Saludos, comunidad:
Después de muchos meses trabajando, nos complace anunciaros que ya tenemos activo el nuevo wiki de documentación doc.ubuntu-es.org en el cual toda la Comunidad hispana podrá colaborar e introducir documentación, así como participar en varios proyectos en marcha.
Todo el mundo está invitado a colaborar en él, para ello, os rogamos os paséis por la sección de Ayuda.
Para las personas que quieran colaborar y que no hayan utilizado nunca el software Mediawiki se impartirá una Charla CUPIE sobre funcionamiento y edición básica, el día 25/11 a las 19:00 UTC.
El wiki será enlazado desde todas las secciones de documentación de las páginas de LoCo teams hispanos y se pretende centralizar en él el trabajo de todos esos documentadores dispersos que tenemos a lo largo y ancho del mundo hispano. Los objetivos de este sitio son los siguientes:
- Crear un lugar común y albergar toda la documentación "Oficial" de Ubuntu en español y mantenerla actualizada. Por ello, doc.ubuntu-es.org pasa a convertirse el lugar de trabajo del equipo de Documentación en español (https://launchpad.net/~ubuntu-doc-spa) de manera que podamos tener un sitio específico para trabajar en grupo y para coordinarnos. Hasta ahora los LoCos hispanos han utilizado el wiki de ubuntu.com como sitio oficial de documentación. El problema de este sitio es que alberga toda la documentación oficial en ingles y otros idiomas, y los documentos en español son muchas veces difíciles de encontrar. La categorización de estos documentos deja bastante que desear y la indexación en buscadores tipo google tampoco es demasiado buena. Todo esto hace que muchas veces artículos de muy buena calidad permanezcan "escondidos" y no sirvan de mucho a usuarios nuevos. Este problema se soluciona en el momento en que centralizamos toda la documentación en español en el nuevo wiki.
- * Ofrecer a los usuarios de Ubuntu que se inician en esta distro no solo documentación técnica, sino una visión amplia sobre lo que es el movimiento y la filosofía del Software Libre, la importancia del uso de Estándares y una información completa sobre la situación actual de temas que afectan a la Comunidad.
- Servir como guía, apoyo y ayuda a las Comunidades Locales hispanas (LoCos), tanto las de reciente creación como las más veteranas, proporcionando tanto espacios comunes de reunión, como espacios específicos para las comunidades locales, donde puedan organizarse si así lo desean. También proporcionar documentos de ayuda en español para la nueva creación de LoCo Teams, así como documentos guía para actividades, oficialización de LoCos, Códigos de conducta, explicaciones acerca del funcionamiento de la comunidad Ubuntu, y otros temas, ya que actualmente todo este tipo de documentación está en Ingles, lo cual es un problema para muchos.
- Tener un sitio en español donde albergar proyectos hispanos en marcha, como C.U.P.I.E, o la distrohispana entre otros.
Por otra parte, la extensión de firefox ubuntu-es menu ha sido actualizada con los cambios pertinentes, podeis actualizarla para estar a la última :)
La decisión de albergar en Ubuntu-es toda la documentación viene de varias reuniones realizadas con todos los responsables de las comunidades locales y con el equipo de Documentación de Launchpad. Ubuntu-es nos asegura tener un sitio siempre disponible ya que está hospedado en una Universidad pública a través de la asociación sin ánimo de lucro Aditel, la cual tiene como objetivos la difusión del Software Libre. Esto nos permite tener un lugar libre de publicidad y de otros problemas que pueden surgir del hospedaje en servidores privados.
Os animamos a todos a que colaboreis en el nuevo wiki, y a que nos ayudeis a crear un gran sitio hispano de calidad y con documentación fiable y actualizada.
Os esperamos!
Saludos
El equipo de administración de Ubuntu-es
Una pregunta: ¿Que
Una pregunta: ¿Que diferencia tiene con respeto a la guia ubuntu?
http://peroquediablos.blogspot.com
Wiki
Hola, la diferencia es que la documentación la crean los usuarios osea cualquiera.
Saludos.
El neuro errante
http://neuro-errante.blogspot.com/
Saludos.
pero tambien es un
pero tambien es un wiki...
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
No digo que sea malo tener dos lugares con informacion en todo caso :)
http://peroquediablos.blogspot.com
La diferencia con la
La diferencia con la guia-ubuntu esque este wiki abarca muchas más cosas, no solo documentación técnica, sino documentación sobre software libre, documentación de ayuda y espacios para la creación y gestión de los grupos locales, proyectos varios como CUPIE, la distrohispana, el bot_ijo y otros que vendrán, etc,etc.
De todos modos, como ya se ha dicho en algún otro lugar, estamos de conversaciones con la guia ubuntu a ver si podemos llevar a cabo una posible fusión (llevamos ya tiempo con ello).
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
excepcional a todo el grupo .
Excepcional
sólo una pregunta:
tedrá un buscador de docmentos para poeder encontrar la solución a nuestros problemas?
Un saludo
-----------------------------------
como mejor se aprende es buscando por la red y, si no encontramos la solución, preguntar sabiendo que equipo y sistema tenemos y en que lugares hemos buscado.
usuario de gnu con kernel linux número 481.784
Antes de preguntar suelo hacer ...RTFM y STFW, es decir, intento leer la correcta pagina del manual, y buscar la solución por la red. Evidentemente siempre me quedan manuales y paginas por leer, e intento
El wiki ya tiene un
El wiki ya tiene un buscador, pero tenemos en mente varias opciones para mejorarlo.
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Os recomiendo que mireis, y
Os recomiendo que mireis, y de paso boteis, la noticia de meneame al respecto, donde kelp y yo ya emos respondido a estas preguntas.
---
Guía Ubuntu Necesitamos tú colaboración.
---
Ganon
doc.ubuntu-es
Sin tu ayuda no conseguiremos nada, pon tu grano de arena.
otra vez a registrarse???
si ese wiki depende de este portal pq narices me tengo q registrar otra vez?????
no es q sea una tortura, pero no le encuentro explicación...
Recuerda:
Utiliza los buscadores, preocupate por solucionar tú mismo tu problema y cuando lo consigas, vuelve a contarnos cómo lo hiciste, quien sabe a cuanta gente estarás ayudando.
La explicación es muy
La explicación es muy sencilla.
Tenemos sobre 200 mil usuarios en esta web. No necesitamos migrar 200mil usuarios al wiki.
Otro motivo es que el wiki no es solo de ésta web.
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Muy interesante. Le he dado
Muy interesante. Le he dado una lectura rápida y está muy bueno. Felicitaciones a la administración, moderadores y colaboradores de Ubuntu-es.
Saludos.
----------
Iniciando script....
Generando backup del comentario....
Backup exitoso....
Mirar la Guía Ubuntu y las NORMAS
----------
Iniciando script....
Generando backup del comentario....
Backup exitoso....
Mirar la Guía Ubuntu y las NORMAS
No lo he intentado aún,
No lo he intentado aún, pero ya que estamos, pregunto antes.
¿Para subir imágenes han de estar en un servidor externo o se cuelgan en el mismo servidor del wiki? Presumo que será la primera opción.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Bueno, me contesto a mí
Bueno, me contesto a mí mismo.
He releído el log de CUPIE concerniente a la edicion de la wiki:
Es extraño que no se puedan enlazar las imágenes desde una fuente externa, ya que se ahorra espacio en disco y tiempo de server. ¿Puede ser que sea por posibles problemas de autoría? no creo... ¿para garantizar el acceso a la imagen siempre? Ni idea...
Un saludo y felicidades. Ha quedado muy bien.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Es por varios
Es por varios temas.
Primero: el uso de imágenes subidas a otro servidor, como dices, no garantiza que siempre estén disponibles. Por otra parte, tampoco está demasiado bien visto el tema del hotlinking.
Luego está el tema de las licencias. La idea básica es tener sólo contenido libre en el wiki, acorde con nuestra licencia.
Cuando subes una imágen al wiki tienes una página de descripción de la imágen donde se puede poner temas de licencias, autoría, etc, en caso de que la imágen tenga una licencia diferente a la nuestra es algo obligado.
Las imágenes externas no tienen nignún tipo de control. Cuando tu incluyes una imágen en un sitio, si no hay ningún comentario, esa imágen pasa a tenerla licencia del wiki, lo cual puede resultar ser una infracción de copyright.
Yo personalmente prefiero que solo se usen imágenes internas, para evitar problemas. Si una imágen viola algún copyright se borra y punto.
Es algo extremista, pero a mi parecer, sólo deberíamos incluir contenidos completamente libres.
Es muy interesante la discusión de la wikipedia sobre este tema, si teneis un rato, os aconsejo leerla a todos :)
Saludos
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
¿Se considera adecuado
¿Se considera adecuado poner los COMOs de la web en la wiki?
Si no, al menos podemos poner referencias a ellos en los artículos pertinentes.
Esta página: http://doc.ubuntu-es.org/Comos_de_la_web
No está suficientemente clara y no le da toda la utilidad que se podría.
He puesto un enlace a un COMO de esta web en el artículo
http://doc.ubuntu-es.org/VirtualBox
pero creo que sería mejor incorporar el propio COMO en la wiki.
Un saludo.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Lo adecuado es incorporar la
Lo adecuado es incorporar la información en el wiki, para que pueda ser editada por más gente, actualizada y demás.
Para introducir Cómos solo hay que seguir unas pequeñas pautas:
http://doc.ubuntu-es.org/Ayuda:Cómo_crear_COMOs
Saludos
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Visto.
Ok. Gracias.
Le he echado una ojeada... ffiiuu... cada día hay que leer más normas para poder aportar... aunque sea por un bien común, a veces a uno le frena dar el paso si ha de leer tanta regla para todo...
No es una crítica. Ya sé que son unas directrices para estandarizar. Es que uno no se levanta cada día con los ánimos! ;)
Sea pues. Nos ponemos a ello.
Un saludo.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
Hombre, normas hay pocas, lo
Hombre, normas hay pocas, lo que si hay muchos documentos de ayuda y orientacion para la gente que entra perdida y no sabe por donde empezar... pero lo bueno de un wiki es que alguien hará un artículo y otros podrán adaptarlo a los estándares genéricos sin más problemas. Por eso no debe dar miedo editar, al revés, hay que ser valiente.
Otra cosa ya es el tema de licencias, que es un coñazo pero es muy importante, y más estando donde estamos, se ha de predicar con el ejemplo.
Saludos
Equipo de moderadores
Normas
Documentación
Aceitunas sin hueso
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Hola "chica monofoco", No,
Hola "chica monofoco",
No, si ya dije que no es una crítica... sólo que a veces tener que leer normas y directivas por todos lados para poder poner tu granito de arena resulta tedioso. por supuesto es positivo y necesario, pero es incómodo. Es el precio a pagar para estandarizar y hacer sostenibles los textos y los softwares, ¿no es así?.
Bueno, en cuanto me sea posible migraré lo que pueda al wiki.
Un saludo.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
¿Por dónde empiezo? - Guía Ubuntu
¿Un aliado? - Automatix
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."
una vez se armo un lio grande
por que mande un post solicitando organizacion en el tema de la documentacion, hoy solo tengo que decir: Brillante y felicitaciones
"El más organizado es quien finalmente gana la guerra"
Saludos y adelante
¡¡¡¡seria un chiste si no fuera verdad!!!!!
¿Quereis escuchar algo divertido?
He visitado esta web desde el ordenador de casa y todo perfecto (tengo linux ubuntu 7.04). Pero en la oficina tengo obviamente y por desgracia windows con explorer.
Cuando accedo a la web con el explorer, el logotipo de la página doc.ubuntu-es, aparece superpuesto a las pestañas superiores, ja, ja, ja, ja!!!
Pero que malvados somos.
No aprendamos las malas artes del lado oscuro compañeros.
Si aporto algo a la guia
Si aporto algo a la guia ubunru ¿¿?¿deberia ponerlo también en esta nueva web wiki-howto??¿?
"Prefiero morir de pie, que vivir toda una vida arrodillado." Emiliano Zapata
"Prefiero morir de pie, que vivir toda una vida arrodillado." Emiliano Zapata
Nuevo en la comunidad de documentación
Saludos amigos ubunteros como sabrán llevo ya 1 semana y varios días registrado, ayer me suscribí a la lista de documentación con el fin de poder colaborar y de hecho ya comencé a colaborar en la creación de paginas y traducirla al español desde la web oficial.
Me surgen varias dudas
1- ¿La licencia de el wiki oficial de ubuntu es la misma que la documentación de nuestra comunidad?
2- ¿Se puede crear nueva documentación? por ejemplo, no veo documentación sobre la instalación de ubuntu 7.10 aunque en realidad no hay mucha diferencia en esto.
3- ¿con que frecuencia debo colaborar?
4- Sobre el add-ons de firefox ¿funciona para la version 3?
Un saludo
1- ¿La licencia de el wiki
Si, es la misma, CC-BY-SA
Se puede crear la documentación que sea necesaria, aunque hay que buscar primero si ya hay algo creado, siempre es mejor completar páginas incompletas que crear nuevas páinas. En cuanto a la instalación de ubuntu 7.10 yo personalmente no creo que sea necesario crear una página de la instalación de cada versión de ubuntu. Normalmente no hay demasiadas diferencias entre unas y otras, yo soy más partidaria de tener una página genérica con notas de las variaciones en cada apartado en caso de que sean necesarias.
Con la frecuencia que tu quieras :)
A qué add-on te refieres?
Equipo de Ubuntu-es
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Gracias por tu respuesta
Gracias por tu respuesta y me gustaria felicitarte ya que por lo menos en mi país existen pocas mujeres que se dedican a esto. :)
La verdad te mereces un 100%
Sobre el Add-on a que me refiero, aquí esta el website
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5669
Wiki
hola me gustaria participar en la comunidad wiki de ubuntu,, he buscado el link pero no lo encuentro, quiesiera que me ayudara ya sea por este medio pero le agradeseria tambien que me ayudara via mail,, mi e-mail es riveco16@gmail.com,, muchas gracias y que todos tengan un buen dia
doc.ubuntu-es.org o pulsa
doc.ubuntu-es.org
o pulsa sobre el elemento "Documentación" en la barra superior de la página.
"La perseverancia es un árbol de raíces amargas, pero de frutos muy dulces."