen aquí.........................
freddy carrasco
desarrollador de software
Instala el 11.04
Hola,
se me ocurre que instales el 11.04 y cuando quieras lo actualizas desde la consola o más fácil con el gestor de actualizaciones de Ubuntu, lo que dice Selerto en la página de entrada del foro es que él ha detectado un bug en el instalador, así que si no usas el instalador no hay problema.
actualizar el SO en Linux no es la tragedia que significa hacer lo mismo en W, es como... no encuentro como compararlo, es demasiado sencillo, y no afecta practicamente en nada a tu configuración,
La primera vez que instalas ubuntu o cualquier otra distro igual da un poco de miedo, pero es super sencillo y seguro, de todas maneras en el foro te ayudamos si necesitas algo.
Saludos
Milagros
hola milagros
Milagros me has sacado de una duda tremenda vez por que es tan bueno este foro te responden rápido y es mas te dicen las cosas con claridad y sin tanto cachondeo voy a probar y si hubiera un tuto como instalar office 2007 en ubunto, ojo que no quiero hacer sentir mal a la comunidad de software libre y ya se que hay muchas opciones como libre office pero donde estudio usan esa cochinada digo ese office así que por ley la tengo que tener una ves intente con compiz y no pude haber si alguien lo iso gracias.........
freddy carrasco
desarrollador de software
instala wine
Hola,
qué bueno haber podido ayudarte, con respecto a lo que dices ahora...
puedes instalar wine, desde el centro de software ubuntu, y ahí instalas office 2007, supongo que funciona, yo instalé algunos programas para w de esta manera y la mayoría de ellos me han funcionado bien.
suerte
Saludos
Milagros
Hiiiiiiiii
así es milagritos haber si tienes facebook aquí te dejo el mio freddy carrasco torres o al que recién estoy mejorando facebook.com/tecnicoadsl ..................
freddy carrasco
desarrollador de software
Restaurar sistema
Hola,
En alguna ocasión al instalar nuevos paquetes o actualizar se me ha desconfigurado de tal manera el ubuntu que he tenido que volver a instalarlo desde cero. He buscado alguna alternativa similar al "restaurar sistema" de windows pero no he encontrado nada parecido.
Gracias
nunca me ha pasado
en los casi dos años que llevo con Ubuntu nunca me ha pasado algo así que no se pueda resolver, me he cargado el grub con cierta frecuencia, pero ya aprendí a solucionarlo sin gritar auxilioooo en el foro, una vez me cargué el inicio de ubuntu y el equipo solo podía arrancar en w, y eso que yo instalo todo lo que encuentro en cuanto blog leo, soy curiosa y me encanta probar aplicaciones, tengo una colección de ellas, instalo una tras otra y nunca he terminado con el sistema tan mal como para reinstalarlo desde cero.
Saluditos
Milagros
compiz fuego
hola nuevamente a todos los del foro que dia a dia se esfuerzan en ayudar a los demás quisiera saver como puedo tunear mi linux ubuntu 12.04 con compiz fusion que me quede algo parecido a este video que encontre en youtube http://www.youtube.com/watch?v=VvfRpmqKRbs , me parece muy bello el efecto fuego que no me queda === los círculos del procesador y ram si me salen y la temperatura pero el efecto fuego y abajo el dock con El Pingüino que se mueve de un costado a otro no lo puedo hacer haber si alguien se toma la molestia de crear un tuto con estas características poro con ubunto 12.04 por que hay tuto pero en versiones similares que no aparecen las mismas opciones gracias de antemano a la comunidad.............
freddy carrasco
desarrollador de software
pregunta actualizacion 12.04
Hola a todos, antes que nada quiero felicitarlos por este excelente foro que nos es de gran ayuda para los que estamos comensando. de otra forma quiero preguntarles como puedo solucionar un problema que tengo con un portatil dell X300 este tiene instalado ubuntu 10.10 al actualizar a ubuntu 11.04 o 12.04 la pantalla se queda en negro y bloqueado , ya he intentado varias soluciones pero sin resultados.
muchas gracias.
Tarde pero a tiempo (eso espero)
Hola multiandre: Generalmente el problema viene por el controlador gráfico o por el gestor de arranque. En el canal de youtube (www.youtube.com/victor31416) hemos contestado varias veces esa pregunta. (al menos eso recuerdo). Si ves el video de GRUB, verás en los comentarios las posibles soluciones. Si tienes problemas para localizarlo, dimelo y te remito directamente a el.
Gracias y un saludo
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Tutoriales
Buenas a todos;
Soy nuevo en esto del ubuntu, y me gustaría encontrar un buen tutorial/manual sobre como montar y configurar el Samba en Ubuntu 12.04.
Mas o menos lo tengo montado y me funciona pero mi idea es hacer que este servidor sea un PDC, gracias a Google tengo mucha información pero no me fío!!!
Me gustaría un tutorial de calidad y con buenas explicaciones sobre los archivos de configuración.
un saludo a todos.
Desactivar busqueda automática de redes
Hola Victor31416, me parece fantástica tu aportación con los videotutoriales, sobre todo para los que nos acabamos de mudar de windows a ubuntu, un sistema operativo que cada día me encanta más, y sobre todo su continua evolución, arreglando los problemillas que van surgiendo. Me gustaría comentarte un problemilla que tengo, utilizo una wifi usb rtl 8187 y como estoy retirado del router la wifi interna no para de intentar conectarse, con la consiguiente molestia, he intentado desactivarla, pero se apaga también la usb, ¿habría alguna forma de desactivarla o desactivar la búsqueda automática y que se haga manualmente? Gracias por todo.
Hola Airbalete, Wifi al traste!!
Hola, el tema de la interconexión con dispositivos externos (Ubuntu, al menos estas últimas versiones está teniendo problemas con los fabricantes de hardware. No se prestan a que esto sea gratuito y a ellos le pagan más por que sean propietarios) Bueno, aunque apenas tenga que ver si que influye.
Yo me he encontrado con equipos que las teclas de las funciones (Portátiles, Netbooks, etc) en Ubuntu no funcionan del todo bien. Puedes activar y desactivar "como guía" uno de los consejos que aquí en el siguiente enlace te recomiendo. (No terminan de explicarlo muy bien, pero si tomas la idea e investigas un poco seguro que darás con la solución).
http://www.elotrolado.net/hilo_desactivar-interfaz-wifi-en-ubuntu_1384756
Un saludo y cuenta que tal has podido solucionarlo.
Un abrazo
victor31416
http://www.youtube.com/victor31416
Páginas