hola!
tras un par de meses q deje ubuntu ayer porfin lo instale de nuevo! :D
y bueno queria probar compiz y bueno ta,bien alguna cosa mas
mi problema es q no tengo los drivers de la targeta, nose si hay... nose como instalar etc...
mi grafica es una ati radeom xpress movility 1500 o algo asi :S
aber si algien me puede ayudar.
saludos! ;)
No existen...
El problema es que la mayoría de proveedores de Hardware no crean drivers para sistemas GNU/Linux(en este caso Ubuntu). Tampoco liberan manual técnico sobre sus tarjetas o al menos código fuente de sus drivers para otros sistemas operativos para que los programadores puedan realizar drivers para Linux. El caso es que yo también tengo una ATI y estoy bien jodido porque no me funciona compiz fusion ni Beryl. No me funcionan los efectos 3D de mi tarjeta, y todo porque los chicos de ATI no quieren proveer de información a Linux.
Es una vergüenza total, es como si te compraras un televisor, pero el mismo televisor te prohibiera ver algunos canales, sólo porque le diera la gana a los fabricantes.......vergonzoso!
Hola, en "Orígenes del
Hola, en "Orígenes del software" (Sistema -- Administración) debes tener activada la opción de restricted drivers para poder instalar los privativos de ATI para linux.
Yo no he probado compiz ni beryl, me conformo con el aspecto básico de Ubuntu, y aún así sigo teniendo problemas con las fuentes en algunas aplicaciones.
Te reproduzco lo que he hecho para mejorar el aspecto gráfico en mi caso, con una tarjeta parecida a la tuya, y que ya posteé hace un tiempo:
"Enviado por mf-linux el Lun, 08/10/2007 - 10:14 Ayuda para principiantes
Hola a todos,
Tengo un Toshiba A100-755 con tarjeta gráfica ATI Radeon Mobility X1400 con los drivers "restricted" instalados y escribo al foro por problemas con la visualización de fuentes con algunas aplicaciones. En concreto, con OpenOffice 2.3 y en algunas páginas web, veo las fuentes poco nítidas: a veces borrosas (sobre todo con el antialiasing activado) y a veces como si les faltasen píxeles (generalmente cuando lo desactivo). En OpenOffice el cuerpo del texto se suele ver aceptable, pero no lo que son menús, botones y la ayuda del programa
Lo que he hecho hasta ahora para solucionar este problema, presente desde la instalación del ubuntu (versión 7.04), y que he conseguido paliar bastante, ha sido:
Esto me solucionó el 90% de los problemas de visualización, y aquí lo dejo por si sirve a alguien, pero hay todavía aplicaciones como las citadas que se me resisten. ¿Alguien tiene alguna sugerencia?
Me gustaría haber adjuntado imágenes de muestra, pero no sé cómo se hace.
Saludos y gracias de antemano a toda la comunidad ubuntera."
Espero haberte servido de algo. Saludos