Hola buenas... a ver comento lo que "necesito" ... yo cuando usaba guindous... tenia instalado ultraVnc y el programita de actializacion de dyndns... con lo cual.... aunque saliera fuera podia poner a bajar algo... o hacer algo en el ordenador.... etc etc....
Ahora me veo con que uso practicamente siempre ubuntu (salvo juegos y ripear (Que por desgracia aunque handbrakeGTK esta muy bien no obtiene las calidades que obtengo con otros en guin que aplican filtros de todo tipo.. jeje (lo intente con wine na de na...))) ... pues eso... me gustaria poder tener un vnc en modo servidor.. es decir.. para poder conectar desde fuera... lo de dyndns ya lo solucione.. en la pagina aunque muy mal explicado hay una solucion... pero.. vnc lo instalo y no soy capaz de configurarlo... lo que hago eso..
sudo apt-get vncserver (no se si era ese paquete porque no estoy frente a mi pc en este momento pero era similar) ...
pero una vez hago eso.. no se seguir... alguien podria echarme una mano.. o decirme otro programa similar (el cual sea accesible desde guindous (porque la mayoria de las veces que accedo remotamente es o desde un ciber (guindous la mayoria de las veces) o desde casa de amigos (idem..))
El ssh lo tengo instalado.. pero lo de acceder remotamente casi siempre es para poner a bajar algo en aMule o mirar un archivo que tengo .. Graficamente...
1 saludo.. y gracias de antemano :D
Me parece que me quedo con las ganas ..
Lo dicho.. me parece que me quedo con las ganas .. y lo peor es que se que se puede hacer ... lo que no se es como (y por mas que googleo.. no encuentro nada :S)
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
primero..
hola Lopz_
Lo primero que te corrijo es que para instalar un paquete es "sudo apt-get install <paquete>"; lo escribiste mal en la pregunta o asi lo usaste??
Otra cosa que te diria que hagas es usar WINE; un "emulador" tanto de soft como de drivers en general, de programas de Guindows y que podes usar en Ubuntu.
Proba y avisa si anduvos :) SAluditos
__________________________________________________
Dios no descanso el 7mo día, sino que lo uso para realizar Linux...
__________________________________________________
Dios no descanso el 7mo día, sino que lo uso para realizar Linux...
lo puse mal en la pregunta.
lo puse mal en la pregunta.... instalado el paquete esta.....
con wine..... querria poder usar una alternativa que no tenga que iniciar wine jeje.. que ya de porsi nada mas iniciar (wine) me come constantemente un 25% de recursos....
gracias por contestar..
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
¿eruditos?
Hola.... alguien de los que conocen el sistema y la distro como la palma de su mano... no usa el vnc nunca????
1 saludo... y gracias :D
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
No soy erudito
No soy ningun erudito. Es mas, recien estoy usando Ubuntu hace un par de semanas.
Pero, lo que estas preguntando, si lo pude hacer andar.
En mi caso, lo hice a traves de Escritorio Remoto, que se encuentra en /Sistema /Preferencias /Escritorio Remoto.
Espero que te sea util.
Yo no soy un erudito. Pero
Yo no soy un erudito.
Pero utilizo VNC tanto en Linux como en Windows. Para dar soporte a familiares ( que utilizan Windows, normalmente.
Conecto
De Linux a Linux
De Linux a Windows
De Windows a Windows
De Windows a Linux.
¿Qué problema tienes exactamente? ¿Cómo intentas conectar?
Miembro del equipo de moderadores
Normas del Foro
Normas del Blog
CAPASOFT
Alternativas Software Libre
yo también necesito ayuda
Yo también necesito ayuda, he estado googleando, más sin embargo, las soluciones que he visto, no me han funcionado, he instalado realvnc en mi máquina con winxp, pero no me he podido conectar, hasta el momento lo unico que he podido hacer es conctarme de ubuntu a ubuntu... por cierto bastante útil si son las 3 de la mañana, estoy acostado y con solo la lap a la mano... me evita el tener que levantarme jejejeje, pero bueno, ojalá me puedan ayudar
lo que he intentado, en terminal
obviamente con la ip, tanto real como la que me da el router, lo punico que me ha producido es un error en el tiempo de espera, lo intenté también con rdesktop, con el mismo resultado, con Gnome gdp... me pasó igual y con Cliente de terminal server, no se en que me estoy equivocando.... de antemano, gracias
tengo ubuntu 7.10
user number 464526
<center>Linux user number 464526</center>
ubuntu a ubuntu?
Te refieres en la misma red ??? o fuera de la red???
En el caso de querer conectar fuera de la red.. el equipo al que intentas acceder tiene que tener el puerto abiertos.... o si quieres acceder al tuyo desde fuera.. lo mismo... Mira el router a ver si tienes el puerto abierto..
1 saludo....
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
Como dice el compañero, hay
Como dice el compañero, hay que tener en cuenta si conectas en una LAN o a través de Internet.
El PC que hace de servidor ( al que te quieres conectar ) debe tener el puerto (normalmente el 5900 ) abierto.
Yo cuando conecto desde un Ubuntu, simplemente utilizo:
vncviewer 192.168.XX.XX
sin necesidad de "sudo"y sin ninguna otra opción.
CAPASOFT
Alternativas Software Libre
una pregunta...
Estoy con ubuntu 7.10 (aunque voy a instalarme ahora mismoti 8.04 jeje) ... pero...
Como puedo cambiar el puerto.. porque en las configuraciones de escritorio remoto etc etc.... me viene el puerto 0 .. y no se donde cambiarlo...
he intentado en el archivo /etc/vnc.conf (pero ahi estan todas las lineas comentadas y ninguna habla de puertos)...
y tambien en el directorio ~/.vnc y ahi solo hay logs y el archivo de la clave....
Como podria cambiar el puerto...
1 saludo gracias :D
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
Y para qué quieres cambiar
Y para qué quieres cambiar el puerto?
Por defecto, los programas basados en VNC utilizan el 5900. Hasta que no lo domines un poco, te recomiendo que no cambies de puerto, así te funcionará por defecto en cualquier VNC.
Sólo deberás abrir el puerto en el router del que hace de servidor.
Has activado el compartir escritori remoto en el Ubuntu que hace de servidor y le has puesto contraseña?
CAPASOFT
Alternativas Software Libre
jeje. .el problema es que domindo sobradamente VNC (bajo win)
jeje el problema principal es que en mi casa hay 4 equipos ... conectados a un router... y me gustaria poder acceder a los 4 si pongo el puerto 5900 en los cuatro... no me deja acceder.
Edito..
Si al escritorio remoto.. le puse contraseña .. etc etc... pero el problema es que en ningun sitio me aparece para cambiar el puerto...
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
Necesito poder acceder a mi ordenador
Hola.. necesito poder acceder a mi ordenador desde internet.... acceder al resto puedo de sobra..
escribo vncviewer xxx.xxx.xxx.xxx:xxxxx y accedo.... el probmela es para acceder desde la calle al mio... por cuando salgo fuera...
Porque el vncserver si lo instalo no lo se configurar..... me han dejado abajo unas lineas que dicen del escritorio remoto que es vino en realidad.. un servidor Vnc .... pero.. no se configurar el puerto ni nada...
Me gustaria que fuera como por ejemplo ultravnc en guindous ... que tiene la opcion hasta de poner un puerto para acceder desde internet sin tener el viewer instalado en la maquina cliente.... que lo hace con un javascript..
Aunque por el momento aunque necesite el viewer me vale... pero no se como configurarlo...
1 saludo
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
Ya hay instalado un servidor VNC
Ubuntu ya tiene instalado un servidor VNC en la sesion gnome, que se llama VINO. Para ponerlo en marcha solo tienes que ir a Sistema --> Preferencias --> Escritorio Remoto y activarlo con las opciones que quieras (que en tu caso será: permitir ver escritorio, permitir controlar escritorio, NO pedir confirmación y requerir contraseña).
ubuntu - windows
primero lo estoy intentando dentro de mi red local, pero sigo sin conseguirlo
tienes razón, en terminal con
vncviewer 192.168.xx.xx:0
me conecté a mi otro ubuntu... pero sigo sin lograr conectarme a windows
Linux user number 464526
<center>Linux user number 464526</center>
intenta esto.
los servidores vnc para windows por defecto suelen usar el puerto 5900
intenta
vncviewer 192.168.xxx.xxx:5900
1 saludo...
Yo sigo queriendo poder cambiar el puerto en ubuntu .... puesto que tengo varias maquinas y quiero acceder desde internet... 1 saludo
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
Usa vinagre, viene con la
Usa vinagre, viene con la 8.04, te sorprenderá.
----------
unzip, strip, touch, finger, mount, fsck, more, yes, umount, sleep - my daily Unix command list
Sólo los peces muertos van a favor de la corriente
<º ))))><
----------
La ignorancia es el mejor negocio
Sólo los peces muertos van a favor de la corriente
<º)))<
actualize a 8.04
ok, intenté con vinagre, pero nada de nada... no me muestra la computadora, he seguido googleando, pero nada, lo que he logrado es de ubuntu a ubuntu, windows a windows y windows a ubuntu, pero nada en ubuntu a windows.... esto apenas en red local, después de esto quiero ver por internet.... ojalá me puedan ayudar porque sigo en pie de guerra con el vinagre... además de los detalles derivados de la actualización jejejeje
sbs bytes y así
Linux user number 464526
<center>Linux user number 464526</center>
servidor de guin??
Que programa tienes como servidor en guindous ????
normalmente en guin los programas de vnc usan el puerto 5900 ... es decir que para entrar deberias poner algo asi...
vncviewer 192.168.xxx.xxx:5900
o si usas vinagre lo mismo
Anfitrion: 192.168.xxx.xxx
Puerto: 5900
Tambien aseguirate que en guin el firewall tiene acceso por el puerto que tienes asignado al vnc
1 saludo
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
sigo en las mismas
en guin tengo realvnc... jeeje mucha tarea me falta tiempo
pero bueno... sigo en pie de guerra.... y sin soluciones... creo que había alguien que daba soporte y podía hacerlo bien... ojalá me puedan ayudar... he instalado el 8.04 y estoy haciendo las conexiones con vinagre
pero igual no he podido... sigo en las mismas... de ubuntu a guin, no puedo... ya revisé todo... bueno casi todo
Linux user number 464526
<center>Linux user number 464526</center>
has intentado...
has intentado poner la ip:puerto??
Ejemplo:
192.168.1.5:5900 (es el puerto que suele usar realvnc si no se cambia) ...
en ubuntu 8.04 viene algo como visor de escritorios remotos. (no estoy frente a ubuntu ahora) ...
sino en consola
vncviewer 192.168.1.5:5900
(mira que en el vnc de guindous no este cambiado... de ser asi... y por ejemplo tener el puerto 40000)
vncvierer 192.168.1.5:40000
1 saludo
El pesimismo solo conduce a un sitio..... la cruda realidad...
conectar al vnc de windows
Para conectar vnc desde UBUNTU a windows primero revisa en las opciones del Real VNC de Windows q el método de encriptacion este a Prefer off, y despues desde ubuntu colocas
vncviewer xxx.xxx.xxx.xxx (ip)
Y LISTO..!!!
Lo malo es q en la version nueva de ubuntu 8.04, el vncviewer viene desactivado a cambio tenemos VINAGRE, q simplemtente *NO FUNCIONA* no se quiere conectar por nada a vnc de windows, me sale un error q el equipo remoto a sido desconectado o algo así, si alguien me puede dar una mano estare agracedido...!!!
Saludos cordiales
Buenas, comprueba que la
Buenas,
comprueba que la versión del escritorio remoto al que te quieres conectar es 3.0 ó 3.3 porque me da la impresión (no uso vinagre aún porque en Gutsy no me deja), que puede que sea problemas de compatibilidades entre los protocolos de conexión.
Mira a ver si van por ahí los tiros y revisa que el VNC del ordenador destino soporte 3.0 ó 3.3 que me dala impresión que es lo que utilizar vinagre como protocolo de conexión.
Un saludo y que haya suerte ;o)
A mi parecer... cagada
Creo que se porque no te funciona... (version 8.04 de ubuntu)
Antiguamente el vncviewer cuando conectaba a traves de internet con otro ordenador, bajaba el numero de colores a visualizar (a mi me bajaba a 8 colores) y iba bien "rapidito", el vinagre no hace eso.
En mi casa tengo una particion de windows para jugar con una resolucion de 1280x1024 y 32 millones de colores. Al conectar antiguamente con vncviewer me bajaba los colores y podia jugar incluso manteniendo la resolucion.
Pero ahora el vinagre no baja los colores, y conecta bien con el escritorio con los 32 millones de colores, pero el juego no... ahi se queda negra la pantalla y se desconecta, si funciona a duras penas a resolucion 800x600 con 32 millones de colores... ultralentisimo.
Bueno, en resumen, que he instalado 600.000 programas con el synaptic pero no encuentro el maldito vncviewer que es el que optimiza la conexion, espero que en la 8.10 lo pongan, o mejoren el vinagre para editar las preferencias de las conexiones.
----- visita www.sanchezcom.com -----
----- jasky_vip@hotmail.com -----
----- visita www.sanchezcom.com -----
----- jasky_vip@hotmail.com -----
Se puede instalar vinagre en
Se puede instalar vinagre en Gutsy 7.10, debido a que hay un problema en el paquete de vinagre de debian que hay oficial.
Para instalar este programa se tiene más información en:
https://launchpad.net/~hanno-stock/+archive
donde seleccionaremos gutsy para que nos indique los repositorios a configurar y de ese modo poder descargar el packete vinagre con las dependencias resueltas para Gutsy, que parece ser que había algún problema de dependencias con librerias.
Espero que os sirva como me sirvió a mí ;o)
como lanzar Ctrl+Alt+Supr en vnc
Hola que tal a todos yo tengo un problema utilizo vnc para dar soporte a maquinas con windows pero estas estan en dominio y siempre para firmar hay que dar un ctrl+alt+sup en vnc de windows simplemente das clic derecho en la barra de vnc y te da la opción pero en vnc en ubuntu no encuentro esta opcion
vnc
Vamos a ver señores,
la cosa es la siguiente.
Mi maquina:
Ubuntu 9.10 con vnc4server, levantado como host:0, escuchando al puerto 5900.
Desde cualquier pc del mundo puedo entrar a mi ubuntu, desde el trabajo no por que tienen todos los puertos capados excepto el 80 y el 8063, aun montando un tunel talque asi 8063:miip:5900 y luego tirando por ip:8063 no conecta, por lo tanto necesito que el vnc escuche el puerto 8063, asi que retomo la pregunta anteriormente formulada.
¿Como se cambia el puerto de escucha del VNC y no me refiero a rfbport (read frame buffer port)?
Si no se sabe la pregunta, respuestas como ¿Para que quieres cambiar el puerto? o ¿El escritorio remoto de Ubuntu? son innecesarias y solo se pierde el tiempo, que a lo mejor se parchea el problema y el usuario en cuestion pasa de usar vnc a vinagre o lo que sea, perfecto, pero no se soluciona la pregunta, por lo tanto abtenerse de postear soluciones innecesarias, no llegas a "BUEN PUERTO".
Un saludo.
Si no se sabe la pregunta,
Aquí tienes tu solución. Escribiendo "abrir puerto vino" en Google.
"Para cambiarlo vamos a hacerlo vía editor de configuración de GNOME. Pulsamos Alt+F2, escribimos dentro “gconf-editor” y seguimos esta ruta: “/ > desktop > gnome > remote_access“. A la derecha nos fijamos en la primera entrada: “alternative_port” con el valor “5900?. Lo cambiamos por el puerto que queramos y listo. Es totalmente necesario que abráis el puerto que estéis usando (5900 o el que hayáis puesto) si estáis usando un router."
Suerte !!!
Firma:
Hay 10 tipos de personas, las que entienden código binario y las que no.
GAMBAS-ES, aprende a programar !!!
CAPASOFT
Alternativas Software Libre
Usad grdc en lugar de vinagre
Instalad el visor de escritorios grdc, permite bajar la cantidad de colores hasta 256.
desde synaptic o consola con:
Una vez instalado lo encontraréis en Aplicaciones -> Internet -> Cliente de escritorio remoto Grdc.
Saludos