Hola,
Cuando salta el gestor de actualizaciones aparece un mensaje por falta de espacio en disco, como el de la imagen que pongo a continuación:
http://i173.photobucket.com/albums/w63/nuberujf/PEP_Jornada30/UBUNTU/Noh...
Después de rebuscar entre el foro encontré múltiples soluciones para liberar espacio, como $ Sudo Nautitlus y navegar hasta las diferentes papeleras Trash, utilizar Ctrl+H para ver archivos ocultos y Shift+Supr para eliminarlo todo, así como los comandos:
$ sudo rm -rf /home/usuario/.local/share/Trash
$ sudo rm -rf /root/usuario/.local/share/Trash
Pero no consigo que el gestor de actualizaciones reconozca espacio libre. Utilizando el analizador de discos se puede ver que el sistema tiene 106,7Gb, ocupados 11,9Gb y libres 94,7Gb. Pongo la imagen.
http://i173.photobucket.com/albums/w63/nuberujf/PEP_Jornada30/UBUNTU/ana...
Me he quedado sin ideas. A ver si algún Ubuntero me ayuda a poner un poco de luz en el camino.
Gracias.
Monta todas tu particiones y
Monta todas tu particiones y muestra lo que te sale al ejecutar
df -H |grep dev |grep sd
Y también
echo "$(df -i ;df -h)" | grep "ficheros\|rootfs"
Particiones montadas df -h
Alcruz: el primer comando lo pego, el segundo no entendí que debía escribir exactamente.
$ df -h |grep dev |grep sd
/dev/sda3 7,4G 6,8G 232M 97% /
/dev/sda6 92G 4,4G 83G 6% /home
/dev/sda1 100M 25M 76M 25% /media/Reservado para el sistema
/dev/sda2 196G 61G 135G 32% /media/22CA50DDCA50AF33_
sda1 y sda2 debería pertenecer al Windows por el arranque dual que tengo.
Debes liberar espacio en /dev
Debes liberar espacio en /dev/sda3 o aumentar su tamaño. 7,4G pueden ser suficientes para muchos usos pero también es fácil agotarlos si se instalan muchos programas o programas que incluyan muchos archivos grandes.
dos cosas:
dos cosas:
primero, sería más ilustrativo que escribieses en consola
df -h
y pegues lo que te salga aquí
Y segundo, hay dos cosas que pueden estar muy llenas, y no mencionas:
Entrando como Root en 'Sistema de Archivos', puedes borrar (Mayus+Supr, para que se eliminen definitivamente) el contenido de la carpeta
/var/cache/apt/archives
y el de la carpeta de la papelera del Root, que está en
/root/.local/share/Trash/files
(es un archivo oculto, lo verás con Ctrl+H)
1 cosa si, la 2a no
$ df -h
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/sda3 7,4G 6,8G 232M 97% /
udev 2,5G 4,0K 2,5G 1% /dev
tmpfs 990M 1,2M 989M 1% /run
none 5,0M 0 5,0M 0% /run/lock
none 2,5G 216K 2,5G 1% /run/shm
/dev/sda6 92G 4,4G 83G 6% /home
En /var/cache/apt/archives solo hay una carpeta "partial" vacía y un archivo "lock" de 0 bytes.
En /root/.local/share/ no hay carpeta Trash, tampoco oculta.
df -H y más datos.
Alcruz: el primer comando lo pego, el segundo no entendí que debía escribir exactamente.
$ df -h |grep dev |grep sd
/dev/sda3 7,4G 6,8G 232M 97% /
/dev/sda6 92G 4,4G 83G 6% /home
/dev/sda1 100M 25M 76M 25% /media/Reservado para el sistema
/dev/sda2 196G 61G 135G 32% /media/22CA50DDCA50AF33_
sda1 y sda2 debería pertenecer al Windows por el arranque dual que tengo.
.doc :
$ df -h
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/sda3 7,4G 6,8G 232M 97% /
udev 2,5G 4,0K 2,5G 1% /dev
tmpfs 990M 1,2M 989M 1% /run
none 5,0M 0 5,0M 0% /run/lock
none 2,5G 216K 2,5G 1% /run/shm
/dev/sda6 92G 4,4G 83G 6% /home
En /var/cache/apt/archives solo hay una carpeta "partial" vacía y un archivo "lock" de 0 bytes.
En /root/.local/share/ no hay carpeta Trash, tampoco oculta.
pues es claro que tu root (/)
pues es claro que tu root (/) está a tope (ocupada al 97%). Ya te dije que estaba algo justa: o tienes algunos archivos (no necesarios) que te están ocupando sitio (en condiciones normales, el sistema te debería ocupar algo menos de 6 GiB) o, como me extraña que tu /home solo esté usada en un 6%, a ver si no la has montado y tus archivos siguen yendo al root.
(por más que veo que tu /home es de 92 GiB, y que has ocupado 4,4. Nada, lo dicho: con esa disponibilidad de disco duro, no pasaría nada, y estarías mucho más cómodo, si tuvieses una partición root (/) de unos 15-20 GiB y una /home de unos 80).
Montar /home
Hola .doc , ya veo que tendré que particionar y reinstalar de nuevo pero me has sembrado una duda cuando dices que si no he montado la /home. ¿No tengo que montarla cada vez que arranque el sistema no?.
¿hay algún sistema para conocer que archivos de /root están ocuapando espacio sin utilizados?
No deberías tener que montar
No deberías tener que montar /home. Eso lo hace solito al arrancar según lo que tengas en
/etc/fstab
Si muestras su contenido:
cat /etc/fstab
quizá te podamos indicar si está correcto, aunque seguramente te venga con UUID, por lo que tendrás que mostrar también lo que indica
ls -l /dev/disk/by-uuid
De todas formas, el problema está claro que lo tienes con /dev/sda3 que está a tope. Tendrás que hacerle hueco como te comenta .doc .
fstab.d
Hola Kalinux,
No tengo tal carpeta en /etc, sino una llamada fstab.d y que además está vacía.
Y esto es lo que muestra el comando ls -l /dev/disk/by-uuid pero no estoy entendiendo la información que proporciona:
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 10 feb 4 09:34 22CA50DDCA50AF33 -> ../../sda2
lrwxrwxrwx 1 root root 10 feb 4 09:34 54079edf-aaa3-47ba-b222-01bb3b1640e1 -> ../../sda6
lrwxrwxrwx 1 root root 10 feb 4 09:34 76f43349-26e5-4c1a-97e0-1f722a96611f -> ../../sda5
lrwxrwxrwx 1 root root 10 feb 4 09:34 88d2d8d3-ff49-43c6-bb30-01fa8c5e344a -> ../../sda3
lrwxrwxrwx 1 root root 10 feb 4 09:34 C8AE4649AE462FEC -> ../../sda1
Veo que tienes mucho espacio
Veo que tienes mucho espacio en la particiín de winows sda2 , sugiero que de allí saques unos 10 Gb , para esoo usa un particionador para win, al Gparted no le confío para esta tarea , te va a quedar ese espacio sin asignar y luego reinstala el sistema tomado el estacio actual y el nuevo , de esa manera tendrás una / de unos 18 Gb que es aceptable para los reqrimientos actuales.
Redimensionar SAD3
Gracias AlCruz. Entiendo que no puedo redimensionar sda3 sin que casque uno de los sistemas por otro sitio y la solución es reinstalar.
no necesariamente... Por
no necesariamente... Por tanto, si estás dispuesto a reinstalar, podrías probar hacer antes lo de redimensionar /dev/sda3, y pasarle ese espacio libre a tu partición Root, a ver que pasa. Por supuesto, has de hacerlo en modo LIveCD, por ejemplo con GParted.
(Y, también por supuesto, pon a buen recaudo, antes de hacer nada (incluso sería obligatorio hacerlo, si reinstalas) tus archivos personales, configuraciopnes que te interesen, etc.)
Hay maneras de redimensionar
Hay maneras de redimensionar , pero puede resultarte algo difícil de entender si eres novato, el siguiente método lo encuentro muy seguro
http://www.ubuntu-es.org/node/154663#.UQ-hN92e7I8
Busca y prueba...
El script ubucleaner.
Está por Internet, no te pongo el mío, porque es antiguo y le he hecho algunos cambios.
Además, deberás instalar antes aptitude, porque lo usa.
Te limpiará todas las papeleras, eliminará archivos de actualizaciones ya utilizados, variables, temporales, etc, y lo que es importante, kernels antiguos, que son 150 Mb cada uno (más headers y accesorios).
Mi web : www.vigovideo.es
Buscar es más rápido que esperar una respuesta.
SOLUCIONADO
Antes de probar a redimensionar he optado por seguir la pista de furtaxi, buscar un script ubucleaner, ejecutarlo y probar. Ha funcionado!! ya tengo espacio, sda3 a quedado al 63% (antes 97%). Claro está que tendré que coger con tiempo y reinstalar decentemente.
Segui unos pasos indicados aqui:
http://amigolinux.foroes.org/t1-ubucleaner
Descargar Script:
http://opendesktop.org/content/show.php/Ubucleaner?content=71529
Dar permisos al script con el comando:
chmod -c 744 71529-ubucleaner.sh
Ejecutar Script
sudo ./71529-ubucleaner.sh
Y responde a tres preguntas sobre si estás seguro de eliminar algunos paquetes con Y/N
Gracias a todos por la ayuda.
Me alegro que hayas
Me alegro que hayas solucionado tu problema. Ahora con un 63% ya queda más cómodo, aunque deberás pensarte en dar más espacio a la partición raíz.
Solo como información: /etc/fstab no es una carpeta, es un archivo que contiene las directrices de montaje inicial de las diferentes particiones. Dicho de otro modo, es donde se indica al sistema operativo al arrancar que particiones va a usar, de que tipo son, como las monta y donde. Es uno de los más importantes del sistema por lo que es raro que no lo tengas.
Pendiente lo tengo
Gracias Kaflinux por la información, se va mi tareas pendientes revisar el archivo.
Perdona, me estoy dando
Perdona, me estoy dando cuenta que no te acabé de resolver tu duda.
El comando ls -l /dev/disk/by-uuid te proporciona una serie de numerajos (por llamarlos de alguna forma) que no es otra cosa que un número único y exclusivo para cada partición.
Si te fijas, en la misma línea te indica a que partición se refiere.
En fstab antes se utilizaba otra nomenclatura más clara (hda, sda....) pero problemas de confusiones al no identificarlas siempre de la misma forma (a veces sda pasaba a sdb y al revés) llevaron a los desarrolladores a utilizar el sistema UUID (el numerajo en cuestión).
Dicho de otra forma, en fstab te vas a encontrar ese numerajo que es el que indica la partición de la que se trata.
Aprendiendo
Con la pista me valía para investigar y creí entender exactamente eso. Gracias igualmente.
Bien, al menos, ya puedes trabajar.
Te comentaba que había hecho unos cambios a mi script... Pues resulta que trabajo vídeos y fotos, así que debo copiarlas desde las cámaras a las carpetas de los programas respectivos, proceso todo, y ya copio todo el soporte a una partición con copias de seguridad.
Pero claro, se me va llenando el disco con los archivos de trabajo... Así que, como suelo usar el ubucleaner de vez en cuando, le añadí unas líneas más para que me borre el contenido de esas carpetas.
Si te apetece implementar al gusto el ubucleaner, te ayudará a mantener limpio el disco duro, eliminando archivos que sabes que no volverás a necesitar.
Claro... con cuidado, a ver si vas a borrar recursivamente el directorio raíz /
Disco duro vacío. :(
Mi web : www.vigovideo.es
Buscar es más rápido que esperar una respuesta.
Falta recorrido todavía
Me falta un poco de estudio para llegar a crear o modificar mi propio script. Para un futuro quien sabe.
Pues ubucleaner
Es un ejemplo de lo que se puede hacer con un script, lee cada línea, y en un terminal, pones
man (comandoque no conoces)
Y verás para que sirve.
También aprendes a identificar y usar directorios, usar variables como parte del comando (interesante lo de uname -r), incluso, a quitar la sosez del blanco sobre negro y usar colores.
Ya, avanzando más, el uso de condiciones if.
Mi web : www.vigovideo.es
Buscar es más rápido que esperar una respuesta.