Hice una nueva instalación de Ubuntu 7.40 debido a un serio error. En apariencia me quedé sin espacio y me salía el mensaje "Mkdtemp: private socket dir: no space left on drive" luego de digitar usuario y contraseña. Busqué soluciones en el foro y por consola no pude arreglar nada. Tampoco podía utilizar el modo a prueba de fallos (error gnome panel y gconf no existe).
En la nueva instalación probé utilizar el disco principal y no el esclavo para dejar este sólo para datos.
Ubuntu por alguna razón no aceptó utilizar el espacio libre mayor (había dejado "unformatted" con Norton PM en Win un espacio aprox. 16 Gb). Entonces edité de manera manual las particiones: una primaria para el sistema operativo (/) con 4,5 Gb, una lógica para el home 11,5 Gb y otra lógica para el swap 1,1 Gb.
Sin embargo el día de hoy después de bajar varias actualizaciones me comenzó a salir un error en Synaptic y no podía ingresar para instalar nada nuevo. No había instalado mucho excepto las actualizaciones, OpenClipart y algunas aplicaciones que no creo que ocupen mucho espacio.
Como se pegó Synaptic y se congeló Ubuntu (ni siquiera me salía la opción del menú para salir al pulsar el botón de power) reinicié el modo gráfico con Alt - Ctrl - Retroceso. Y de nuevo el mismo mensaje "Mkdtemp: private socket dir: no space left on drive".
Mis preguntas son: ¿Son 4,5 Gb insuficientes para Ubuntu 7.04?
¿Influye al instalar en el disco principal el que Ubuntu no aceptara la opción utilizar el mayor espacio disponible y tuve que editar las particiones de manera manual?
En ambos discos de 80 Gb cada uno tenía suficiente espacio (alrededor de un 50% libre en cada caso).
Ya pude ingresar pero Ubuntu
Ya pude ingresar pero Ubuntu me da el mensaje que tengo el 99% del espacio en el disco utilizado. Y el problema no es el home donde el espacio asignado a la partición es suficiente (3,5 Gb usados de una partición de 11,5Gb).
Veré que desinstalo y si me espero a que salga la versión definitiva para ver si asigno más espacio a la hora de instalar.
Repito, parece que 4,5 Gb no es suficiente para Ubuntu 7,04. Lo extraño es que en una instalación anterior (misma Beta) llegué a tener ocupado un total de 3,8 Gb y con más aplicaciones instaladas.
Según el analizador del
Según el analizador del espacio del disco lo que tengo lleno es el cache (paquetes descargados), casi 1 Gb. Voy a borrarlos o veré con el comando sudo aptitude clean.
Parece que funcionó. No
Parece que funcionó. No había reiniciado mi PC luego de bajar los archivos de actualización, pese a que había un icono indicándome reiniciar.
Entonces al forzar una salida con Alt Ctl Retroceso la carpeta var / cache se había llenado. Con sudo aptitude clean logré vaciarla.
Pero en conclusión 4,5 Gb son insuficientes para Ubuntu 7.04, el home lo tenía en otra partición.
Yo tengo un problema
Yo tengo un problema parecido, pero algo más extraño:
Anteayer, cuando actualizé a 7.04, me aparecía libre en disco un espacio de unos 3Gb, sin embargo hoy sin haber instalado ni metido nada, sólo me aparecen 900Mb, ¿a qué puede ser debido? La verdad es que estoy un tanto extrañado.
Visita mi página:
puedes configurar synaptic para que no almacene los paquetes
aunque siempre está bien conocer como hacerlo "a mano", en las opciones de synaptic puedes configurar que no almacene los paquetes descargados una vez instalados.
muy util
Hola a tod@s
yo tengo eso mismo problema con el 7.04, lo que no se es como tengo configurado sinamtic. intentaré borrar no que se comentaba más arriba, las descargas de información para su posterior instalación me refiero a lo bajado a /swap
Muchas gracias
Carlos
usuario de gnu con kernel linux número 481.784
Antes de preguntar suelo hacer ...RTFM y STFW, es decir, intento leer la correcta pagina del manual, y buscar la solución por la red. Evidentemente siempre me quedan manuales y paginas por leer, e intento
Mi problema fue el torrent y paquetes descargados
Mi problema lo resolví con una instalación en limpio y dejando más espacio para Ubuntu. La causa del problema fue doble:
1) Los paquetes descargados con Synaptics. En Synaptic se pueden borrar en modo gráfico: configuración, preferencias, ficheros, borrar paquetes de la caché.
2) El torrent reserva dos tipos de espacios (con Ktorrent), un archivo temporal que queda oculto con todas las descargas y el archivo final de la carpeta de descargas.
Tuve además que hacer un reinicio forzoso de mi PC con alt - ctrl - retroceso luego de estar bajando cosas del torrent y pegarse una aplicación cuando estaba instando. Eso agravó el problema.
En la actualidad los torrent luego de bajarlos los corto y pego en otra partición. Y cada cierto tiempo borro los paquetes de Synaptics, solo copio a un disco externo las aplicaciones que ocupan mucho espacio para no tener que bajarlas de nuevo.