Hola.
Cada vez más gente usa redes móviles con limitaciones ya sea con un pincho usb o emitiendo wi-fi con el smartphone. Pasarse puede significar mucho dinero.
Busco un programa que cuente el tráfico de datos y se pueda variar el período mostrado.
También lo veo interesante para plantearnos si nos sigue saliendo rentable pagar el ADSL. Ahora hay conexiones de 3 gb por 15 euros.
Muchas gracias.
bwm
BandWidth Monitor, es la aplicación requerida, herramienta pequeña que puede monitorear hasta 16 interfaces al mismo tiempo.
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
Gracias.
Gracias.
Busco algo que sea gráfico y se pueda poner fecha de inicio de contador, diferenciar tipos de conexion, etc.
si, y me imagino que también
si, y me imagino que también querrás que te salga el acumulativo de las descargas, a lo largo de la semana, o el mes...
Yo también estoy buscando algo así para mi internet móvil, lo curioso es que el 'pincho' de mi proveedor, si lo instalo, y lo arranco, en Windows, me da esa estadística de las megas que voy descargando. Pero en Linux no veo la forma de ir llevando un control de la cantidad de megas que vas consumiendo al cabo del mes (como mi tarifa es de 3 euros adicionales por cada 100 megas que rebase de las 200 primeras... sería interesante poder tenerlo controlado)
¿alguien conoce algo? (parece ser que bwm-ng solo te da la descarga instantánea, y no la acumulativa)
Dakstat
Gráfico, complejo, acumulativo y más
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
¡Interesante...!
¡Interesante...!
... pero a mi me salta esto:
8548: error: pcap_open_live(): eth0: You don't have permission to capture on that device (socket: Operation not permitted)
8549: error: setgid: Operation not permitted
Ya se que me meto en post ajeno pero como parece ser que tenemos el mismo objetivo... ¿cómo solucionarlo? (o bien... ¿os sale, a quienes lo habeis probado, lo mismo?)
Todas estas ...
... aplicaciones, solo corren con el usuario logueado con permisos temporarios de administrador. En los buntus (sudo su) o como administrador, derivados de debian (su, sux, su-to-root)
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
gracias, Gabriel.
gracias, Gabriel.
Tienes razón. Pero haciéndolo como root, lo malo es que ahora me da este mensaje, que tampoco se interpretar
9975: warning: bind("0.0.0.0") failed: Address already in use
9975: warning: bind("::") failed: Address already in use
9975: error: was not able to bind any ports for http interface
¿otro empujoncito...?
Revisa ...
... el archivo /etc/darkstat/init.cfg
Verifica que los puertos de la interface esten abiertos
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
te agradezco la info. La
te agradezco la info. La verdad es que sigo con esos mensajes de 'warning, address already in use', y tal, y no lo pesco, pero he visto por Google un manual que parece bastante completo, sobre drakstat, y supongo que es cuestión de leérselo con calma, cosa que intentaré hacer, a ver si me aclaro sobre el tema.