NVU es un programa al estilo dreamweaver o frontpage
en su ultima version 0.70 de enero 2005, este no está diseñado para ser compilado con gcc 3.3 o superior
lamentablemente el kernel de ubuntu fue compilado con gcc 3.3.4 y la version de gcc preinstalada es 3.3.4 por lo cual se nos hace imposible construir los binarios
bueno en fin, la instalación es sencilla simplemente tenemos que asegurarnos de hacer lo siguiente:
ya que hemos descargado el tarball desde
http://cvs.nvu.com/download/nvu-0.70-sources.tar.bz2
lo desempaquetamos
tar xfj nvu-0.70-sources.tar.bz2
esto generara un directorio llamada mozilla
luego tecleamos:
cd mozilla/composer/config
cp mozconfig.linux ../../.mozconfig
luego modificamos el archivo
nano ../../.mozconfig
y reemplazamos las siguientes lineas
#export CC="gcc-3.0"
con
export CC="/usr/bin/gcc-3.2"
#mk_add_options MOZ_OBJDIR=/home/glazman/nvu-0.70
con
mk_add_options MOZ_OBJDIR=~/nvu-0.70
recuerden que ~ es nuestro directorio (altGr + 4)
#ac_add_options --enable-optimize
#ac_add_options --disable-debug
con
ac_add_options --enable-optimize
ac_add_options --disable-debug
y guardamos el archivo
luego creamos el directorio nvu-0.70
mkdir ~/nvu-0.70
este directorio será donde quedará el resultado final de la compilación
y volvemos a la carpeta mozilla
cd ../../
ahora lo que debemos hacer es asegurarnos de que gcc-3.2 este instalado, sino lo esta entonces activamos los repositorios universe, actualizamos y teclamos
apt-get install gcc-3.2
lo que instalara gcc-3.2 y gcc-3.2-base
o hacemos la instlacion con synaptic
luego ejecutamos el comando
make -f client.mk build_all
y listo solo debes ejecutar
el binario nvu
del directorio ~/nvu-0.70/dist/bin
un pantallazo de una version previa en
http://www.mozilla.org.br/releases/nvu/0.5/screenshots/builds/phaeronix/...
No es mas facil seguir las in
No es mas facil seguir las instrucciones de la Guia Ubuntu?
http://guia-ubuntu.org/ubuntu4.10/index.html#nvu
Nvu
Porsupesto, es mucho mas facil, en realidad no supe que estaba ahi,
pero esta es una versión precopilada
y este metodo es para compilarlo tu mismo y es bueno tambien por si quieres personalizar las opciones. :)
Felicidades
Siempre esta mucho mejor tener tu propio compilado, a mi me hubiera salvado de horas de busqueda de informacion, lo unico que tenemos un problema: BUG 1615
http://www.opendarwin.org/pipermail/darwinports-bugs/2004-March/007471.html
Resulta que el gtk+-2.0 tiene un bug que nos afecta a los usuarios de ubuntu amd64, asi que .... mierda.
Alguien tiene un precompilado para ubuntu amd64 ?
Alguna idea? algun parche?