Hola a todos. Creo que he metido la pata hasta el fondo. Esta tarde me he puesto a instalar beryl, y al final lo he logrado; después de estar un rato jugando con las ventanas y con el cubo, he reiniciado y no me arranca el modo gráfico, me dice:
Error al iniciar el servidor X (Su interfaz gráfica). Probablemente no este configurada correctamente. Desea ver la salida del servidor X para diagnosticar el problema?
¿A alguien se le ocurre que puedo hacer aparte de reinstalar de nuevo?
Saludos y gracias.
Más datos
Cuando le doy a ver la salida, los errores que da son:
Parse error on line 97 of section Device in file /etc/x11/xorg.conf The option keyword requires 1 or 2 quoted strings to follow it.
Parse error on line 97 of section Device in file /etc/x11/xorg.conf "EY-noEY" is nt a valid Keyword in this sction.
(EE) Problem parsing the config file.
(EE) Error parsing the config file.
si podés (por medio del
si podés (por medio del livecd o alguna forma) pegá el contenido del archivo /etc/X11/xorg.conf a ver qué puede estar mal
por lo que dice el error, algo te cambió la línea 97. dice que "Ey-noEY" no es una entrada válida así que abría que corregir eso nomás
podés buscar por el foro que muchos pusimos el contenido de nuestros xorg.conf por algún lado y ver qué dice en esa línea, yo ahora no estoy en la pc con ubuntu, si no ponía lo que decía el mio para ver si así se te arregla
para editar el archivo, cuando te manda al modo texto poné "sudo nano /etc/X11/xorg.conf" (las mayúsculas importan) y editá la línea esa
edit: ahora que lo pienso, escribí esto en la línea de comandos "dpkg-reconfigure xserver-xorg" y seguí el asistente que te va a llevar por varias cosas y entre ellas la configuración del teclado, luego de eso reiniciá o escribí startx a ver si arranca
posible solucion
No sé si voy a estar en lo cierto, la verdad es que soy novato en linux pero a mi me pasó algo parecido y lo arregle de la siguiente manera.
Inicia ubuntu normal y cuando te pida para mostrar la salida dile que no.
ejecuta en consola:
sudo nano /etc/X11/xorg.conf
después busca la linea 97 (debería decir algo así como option "EY-noEY") y coméntala escribiendo una almohadilla (#) al inicio de la línea, de modo que quede así
Antes: Option "EY-noEY"
Después: #Option "EY-noEY"
Si la linea no dice esto es igual, tu pon la almohadilla delante porque así no se interpreta esta linea, que es la que te da error. Así si no es una línea importante las X te arrancarán.
graba con Ctrl+O, confirma, sal con Ctrl+x y prueba a abrir las x
sudo startx
Comenta el resultado
Hola y gracias por vuestro
Hola y gracias por vuestro interés. _methos_ he hecho lo que me has dicho, y ahora me dice:
Parse error on line 98 of section Device in file /etc/X11/xorg.conf The option keyboard requires 1 or 2 quoted strings to follow it.
Parse error on line 98 of section Device in file /etc/X11/xorg.conf ""no"" is not a valid keyword in this section.
(EE) problem parsing the config file.
(EE) Error parsing the config file.
Fatal server error:
no screens found
XIO: fatal IO error 104 (Connection reset by peer) on X server ":0.0" after 0 requests (o Known processed) with 0 events remaining.
Pega el xorg.conf
Buenas de nuevo
Si puedes pega el contenido del archivo xorg.conf en el foro para que se más facil ayudarte.
Si la particion desde la que te conectas aquí es de windows y no puedes acceder desde ella aquí copia el archivo xorg.conf de la siguiente forma
sudo cp /etc/X11/xorg.conf <directorio de la particion compartida o de un pendrive o diskette>
sinó puedes intentar ir comentando las lineas que te den error, en este caso la 98 como te comenté que hicieras con la otra. Es algo de trabajo pero así es muy probable que puedas iniciar el entorno gráfico.
Por cierto, otra vez que hagas cambios en xorg.conf te recomendaría que hicieras copia de seguridad del mismo con un nombre distinto a xorg.conf.backup (porque este se crea automaticamente a veces y podrías encontrarte con que algun programa de configuracion lo sobreescribiera con uno que ya está dañado).
También podrias probar hacer lo siguiente, aunque no se seguro si te funcionará por lo que te decía antes:
sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf_backup
sudo cp /etc/X11/xorg.conf.backup /etc/X11/xorg.conf
y entonces hacer
sudo startx
Si sigues con problemas vuelve a poner el archivo actual así
sudo cp /etc/X11/xorg.conf_backup /etc/xorg.conf
y entonces copia aquí en el foro el contenido del archivo porque, como te decía, sería mas facil que alguien te pueda ayudar.
Siento si mi información no te es de gran ayuda, pues yo también soy novato en esto. Es por esto que me gustaría que fueras posteando con los resultados así aprendemos un poco todos.
Un saludo
Estoy desde un portatil;
Estoy desde un portatil; creo que lo que me ha pasado es que le di a copiar y pegar a lo que tenia que poner en Device, en el archivo xorg.conf, y me lo copió mal, la página que utilicé es http://benux.wordpress.com/2006/10/10/como-instalar-xglberyl/ mi tarjeta es una ATI Radeon 9250 de 128MB. He intentado anular lo que puse en el xorg, poniendo # pero ahora me dice que el módulo fglrx no existe.
¿Se os ocurre algo?
En cuanto a lo que me has dicho de pasaros el texto del xorg, lo podría guardar en un pen, pero después como os lo mando al foro, y como se la unidad que es el pen ¿a, b, c..? y que tendría que poner si por ejemplo fuera la b:
¿sudo cp /etc/X11/xorg.conf b:?
Una pregunta, he visto que hay un símbolo que es " y otro que es igual pero como unas comillas, osea ,, pero arriba, como se pone, con que comandos.
Pernonarme, pero es que soy muy novato en esto.
Saludos y gracias
Copiar desde el pen
haz un ls /media , pues en /media es donde se encuentran las unidades extraibles, si no me equivoco (almenos a mi me salen ahí).
ahí debería estar el pen
es una de las carpetas ahí listadas, por ejemplo /media/usb /media/pendrive o algo parecido
Para pegarlo al foro haz un copiar y pegar del texto y ya está.
por cierto, has probado lo del
sudo cp /etc/X11/xorg.conf.backup /etc/X11/xorg.conf
Supongo que sí, pero era para asegurarme
Las comillas
He mirado el enlace y he copiado el texto en el gedit y las comillas no me las copiaba bien (son casi iguales gráficamente pero no son lo mismo). Intenta sustituir todas las comillas de la parte que has copiado y quita los comentarios (perdona que te hiciera poner todos estos # pero yo para poner beryl acabé mirando en mil sitios y tocando tantas cosas que al final tuve que comentar lo innecesario e ir quitando los comentarios poco a poco para saber qué fallaba y creía que tú tendrías el mismo problema).
No pasa nada _methos_,
No pasa nada _methos_, tampoco estoy seguro de que sean las comillas, pero como te decía no se como se ponen las comillas que no son " sino las otras que se parecen a las comas ¿Sabes ponerlas? lo digo porque sino no voy apoder sustituirlas.
En cuanto a lo de las unidades, me sale:
cdrom cdrom0 cdrom1 floppy floppy0lsls
Lo de la copia al fianal al poner tanto # no lo hice, pero voy a hacerlo ahora mismo.
Saludos
Eing?
Si no me equivoco, las comillas correctas son las de la tecla dle 2. Almenos yo tengo varios comandos insertados manualmente en xorg.conf con estas comillas y me va perfectamente bien (weno, aparte que me salen pantallas negras en beryl por culpa del driver de nvidia con las tarjetas turbocache y por lo tanto no lo puedo activar mas de 30 segundos sin tener problemas hasta que salgan los drivers nuevos). Por lo tanto yo de tu lo que haría es borrar todas las comillas estas raras que copiaste y sustituirlas por comillas normales (shift+2) ...
Vale gracias, voy a hacer
Vale gracias, voy a hacer eso, que supongo que tardaré un rato, y te cuento.
Saludos.
Y yo que crei que ya
Y yo que crei que ya habíamos encontrado el fallo, y ahora está la cosa aún peor. He cambiado todas las comas, y depués de salvar y todo, me dice:
(EE) Failed to load module "fglrx" (module does not exist, 0)
(EE) No drivers available
Pero es que depués al salirme a la pantalla negra, no me sale ni el simbolito $ ni nada, solo la pantalla negra y el símbolo del pront; en fin que pa mi que voy a tener que instalar el Ubuntu otra vez, pero ya lo haré mañana, que por hoy a estado bien.
Saludos y gracias de todas formas.
LO SIENTO
pues lo siento tio... de verdad que yo todas las comillas que tengo son normales. Solo te puedo decir que para intentar iniciar en modo consola puedes hacer uso de lo de recovery en el grub o sinó intentar pulsar Ctrl+alt+f1 cuando te de el error este.
Me sabe mal haberte empeorado aún mas las cosas. Además, siendo este tu nuevo problema ya sí que no tengo ni idea de qué puedes hacer.
Créeme, yo te intenté ayudar todo lo que pude.
Que te vaya bien cuando reinstales!
Tranquilo _methos_, no pasa
Tranquilo _methos_, no pasa nada, te agradezco el interés que te has tomado, y además me has ayudado a aprender un par de cosas por lo menos. Creo que en lo de las comillas tenías razón, era un error (las comillas raras que me ponía al haber pegado) por que lo he visto en otro how to http://rcda.wordpress.com/2006/11/02/howto-completito-de-instalar-xgl-beryl-en-kubuntu-edgy/, pero a parte tiene que haber algo más, si al final reinstalo Ubuntu será para volver a intentar instalar Beryl, y creo que utilizaré esta guia que parece que está muy bien explicada.
Saludos.
arreglo facil
Hombre ese fallo no es para hacer lo que vas ha hacer con un simple:
sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
Es mas que suficiente para volver ha hechar ha andar el ordenador.
Lo unico q para la proxima hay una cosa q se llama papel y lapiz y se debe de apuntar en algun lugar lo que hayas cambiado remarcando o cambiando de color lo que hayas cambiado en el archivo para poder volver atras o hacer copias de los archivos que vayas a cambiar.
Lo normal es que hagas un
cp archivoamodificar archivomodificado.bak
Eso te quitara muchos problemas, hay q ser menos impulsivo :-D
..................................................
Las mejores ideas son propiedad de todos. Séneca.Epístolas, siglo I d.C. Mi blog
Si reparas tu problema, añade(Solucionado)en el asunto de tu primer post, así es mas fácil para el que busca después.Mi Blog
Me lo cuentan y no me lo
Me lo cuentan y no me lo creo. Muchísimas gracias arriero. He hecho lo que me has dicho, he ido siguiendo los pasos para reconfigurar poco a poco, y he reiniciao. Ahora resulta que me funciona Ubuntu, parece que perfectamente, y además con beryl. Lo único que ahora las fuentes me salen más grandes. Me queda muchiiiiiiísimo que aprender de este maravilloso sistema operativo.
La próxima vez intentaré no ser tan impulsivo, salvaré las cosas antes de hacer algo, y anotaré lo que haga.
Saludos a todos, y gracias a todos.