Me he encontrado con un sitio que saca el TOP500 de supercomputadores más potentes del mundo, que sorpresa!!! 446 máquinas (un 89.20%) usan Linux. Unix es el segundo con un 5%, W$ es usado por 5 (deserebrados) sumando un 1% de cuota.
Me he encontrado con un sitio que saca el TOP500 de supercomputadores más potentes del mundo, que sorpresa!!! 446 máquinas (un 89.20%) usan Linux. Unix es el segundo con un 5%, W$ es usado por 5 (deserebrados) sumando un 1% de cuota.
Genial
NO puedo creerlo que lei en esa lista me hace pensar en como no habia visto la luz antes. Llevo años usando windows (incluso me se la mayoria de los macros y aun asi ni idea de cuan poderoso es Linux. Arriba Ubuntu y sus derivados.
si ubuntu es lo mejor
es la mejor so que me he topado, lo bueno es que me di cuenta a tiempo
Si, muchos se quejan de la
Si, muchos se quejan de la "dificultad" de usar un Linux, pero acaso les importa su seguridad? la eficiencia de su maquina?
Aún asi el progreso de Ubuntu en el campo de los Desktop es evidetente(y barbaro!), y su esfuerzo (el de Canonical y la comunidad) para llegar a mas usuarios "comunes" :)
Me siento orgulloso de usar Linux, de no tener los ojos bendados por ventanas cerradas ;)
salu2
_______________________________________________________________________________
Windows definitivamente no esta escrito para correr en SC.
Definitivamente Windows es un sistema operativo escrito para computadoras casras; eso es todo. No entiedo por que Microsoft insiste en querer entrar al mercado de las supercomputadpras y servidores, la basura de Windows Server, un nucleo completamente monolítico con hacks basados en RPC's, lo hace tan vulnerable y tan inútil y pobre en la forma en que hace las cosas.
Aquellos descerebrados que usan Windows para sus supercomputadoras y/o mainframes (si es que para los mainframes hay alguien que piense en ponerles windows) estan desaprovechando su sistema en pura basura que no sirve más que para dar Blue Screens.
Y esas estadísticas son un reflejo de que sistema es el mejor ;). Yo también me siento orgulloso y sorprendido, pues ¡estoy corriendo un sistema operativo para supercomputadoras en mi PC!
Ló unico que no me agradó es que hayan más descerebrados que usan Windows que gente racional que usa BSD.
"Yo sólo se que no se nada"
-Sócrates, filósofo griego.
-Normas del foro
haha
pff win2 ni siquiera esta hecho para correr como sistema operativo
PSD: En esa lista debe estar mi "supercomputador" XD
Por que se que el viento no sopla mas donde la lluvia no cae y el sol canta a mi nombre Dragon Lord
Ubuntu Chibchombia carajo!
?????
Noticia vieja compañero! jijijiji
Solo ponte a pensar que Unix fué creado en los laboratorios de una compañia de telefonía(que se basa en la comunicación, que requiere de una red)
y Linux fué creado en base a Unix(sacaron lo mejor de el codigo viejo, y lo mejoraron) y ahora corren en las super computadoras.
Ese cuento me lo dijo mi abuelo, porque creen que estoy de este lado de la fuerza?
Ademas, si vas a venir con ese cuento que la mayoría de las supercomputadoras usan linux, hazlo, pero tienes que informar bien a la gente;
La mayoría de las supercomputadoras usan Linux;
la #1 utiliza CNK/SLES 9(un sistema operativo de IBM)
la #2 utiliza UNICOS/SUSE Linux
la #3 utiliza UNICOS/SUSE Linux
la #4 utiliza CNK/SLES 9
la #5 utiliza CNK/SLES 9
la #6 utiliza AIX
#7 utiliza CNK/SLES 9
#8 utiliza Windows HPC 2008
#9 utiliza SuSE Linux Enterprise Server 9
#10 utiliza SUSE Linux Enterprise Server 10
Como ves, las top 10 supercomputadoras difieren mucho sobre el sistema operativo que utilizan.
de donde sacastes esos datos?
yo saqué los míos de;http://www.top500.org/list/2007/06/100
ya se lo que me vas a decir, open suse es linux, si, esta bien, pero si vas a opinar, me agradaría que fueses mas explicito, y cites una fuente veridica.
Y no es el 89,20%, lo correcto es 91% según; http://www.omgubuntu.co.uk/2010/05/linux-powers-91-of-the-worlds-top-sup...
unzip; strip; touch; finger; mount; fsck; more; yes; unmount; sleep
Es lo que hago a diario....... En Linux mal pensados!
Nenoteca
esa lista que pones es muy vieja es del 2007
top 500 se actualiza continuamente en la ultima revision linux ocupa el puesto del 1 al 8 revisalo tu mismo
http://www.top500.org/
La supercomputadora numero 1 es:
System Name Tianhe-1A
Site National Supercomputing Center in Tianjin
System Family NUDT MPP
System Model NUDT YH MPP
Computer NUDT TH MPP, X5670 2.93Ghz 6C, NVIDIA GPU, FT-1000 8C
Vendor NUDT
Application area Research
Main Memory 229376 GB
Installation Year 2010
Operating System Linux
Memory 229376 GB
Interconnect Proprietary
Processor Intel EM64T Xeon X56xx (Westmere-EP) 2930 MHz (11.72 GFlops)
El conocimiento es la raíz del valor, la ignorancia es la raíz del miedo -Efrainek-
http://efrainek.wordpress.com/
Caminando con Xubuntu, SliTaz y algo más
Y la lista que pone nuestro compañero
Y la lista que puso nuestro compañero xrax es del 2009 y de la misma fuente que tu citas. Y si ahora Linux ocupa el 91 % de la cuota de mercado en las supercomputadoras, obviamente es por que el mercado cambia constantemente.
"Yo sólo se que no se nada"
-Sócrates, filósofo griego.
-Normas del foro
No sólo en super-computadores.
Se pueden usar ordenadores normales, incluso sin ser de altas capacidades, montándolos en una "granja", y sumando los recursos individuales para obtener una capacidad de cálculo asombrosa, a muy bajo coste.
Hace muchos años, he visto, en una empresa textil de Pontevedra, una estantería llena de ordenadores, sin monitores ni teclados, conectadas a un sólo terminal por red, que manejaban cientos de máquinas robóticas a la vez. Y con GNU/Linux, lógicamente.
Utilidades computacionales en red, como SETTI y Rosetta, utilizan los recursos sobrantes de cualquier ordenador conectado a la red, como el mío o el de cualquiera de nosotros, para buscar señales de vida extraterrestre, o simular medicamentos para combatir el cáncer.
Si basas los servidores de éstos programas en Windows, inventaríamos el pantallazo azul en la nube... todos los participantes colgados...:)
Cinelerra, por ejemplo, tiene la opción de "granja de render", que permite usar todas las máquinas de tu red doméstica, para renderizar un vídeo, acelerando notablemente los tiempos para ello. La lástima, es que nunca lo conseguí poner en marcha, no he encontrado instrucciones concretas sobre ello, son excesivamente genéricas y carente de ejemplos.
Mi web : www.vigovideo.es
Buscar es más rápido que esperar una respuesta.
Ehhhhhhhhh si! Estoy
Ehhhhhhhhh si!
Estoy completamente de acuerdo con los últimos dos post, pero a lo que hacia referencia es a que era una sorpresa para mi, puesto que no estaba muy enterado de las cifras, y lo compartí para aquellos que estuviesen en la misma posición.
Si ya lo sabían, era muy obvio o es info vieja, dejenla allí ;) a alguien mas le interesara jaja
salu2
_______________________________________________________________________________
Orales :D
Para mi ver Windows = computadora casera = facebook, msn, VIRUS.
GNU/Linux, Unix = Programacion, fuera de virus, total control de tu SO,
:D :D :D :D :D :D
La pregunta del millón
Lo primero que me ha pasado por la cabeza es la pregunta..
¿Quien es el animal de bellota que usa windows en un supercomputador?
En ese caso pasa de ser un supercomputador a un supercomputador desaprovechado XDDD
Aún más
Me imagino al administrador diciendo, pues tiene 6 terabytes de memoria ram
pero el windows el solito ya usa 5 XDDD
jejej
jejejejeje muy buena :d
pero que s ele puede usar yo recien he migrado a linux aunque ya lo conocia desde hsce mucho no me animaba por que no tenia conocimientos de que tan difil era usarlo y mi torpesa a investigar peor despues deprobarlo es muy difici que deje de utilizarlo :D