Hola.
Os adjunto un script para arrancar o parar el lampp.
#!/bin/bash # # Arrancar y parar lampp # if [[ `ps ax | grep -c mysqld` -gt 1 ]]; then /opt/lampp/lampp stop else /opt/lampp/lampp start fi
- Lo copiáis y pegáis en un archivo de texto.
- Grabáis el archivo con el nombre que queráis (por ejemplo: slampp)
- Le cambiáis el propietario a root:
sudo chown root:root slampp - Le cambiáis los permisos:
sudo chmod 744 slampp - Os creáis un lanzador que contenga el siguiente comando:
sudo /ruta/al/archivo/slampp
Si lampp está parado lo arranca, y viceversa.
Acepto mejoras ;)
sLap
Y si sólo pones
Y si sólo pones
/opt/lampp/lampp restart?
Creo que también era posible, pero no lo recuerdo bien.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
restart
La idea es que con el mismo script si lampp está parado lo arranque y si está arrancado lo pare.
Lo que tú dices lo para y luego lo arranca.
Zenkiu.
Equipo de moderadores del Foro 8)- Contacto
- Normas del foro
Saludos.
http://www.injiniero.es
Así que recordaba
Así que recordaba correctamente? se puede decir "restart".
Y a efectos prácticos no sería lo mismo?
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Restart
Hola RagonichaFulva, no es lo mismo. Me explico:
Lo que hace el script es lo que te comenté antes: si lampp está parado lo pone en marcha y si ya está funcionando lampp, lo que hace el script es pararlo (y se queda parado).
La línea:
detecta si lampp está funcionando o no, y en función de eso lo para o lo arranca.
Si haces un restart, independientemente de que lampp esté funcionando o no, el resultado es que lo pondrá en marcha siempre y lo dejará funcionando.
Saludos.
slap
Saludos.
http://www.injiniero.es
No, si ya entiendo lo que
No, si ya entiendo lo que hace tu script...
Je... es que estaba con la mente en mi servidor de páginas web, y ahi como siempre me interesa tenerlo funcionando... ;)
Creo que estaba pensando más en plan filosofía asno :D; ya sabes... pa'lante o patrás! si lo quiero parado hago un stop o un script que me haga "lampp stop" y viceversa para encenderlo.
Pero tu script es molón. Quizás sería interesante agregarle un "echo" que muestre en consola estilo debugging si ha detectado lampp parado y que lo ah encendido, etc. Para que no dependa del usuario el saberlo, que puede llevar a confusiones.
Algo así:
¿Qué te parece?
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Echoes
Me parece bien tu aportación. No lo puse porque yo llamo al script desde un lanzador de Gnome y puedo ver los mensajes que da el propio lampp:
"Starting XAMPP for Linux 1.6.1..."
o
"Stopping XAMPP for Linux 1.6.1..."
Además, al hacer un echo al final de la operación casi ni se vería porque cuando acaba de ejecutarse el script se cierra la ventana del terminal inmediatamente.
Pero está bien el añadirle ese "echo" si ejecutas el script directamente desde un terminal.
;)
slap
Saludos.
http://www.injiniero.es
Disculpa, pero No es
Disculpa, pero No es necesario el Script
Tienes una "interfaz grafica" para hacerlo en
/opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel
create un lanzador con
"gksu /opt/lampp/share/xampp-control-panel/xampp-control-panel"
:)
:jawdrop: ¡Vaya! No lo conocía.
Muchas gracias por la aportación. ;)
¿Conoces alguna utilidad más escondida?
Saludos.
sLap
Saludos.
http://www.injiniero.es
NO, NO, lo mio es pura
NO, NO, lo mio es pura casualidad.
Ya me habia armado yo con GLADE (si tegusta esto de los scripts, te lo recomiendo, al igual que ZENITY) una pequeña interfaz para hacer lo que tu querias hacer con el script y para ponerle un icono buscando entre los archivos de XAMPP me encuentro con esta joyita. JEJE
Saludos
VIVA EL SOFTWARE LIBRE!!
panel
Revisando el script que gestiona el lampp (/opt/lampp/lampp) he visto que ya incluye una opción para lanzar el panel de control. Sólo hay que ejecutar:
Pero tiene una pega (por lo menos en la versión que yo tengo: 1.6.1), si ejecutas el comando anterior se produce un error:
El problema está en que en el script /opt/lampp/lampp se exporta la variable LD_LIBRARY_PATH=/opt/lampp/lib:$LD_LIBRARY_PATH para que lampp use sus propias librerias. Y cuando se invoca al panel de control python no es capaz de encontrar sus librerías.
La solución es añadir una línea al script /opt/lampp/lampp para desactivar esa variable así:
Saludos.
slap
Saludos.
http://www.injiniero.es
Buenisimo!!! ¿Has notado
Buenisimo!!!
¿Has notado que en este pequeño hilo quedo demostrada claramente la verdadera potencia del Software Libre?
VIVA GNU/LINUX!!
Un aporte mas:
instala el paquete alltray
sudo apt-get install alltray
luego crea un lanzador con:
gksu "alltray /opt/lampp/lampp panel"
S.L.
¡Completamente! ;) :) ;)
slap
Saludos.
http://www.injiniero.es
Mucho mas Facil.....de esta forma
Hola, soy nuevo en este foro.
espero que esto les sirva para iniciar Lampp automaticamente en el inicio
sudo gedit /etc/rc.local
y luego escribes en el archivo antes de exit
/opt/lampp/lampp start
Att.
German Dominguez