A ver, tengo un portatil en el que tenia windows seven, hace cosa de un mes instale Ubuntu (Borrando todo rastro de Windows) el problema es que, necesito tener ambos entornos, pero no se como crear la particion NTFS dentro de la ext4 de Ubuntu, quisiera saber si existe alguna manera de borrar todo lo contenido en mi disco duro y pasarlo a NTFS, para luego instalar "Windous", ya que este necesita estar en la primera particion, (no se porque)
Si alguien pudiera ayudarme o ilustrarme sobre que hacer o alguna opcion con el gparted lo agradeceria muchisimo
PD: no me hableis de virtualizar ni de usar Wine ya que el pc que tengo no es muy potente y no soporta bien esas opciones
Ni lo uno ni lo otro.
Inicia una sesión live.
Desmonta la primer partición si estuviere montada.
Carga gparted
Libera espacio al comienzo del disco, y déjalo sin formato.
Instala windows en el espacio liberado.
Reinstala el Grub.
Asi tendrás a los dos operativos.
Si solo quieres a Windows, simplemente instalalo y el borrará todo lo existente.
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
Muchisimas gracias
Me has arreglado el problemas, muchisimas gracias compañero, ya que estoy, conoces algun editor de texto tipo notepad C+ pero que no haya que instalar nada por terceros?
"En realidad no trato de destruir a Microsoft: eso será sólo un efecto colateral no intencionado"
Linus Torvalds- "padre" de Linux
vim
Sin dudas
Vim es el editor de archivos de textos equivalente a Notepad ++
Iniciar vim requiere escribir en una terminal vim, seguido del nombre del archivo, muestra una ventana en negro, con el contenido del archivo.
En la parte inferior, muestra los mensajes o comandos escritos, la línea de edición, porcentaje de archivo,etc. etc.
Tiene distintos modos de uso:
Al editar un archivo, se está en modo normal, se puede mediante atajos del teclado borrar linea, deshacer, etc, pero no se puede escribir.
Pulsando insertar ó i, se está en modo edición todo lo que se pulse se escribe.
Pulsando escape, se sale del modo edición
Parece complicado, pero en realidad con el uso resulta cómodo y se automatiza.
Reconoce automáticamente por la extensión del archivo, el lenguaje en el que se está programando y da un resaltado de sintaxis con colores.
Para realizar operaciones que no implican la edición, se entra en modo normal y se usan los atajos de teclado, entre otros:
Operaciones básicas
Operaciones de texto:
Operaciones de búsqueda y reemplazo
Preferencias
Se fijan temporariamente con comandos o permanentemente en el archivo ~/.vimrc, sin los : que anteceden al comando
Ejecución de comandos externos
Es posible mientras se está editando un archivo ejecutar un comando, escribiendo en el modo normal
O directamente hacer una pausa en la edición ejecutando
Operaciones avanzadas
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es