Actualizado al día 23 de marzo de 2015.
1- Crear una partición desde Windows, reduciendo sus particiones y dejando espacio libre, por ejemplo siguiendo esta guía:
http://www.conecta-pc.es/windows/crear-particiones-windows-8.html
2- Descargar la imagen iso de X/K/L/Ubuntu 14.04.2 versión de 64 bits
2- Grabar la imagen .iso, en un Dvd a baja velocidad ( Imageburn, http://www.imgburn.com/index.php?act=download) o en pendrive Usb (Universal USB Installer, http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/)
3- Desde Windows 8, ir al menú de apagado y pulsar en el botón de Reiniciar, manteniendo presionado la tecla Mayúsculas.
4- En la ventana emergente de Windows seleccionar: Resolver problemas
5- En la siguiente ventana emergente seleccionar: Configuración del firmware UEFI
6- Reiniciado el ordenador, ingresar a la Bios
Desactivar:
Secure Boot
La opción del boot que esta debajo de Secure Boot
Cambiar:
La secuencia de inicio al dispositivo que aloja X/K/L/Ubuntu 14.04.2 64 bits
Guardar la configuración
Insertar el dispositivo e iniciar desde él.
7- X/K/L/Ubuntu deberá iniciar en modo EFI, con un menú diferente al usual.
8- Tanto si se inicia la instalación directamente como si se prueba el sistema y luego se inicia la instalación, al llegar a particionamiento se elige avanzado, y se crea en el espacio liberado desde Windows, las siguientes particiones:
Una de 1 giga sistema de archivos ext2, punto de montaje /boot Una de 30 Gb sistema de archivos ext4, punto de montaje / Una de 2 Gb uso común, triple de la ram para hibernar y/o suspender sistema de intercambio, montaje por defecto Una del espacio sobrante, sistema de archivos ext4, punto de montaje /home
9 -Al reiniciar, luego de terminada la instalación entrara automáticamente a Windows, yno se reconocerá Ubuntu es necesario instalar refind
10 - Refind: es un Boot Manager similar al GRUB que hace que Windows 8 pueda ver las particiones con Linux.
Se descargas de aquí:
http://sourceforge.net/projects/refind/files/latest/download
Una vez descargado se lo descomprime en una carpeta, la cual este ubicada en una dirección sencilla de encontrar o recordar.
Descargado y descomprimido el archivo se presiona WIN+X, y se pulsa en Símbolo del Sistema (Administrador)
Una vez ingresando al Símbolo de Sistema se ejecuta:
mountvol S: /s
Siempre y cuando la unidad S: no exista, si no es así se debe cambiar S por cualquier letra que no corresponda a una unidad real.
Ingresar a la carpeta donde se descomprimió Refind para ver los subdirectorios al interior de esta, ejecutando:
dir C:/carpeta/donde-esta-refind
Dentro de la carpeta de Refind ejecutar el siguiente comando para copiar la carpeta refind a una nueva unidad
xcopy /E refind S:\EFI\refind\
Ahora se debe ingresar a la unidad S: y al directorio refind:
S: cd EFI\refind
El siguiente paso es renombrar el archivo refind.conf-sample a refind.conf
rename refind.conf-sample refind.conf
Para finalmente configurar Refind como el programa de booteo por defecto:
bcdedit /set {bootmgr} path \EFI\refind\refind_x64.efi
Ahora al reiniciar debería aparecer el menú de Refind para seleccionar el sistema operativo que se desee.
Importante:
* Es conveniente al instalar Gnu/Linux crear un archivo refind.conf en /Boot y en él, agregar todas las opciones necesarias para que inicie el sistema.
Un archivo refind.conf básico sería:
"Boot with standard options" "root=/dev/sdb2 ro initrd=\initramfs-linux.img"
Donde /dev/sdb2 es la partición root.
* Para crear el archivo refind.conf, en Refind seleccionando el sistema Operativo y presionando 2 veces la tecla F2, se editan temporalmente las opciones de booteo, para agregar entonces la linea:
“root=/dev/sdxx/root ro”
Una vez ingresado al sistema Gnu/Linux, se debe crear el archivo refind.conf con las opciones necesarias de booteo.
Puntos clave
Con esto del nuevo UEFI (UEFI sustituye a BIOS) y discos GPT (antes eran al estilo msdos, con MBR) siempre hay malos entendidos.
La partición EFI es una que contiene los archivos para arrancar un sistema operativo.
Como son pequeños, la EFI puede ser pequeña, de unos 200 MB. y tiene obligatoriamente que estar formateada en FAT16 o mejor en FAT32.
Puede haber una o varias particiones EFI, pero sólo se usará para arrancar la marcada como "bootable".
Si tienes interés, arranca con LiveCD (o USB), con el gparted quitas la flag de "boot" y así podrás ver su contenido con Nautilus. Pero si no la vuelves a marcar "boot", ya me dirás cómo haces para arrancar.
El grub "tradicional" no funciona con sistemas UEFI. El boot-repair soluciona ésto.
Arranca con LiveCD, instálalo y ejecútalo como dijo Grabriel_M y sigue las instrucciones que te diga. Si es necesario, abre una segunda terminal para hacer lo que boot-repair te pide.
No se debe olvidar que ambos sistemas MSW y Ubuntu tienen que instalarse con la misma opción "secure boot" de la UEFI. Si está activada, lo está para los dos; y si no está activada, no lo estará para ninguno.
Por último, en la UEFI el orden de arranque debe ser Ubuntu antes que MSW. De lo contrario no se mostrará el menú de Grub y arrancará directamente en W8.
Arranque dual solucionado
Un millón de gracias en primer lugar a Gabriel por su excelente tutorial.
Y en segundo lugar mis agradecimientos a nolin por su aclaración.
Finalmente arranqué Ubuntu en modo liveusb, instalé Boot Repair tal como me indicaba Gabriel en su tutorial y seguí las indicaciones que me iba dando una a una y he conseguido reparar el GRUB y que funcionara lo que pretendía, tener la opción de arrancar Windows 8 o Ubuntu 12.10.
De nuevo un millón de gracias a los dos.
Un cordial saludo.
Alex Welcome - Computer Scientist and Engineer
Problema solucionado
Muchas gracias.. Seguí los pasos y tengo el arranque dual funcionando de lujo.
Tengo Windows 8 y Ubuntu 13.10 en una Notebook ACER Aspire V5-571
Magnífico artículo
Qué pena no haber visto este artículo antes. Por cierto, creo haber incumplido las normas del foro abriendo un nuevo tema en el foro en lugar de tomar este hilo.
Gracias y un saludo
Más respuestas
mgr2642, por lo que muestras:
La partición dev/sda2 es pequeña (300 MB), formateada al tipo fat32 y marcada como de arranque (boot), Sí, ésta es la partición EFI. Pero recuerda que es posible que necesites otra segunda partición EFI para instalar el grub.
La partición dev/sda4 es la utilizada actualmente para win8. Es esta la que hay que trocear, pues las otras son para poder restaurar el equipo a como venía de fábrica.
Puedes trocearla desde Windows o utilizando GParted. Lo que NO puedes desde Windows es formatear los nuevos trozos al tipo ext4 (el de Linux). O sea, hazlo desde GParted, mejor antes de instalar, arrancando con el LiveCD, en modo "probar antes de instalar". (No formatees el trozo que dejes para win8, o perderás lo que haya en él).
Al Grub dile que use la partición que hayas asignado y formateado para "/". Si no va, prueba con la EFI. Se instalará, pero (lee los primeros mensajes en este hilo) necesitaras el boot-repair.
¡Muchísimas gracias nolín!
Creo que ahora me voy aclarando, tenía dudas sobre dónde crear la partición EFI. No sabía que podría haber varias, aunque supongo que sólo será efectiva la que esté marcada como de arranque. Como no he tenido la ocasión todavía de enfrentarme a una instalación real (bueno sí, pero me la cargué y estoy encantado con ubuntu 14.04 64), me gusta la idea de no tocar la configuración de fábrica y poder restituir el equipo en caso de fracaso. Con esta prevención, probar será mucho más sencillo y espero tener éxito en mi próxima experimentación.
dejó de funcionar el dual boot
Hola Gabriel_M
primero gracias por tu guía, la seguí hasta el punto 9 y al reiniciar automáticamente salio el grub con sus opciones sin tener que seguir. Pensé que fue porque mi portatil (Toshiba Qosmio) tiene dos discos duros y puse todo lo de ubuntu en el segundo disco duro que es el primero en arrancar en el BIOS. Así estuve durante todo un mes encantado con mi dual boot; ubuntu 14.04 y W8 .1. Hasta que dejó de funcionar y salta directo a w 8.1 Pensé que w8 se había cargado el grub así que intenté arreglarlo, con supergrubdisk2 y con el live cd y con otras guías e incluso he vuelto a reinstalar ubuntu sin exito.
En mi desesperación volví a caer aquí y me acordé que no había terminado todo el proceso.
Estoy intentando seguir a partir del punto 10, pero me dice que la carpeta refind no existe cuando intento copiarla con el cmd: "xcopy /E refind S:\EFI\refind\" aunque sí aparece al meter el directorio.
No sé que hacer ya. ¿Alguna sugerencia?
Error de principiante
Hola!
Ya instalé Ubuntu 14.04 LTS 64 bits en mi pc junto a Windows 8.1 y al momento de instalar Ubuntu solo cree 2 particiones (una con punto de montaje "/" y otra com "swap", de 10 y 2 gb respectivamente)... Por el momento puedo utilizar ambos sistemas, pasando por la BIOS para alternar entre uno y otro, pero... No tengo la opción de dual boot, si inicio con el GRUP no me permite iniciar Windows sólo Ubuntu. Me recomendarían que restaure el sistema y siga al pie de la letra este tuto?
Gracias de antemano
En principio ...
... las preguntas en el foro mediante un post.
Respuesta: no, si así te funciona no lo toques, Windows 8.1 y Gnu/Linux se llevan muy mal, por exclusiva responsabilidad de Microsoft y a pesar de los esfuerzos de la comunidad Gnu.
Saludos.
Equipo de Ubuntu-es
No funciona GRUB.
Al querer instalar ubuntu-15.04 no aparecía el windows 8.1. Ya me pareció raro. Pero aún así lo instalé.
(Primero probé ubuntu-14.04.2-desktop-amd64 y después ubuntu-15.04-desktop-i386. Con el primero tuve más problemas).
[Antes desactivé el UEFI, claro, desactivé lo de la hibernación del w8.1, ...]
Aparentemente sin problema. Pero GRUB no aparece.
Me meto en los foros y nada.
Tropiezo con esto y hago lo que dice Gabriel_M, incluido el punto 10.
Por cierto, que para que arranque el GRUB tengo que volver a poner el UEFI, si no nada (se sigue arrancando w8.1). Pongo el arranque en UEFI.
Y aparece eso de "grub>" y ya no sé qué hacer (porque me asusto). Escribo "exit" y me sale a elegir entre las 3 opciones siguientes:
HDD (que me vuelve a "grub>")
w8.1 (que parece no reconocerlo..."security fail" o algo así. No arranca)
w8.1 (se arranca el w8.1)
Por otro lado he intentado usar el "boot-repair" (http://lignux.com/boot-repair-incluido-por-defecto-en-ubuntu-14-04-lts/) y me dice algo así como que necesito tener el modo EFI (creo). (Y si vuelvo a poner el UEFI, que no sé si es lo mismo, ya no puedo entrar en el USB-live con el ubuntu).
Y ahí me he quedado.
Creo que no entiendo lo que pone a partir de ese "Importante" de ahí arriba que puso Gabriel_M. Tal vez por ahí esté el problema.
Alguna idea?
Gracias.
Paco.
(PD: Disculpas si no estoy usando correctamente estos foros)
Equipo: Portátil ACER; Intel Celeron N2840.
Metedura de pata por mi parte
He intentado seguir el proceso pero hasta el punto 8. Sin embargo no cambié la ubicación para el sector de arranque y dejé el disco entero. Después quise seguir el proceso pero Ubuntu se arrancaba solo además de que ya no volvió a arrancar Win 8.1. Se ha debido escribir ese MBR de mentira que contienen los discos GPT. Linux funciona muy bien pero ya no puedo entrar en Windows y las opciones de recuperación detectan que algo ha pasado con el dico y no recuperan la situación de fábrica. No sé si esste MBR (si es que estoy en lo cierto) se puede borrar y continuar con la instalación desde el punto 8.
Gracias anticipadas y un saludo
Miguel
Me respondo yo mismo
He descubierto que en modo EFI el arranca fallido del grub no se produce así que repetí la instalación, esta vez cuidando de arrancar con la versión EFI de Ubuntu. He seguido la secuencia del apartado 8 y me he cuidado de instalar el cargador de arranque en la partición de 1G eligiendo como tipo EFI. Los pasos a dar después desde Windows ya no son necesarios porque al reiniciar ya sale el menú convencional de ubuntu con el añadido de salto al arranque EFI de Windows. Igualmente, al reiniciar desde Windows vuelve al menú. Lo único añadir una contraseña para el Administrador del setup.
Saludos
He encontrado dos opciones (destacables)
Si tienes un CD con Windows: http://informacion-activa.blogspot.com.es/2011/09/recuperar-grup-de-wind...
Si no: http://imahgin.blogspot.com.es/2013/10/no-puedo-arrancar-windows-8-despu...
Pero estoy seguro de que hay más opciones.
Suerte.
Problema para ingresar a Ubuntu
Buen día Gabriel_M
Recibe un cordial saludo. Gracias por el anterior tutorial. No obstante, quede en el punto donde dices " Ahora al reiniciar debería aparecer el menú de Refind para seleccionar el sistema operativo que se desee.
Importante:...".
Podrías explicarme con mas detalles los pasos a seguir, ya que cuando selecciono el SO Ubuntu, me sale una gran cantidad de comandos en un fondo negro y no abre como tal el SO.
Quedo atento a tu respuesta.
Espacio a otorgar en la unidad, tengo Windows 10
Primero que nada, quisiera saber si el tutorial sirve para instalar ubuntu 14.04 junto a Win 10.
(Dejaría solo Ubuntu, pero es la primera vez en 15 años que tengo una licencia oficial de Win y no puedo desperdiciarla)
Lo más importante, mi disco posee 2 particiones de 512 GB cada uno.
En la cual en "D:" tengo mis archivos y en "C:" tengo Win y Programas...
¿Dónde me recomiendan grabar Ubuntu? Es decir, generar las nuevas particiones para Ubuntu en D o en C?
(Si tengo que abrir otro tema, me lo hacen saber.)
Gracias.
// Rosario Central //