¡Hola, qué tal! Nueva aquí en el foro y nueva en Ubuntu desde diciembre. Sé que éste no es un tema nuevo: he buscado muchas páginas la solución pero no doy con ella.
Una amiga instaló Ubuntu en una partición (sda2) y hoy hemos formateado y reinstalado Windows XP en sda1 sin saber que perderíamos el sistema de arranque dual. Por cierto: ignoro si era Lilo o Grub, porque hasta hoy no me sabía tantas cosas de estos sistemas.
Desaparece el sistema de arranque y ya sólo me inicia en Windows, pero sé que Ubuntu está ahí. He probado varias cosas.
Probé Super Grub Disk y me surgió el error 17 de Grub. Sale el arranque, pero al elegir el sistema nanai. He probado también con el Live CD de última versión (yo tengo una anterior, pero he leído que da igual) haciendo eso de:
sudo mkdir /media/ubuntu
sudo mount /dev/sda2 /media/ubuntu
sudo grub
root (hd0,1)
setup (hd0)
quit
Al hacer esto, me dice:
Probing devices to guess BIOS drives. This may take a long time.
Si hago esto:
sudo gedit /boot/grub/menu.lst
Me sale un documento en blanco e imagino que esto es malo...
También he intentado lo siguiente:
$: sudo mkdir /media/ubuntu
$: sudo mount -t [ext3] [partición_ubuntu] /media/ubuntu
$: sudo chroot /media/ubuntu/
$: sudo grub-install /dev/sda
Y en esta línea me dice:
/dev/sda Not found or not a block device
Si hago fdisk -l, dice:
No se puede abrir /proc/partitions
Si hago sudo fdisk -l en un nuevo terminal dice:
Disco /dev/sda: 80.0 GB, 80026361856 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 9729 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0xfb72fb72Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 7179 57665286 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 7180 9667 19984860 83 Linux
/dev/sda3 9668 9729 498015 82 Linux swap / Solaris
He tocado demasiado sin saber, ¿verdad? O quizá es una tontería, la solución está delante y no la veo...
Os agradezco vuestro tiempo un montón.
Salud
Olga
Flipando un rato
Con el LiveCD veo que puedo acceder a la carpeta donde están los archivos de Ubuntu e incluso a una carpeta llamada Grub con el menu.lst que tiene sólo 4 líneas... No entiendo nada.
Pistas
Ahora mismo no te puedo ayudar mucho porque el problema que tienes no es sencillo para los recien llegados a este mundillo.
De momento, aconsejarte que reinstales el ubuntu, una vez tengas el windows corriendo como es debido. Se que es duro, pero es lo mas sencillo.
Si te quieres tirar a la piscina, unos cuantos detalles:
1- Cuando tienes un sistema "live" corriendo, todas las referencias a su arbol raiz no repercuten en el sistema de archivos que tienes en sda2, sino a un sistema de archivos, digamos virtual, que se monta en memoria. Cuando haces:
$ sudo gedit /boot/grub/menu.lst
Efectivamente está en blanco poque es el "menu.lst" del sistema "live" que, por razones obvias, no necesita. Si montas el sda2 en "/media/ubuntu" como haces en algun momento, entonces creo que...
$ sudo gedit /media/ubuntu/boot/grub/menu.lst
... Sí te dará resultado. No se si me he explicado...
2- Veo que en tus comentarios tienes una linea:
sudo mount -t [ext3] [partición_ubuntu] /media/ubuntu
Supongo que no la escribirias literalmente...
3- La solucion buena de este problema pasa por arrancar el sistema ubuntu para instalar desde alli el GRUB. Y eso se hace con el "Super Grub Disk", pero ahora no me acuerdo exactamente los pasos a dar.
Creo que se podria instalar desde el live con el parametro:
--root-directory=DIR
... En el grub-install. Pero, jamas lo he probado y creo que no deberias intentarlo.
4- Otra de mis dudas es como hacer referencia al disco donde quieres instalar el grub desde el sistema "live" (Por cierto, supongo que solo tienes un disco duro). Creo que es mas fiable, a la hora de usar "install-grub", utilizar la nomenclatura del GRUB. Es decir, el primer disco (unico?) es "hd0". Asi, de lo que me acuerdo de mis andanzas con el "grub" yo pondria:
$ sudo grub-install --root-directory=/media/ubuntu/boot hd0
Pero esto no lo he probado y no te recomiendo hacerlo. Lo pongo, mas que nada, para que te hagas una idea de por donde va el asunto.
5- Para terminar, aunque restauraras el GRUB, despues tendrias que modificar el menu.lst para incluir tu sistema windows. Y eso es otra vaina.
Probare el "super-grub" e incluire un howto en este hilo si saco algo en claro.
Que haya suerte.
¡Gracias pgell!
Muchas gracias por tus indagaciones. Hace unos segundos starter dio con el clavo y ya está arreglado el problema... ¡Muchas gracias por tu tiempo!
Reinstala grub
Ahora no esoty en casa pero prueba reinstalando grub
sudo grub-install /dev/sda2
llegando a casa lo miro en el portátil y te intento ayudar un poco más.
un saludo
He hecho lo que me dices
Parece que no va, pero... ¡muchas gracias!
He hecho lo que me dices
Parece que no va, pero... ¡muchas gracias!
Hola, Desde la live;
Hola,
Desde la live;
Primero deves montar la particion de ubuntu de tu disco duro:
sudo mkdir /ubuntu
sudo mount -t ext3 /dev/sda2 /ubuntu
y luego ya puedes hacer el:
sudo gedit /ubuntu/boot/grub/menu.lst
Si esta, haces lo siguiente:
sudo grub-install sda --root-directory=/ubuntu
y reinicias a ver si hay suerte
Sigue el error 17, snif
¡¡Hola starter!!
Muchas gracias por tu idea. Lo he hecho y salía el archivo men.lst con mucho más contenido que antes y no parecía dar nada error. He reiniciado y al escoger Ubuntu vuelve el dichoso:
¿Me he saltado algo?
si perdona es: sudo
si perdona es:
Nothing...
He hecho lo mismo con tu corrección:
Reinicio y sigue el 17.
Copio también la menu.lst por si sirve para dar alguna pista... ¿Lo de hd0,2 para Ubuntu está bien?
camvia los (hd0,2) por
camvia los (hd0,2) por (hd0,1)
¡¡sí, señor!!
Os escribo desde mi Ubuntu por fin... ¡Qué máquina! Solucionado!!!
Muchísimas gracias, starter!!!!
¡fantastico! me alegro
¡fantastico! me alegro mucho.
porque no editas el titulo y pones entre parentesis al final Solucionado, es lo que se suele hacer en estos casos.
Justo lo acabo de hacer
Acabo de poner (Solucionado) en el título. Además estoy reiniciando 500 felices veces el ordenador en modo Windows y en Ubuntu, comprobando que realmente furula!!
asegurate de que guardas los
asegurate de que guardas los cambios