Hola a todos, seguramente lo que pretendo hacer sea algo muy sencillo pero tan solo llevo un mes en el mundo linux y no se como hacer algunas cosas. He buscado en este foro y a traves de google y no he encontrado una respuesta a mi pregunta.
La cuestión es que tengo una instalacion virtual de Windows XP en VMware server pero quiero eliminarla y crearla en VirtualBox para probarlo a ver que tal va pero no se como elimino esa particion. El sistema virtual esta creado en esta ruta
/var/lib/vmware/Virtual Machines/Windows XP Professional/Windows XP Professional.vmx
¿Para eliminarla basta con borrar esa carpeta?, o ¿Desinstalando VMware se elimina tambien esa información? ¿ha creado una particion real en el disco duro y hay que formatearla? la verdad es que no tengo ni idea
Por otra parte en el sistema virtualizado (windows XP ) no puedo acceder a ninguna otra partición (tengo 2 discos 1 de 300Gb con una particion primaria que tengo WXp, otra donde tengo Ubuntun 7.10 i386 y una particion para datos ntfs y otro disco de 80 gigas ntfs) cuando entro solo veo el disco C: creado virtualmente, la disketera y el lector CDRom. Instale las tools de vmware y aun asi no me deja ver ninguna otra particion ni tan siquiera mi home. Supongo que debe haber una manera de acceder a ellos porque por ahora lo utilizo para adobe flash y tengo que estar con el pendrive de uno a otro.
Espero que alguien me pueda ayudar con estas dos cosas que seguro que seran una chorrada pero por mas que he buscado no he dado con la solucion a ninguna de ellas
Muchas gracias a todos por hacer tan fácil el viaje al mundo de linux
Hola entra al vmware server
Hola entra al vmware server y en la columna que te sale a la izquierda que se llama inventory te salen los sistemas que has instalado ahi le pones boton derecho y elegis delete from the disk y listo! ya se borro.
Para acceder de una particion a otra hace una red y comparti carpetas y los pasas en red como si las maquinas estuvieran alejadas. Suerte
Perfecto
Muchas gracias por tu respuesta. Una cosa mas aprendida!!! Es una gozada este Ubuntu