Soy Francisco Molinero y en la actualidad estoy trabajando en la traducción de Ubuntu y más concretamente en la traducción de las descripciones de los paquetes de "main". La cuestión es que se ha avanzado mucho en este apartado tan importante (son las descripciones que aparecen en apt, synaptic, etc) y pensamos que deberían estar todas traducidas para poder cumplir con una de las promesas de Ubuntu, que esté disponible en la lengua materna.
En "main" quedan menos de 3.000 cadenas sin traducir lo que significa apenas un 20%.
Hago un llamamiento a todos/as los que puedan echar una mano para traducir estas cadenas y hacer así que Intrepid tenga la descripción de los paquetes en "main" en español.
Cualquiera puede aportar sugerencias de traducción en la dirección:
https://translations.launchpad.net/ddtp-ubuntu/ubuntu/+pots/ddtp-ubuntu-...
Muchas gracias por la ayuda.
Intentaré aportar mi
Intentaré aportar mi granito de arena.
Saludos.
Saludos.
http://www.injiniero.es
Muchas gracias Francisco
Muchas gracias
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Hola Paco, hace tiempo que
Hola Paco, hace tiempo que no colaboro en las traducciones, a ver si mi vida se estabiliza un poco y puedo continuar aportando un poquito.
Te muevo este hilo a portada porque pienso que es importante y que cuanta más gente se anime a traducir mejor.
Para traducir en esta página hay que estar registrado en launchpad si no estais registrados ya.
Explico un poco el funcionamiento de las traducciones: la gente aporta sugerencias de traducciones, se pueden poner varias, por si no estamos seguros. Posteriormente el equipo de traducción de launchpad las revisa y, si son correctas, las aprueba. Cuando se actualice el paquete de traducciones, esa nueva traducción aparecerá en Ubuntu.
Espero que mucha gente se anime a colaborar!
Saludos
Equipo de Ubuntu-es
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Muchas gracias por resaltar
Muchas gracias por resaltar este envío. Ha habido bastantes colaboraciones nuevas lo que hace que ya solamente nos queden 2.500 cadenas.
Francisco Molinero
Francisco Molinero
A mí me pasa un poco lo
A mí me pasa un poco lo mismo que a kelp, que mi vida no está muy "estable" últimamente, estoy de acá para allá, pero ahora que creo que voy a tener más tiempo, me voy a apuntar a esto que creo que es importante.
Saludos a todos.
Me apunto.
De hecho ya inicie a dar aportes. Solo una advertencia, hay varios dialectos españoles y yo solo se hablar mexicano. Seria bueno hacer una traducción castellana para España y una argentina, para el resto de latinoamerica creo que se entendería mejor el dialecto mexicano ;-D. Eso lo digo a que en base a los vídeos de YouTube, los que tienen traducciones hechas en México son mas del agrado del resto de latinos.
Saludos y espero no se ofendan.
Yo creo que es duplicar
Yo creo que es duplicar esfuerzos en vano. En este foro por ejemplo convivimos personas de los dos lados del charco y todos nos entendemos. En las traducciones, como en la documentación, con intentar utilizar un español lo más neutro posible es suficiente, es decir, no utilizar por ejemplo la palabra ordenador (de uso típico en españa) ni computadora (más usada en latinoamerica) sino por ejemplo equipo, o lo que sea. En el equipo de traducción, si no recuerdo mal, tienen algunas normas de redacción que van encaminadas a utilizar un lenguaje neutro, con seguirlas es suficiente :)
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Las tres cosas más peligrosas del mundo son: un programador con un soldador, un ingeniero de hardware con un parche de software y un usuario con una idea
Pues ya que sale el tema a
Pues ya que sale el tema a relucir, pediría al equipo de traducción que no cometieran la vulgaridad de traducir "provide" por "proveer", habiendo otros verbos mas apropiados como "proporcionar" u "ofrecer". Cada vez que leo "provee" siento una patada en ...
De todas formas, si tengo tiempo, en cuanto me entere como funciona el launchpad trataré de aportar mi granito de arena.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
P: Tengo problemas con mi máquina en windows, ¿me puede ayudar?
R: claro,
tira esa basura de M$ e instala Ubuntu
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
P: Tengo problemas con mi máquina en windows, ¿me puede ayudar?
R: claro, tira esa basura de M$ e instala Ubuntu
Gracias por tu posible
Gracias por tu posible ayuda, por cierto ya sólo quedan 2.300 frases.
El equipo de traducción tiene su lista de correo en ubuntu-es-l10n@lists.ubuntu.com donde puedes hacer esta sugerencia del «provide» y cualquier otra que desees.
Yo uso proporcionar, pero no es incorrecto usar proveer. El diccionario de la RAE dice para proveer:
2. tr. Suministrar o facilitar lo necesario o conveniente para un fin. Proveer de víveres una plaza. Proveer a alguien de ropa, de libros. U. t. c. prnl.
y para proporcionar:
3. tr. Poner a disposición de alguien lo que necesita o le conviene. U. t. c. prnl.
Así que se pueden considerar sinónimos.
Un saludo
Francisco Molinero
Francisco Molinero
equipo?
es mas entendible usar el termino ordenador, computadora, que equipo a secas, a menos que escribas equipo informático, pero creo que hasta eso no está del todo bien.
podré cambiar el mensaje este? rta: talvez no ubuntu y ahora que?
#################################################################
#Dim i, n As Integer
#For i = 1 To n
# console.writeline("visualbasic .NET no gusta a mi")
#next i
###############################################################
No hay nada por lo que
No hay nada por lo que ofenderse.
Hace ya tiempo se decidió tener una sola traducción para español en la que se tiene especial cuidado en usar términos válidos para todos los países. Esa decisión se ha demostrado muy acertada, pues actualmente el español es el idioma más traducido en Ubuntu, no sólo en la descripción de paquetes sino en cada una de las aplicaciones y programas. Es verdad que todos notamos que no es exactamente nuestro español, pero es mejor tener la mayor cantidad de cadenas traducidas a tener que trabajar con programas en inglés.
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Queja Profesional a Paco Molinero
Este mensaje es una copia de:
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/99580
Ya que gracias a Capa he sabido de este hilo, y me aconsejo que lo colgase aquí para asegurarme de que lo leía Paco Molinero, gracias por todo Capa y aquí tienen el post:
Hola soy Héctor Casado, un usuario de Ubuntu, y me enteré el otro día de que se estaba pidiendo a la gente que se ayudase a traducir el sistema para que saliese el intrepid ya en español.
Pues bien, yo todo decidido me puse manos a la obra, traduje dos parrafos, y pense: voy a esperar a ver si de verdad los tienen en cuenta, cuando para mi sorpresa, este hombre:Paco Molinero se había adueñado de mis traducciones poniendolas a su nombre, concretamente eran el apartado 7006 y 7019. Pongo esta queja, porque ya que yo me he dado cuenta, quiero que la gente se fije en estos detalles, porque ya que el Ubuntu es mantenido por la comunidad, la comunidad somos todos, no solo Paco Molinero.
Gracias a to2
Salu2 Héctor
Explicación
Ante todo Héctor gracias por tus colaboraciones, que son tuyas y no mías, desde luego. No me he adueñado de nada y por eso quería explicarte como funciona Launchpad. Las personas que lo deseen pueden hacer sugerencias de traducción que son recogidas a su nombre y valoradas con el karma correspondiente. Los traductores oficiales tenemos que revisar esas traducciones acomodándolas a las normas de traducción del equipo y cambiando aquello que pudieran ser a nuestro juicio errores ortográficos o gramaticales. En muchos casos la sugerencia es totalmente correcta y así aparece en launchpad, como sugerencia de xxxx aprobada por yyyy. En otros casos la sugerencia debe ser modificada y entonces aparece con el nombre del traductor que hace la modificación, si bien la persona que hizo la sugerencia suma el correspondiente karma. En mi opinión debería aparecer el nombre de quien hizo la sugerencia, pero no es así. Se podría informar de esto como un error y te animo a ello, pero yo no soy quien hace este funcionamiento de Launchpad, por lo que no he hecho nada que pudiera haber hecho de otra manera. Siento que estés enfadado conmigo y estoy de acuerdo que la comunidad es mucho más grande que yo, me atrevería a decir que mi aportación es realmente insignificante. Espero haber aclarado tu queja
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Todo Aclarado
ok, todo aclarado, pero no obstante si me pudieses pasar un link, o una dirección de correo donde poder proponer esto me sería de gran ayuda.
Salu2 Héctor
En Launchpad tienes una
En Launchpad tienes una opción de bugs que es la que puedes utilizar para informar de este problema. Yo intentaré hacerlo también, pues si que creo que es incorrecto. En todo caso te diré que los nombres que aparecen como traductores no siempre corresponden y realmente no es algo muy importante. Al menos para mí.
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Duda
Que tal, Paco:
Tengo una duda con las cadenas a traducir. En algunas de ellas, en el campo Current Spanish aparece (no translation yet) y más abajo aparece Translated and reviewed by Paco Molinero on 2008-01-02.
El punto es: ¿están o no traducidas esas cadenas? Supongo que no, pero me gustaría que me explicaras a que se refiere exactamente.
Saludos.
-------------------------------------------------------
mi blog: www.patagonianuser.blogspot.com
Ad augusta per angusta
mi blog: www.patagonianuser.blogspot.com
Ad augusta per angusta
Otro error de Launchpad
Pues sí, otro error más, porque como se puede ver esas cadenas nos están traducidas ni revisadas por nadie, y desde luego no por mi, sin embargo me asigna ese dudoso honor de haber traducido nada al ser el último que ha subido un archivo .po con traducciones, o al menos eso es lo que yo creo que hace, porque en otros casos se las asigna a Michael Voght que es el mantenedor de la aplicación y que tiene un perfecto alemán pero no habla español. Vamos que los datos que aparecen sobre quien ha traducido las cadenas no traducidas pues eso, son errores.
Un saludo
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Ayuda ¿cómo se traduce?
Hola Francisco. Quiero cooperar en traducir pero, ¿podrías explicar cómo se hace? Ya me registré en Launchpad, pero ingreso a la página que indicas y aunque he navegado en ella, no sé cómo puedo efectuar la traducción. Una ayuda para poder cooperar. Saludos.
Como traducir en Launchpad
Una vez en la página, verás las cadenas que están sin traducir, porque pone
Current Spanish: (no translation yet)
Debajo verás la opción que dice New Translation seguida de un cuadro de texto donde tú puedes incluir tu aportación. Para que esta quede deberás ir al final de la página a la derecha y verás un botón que pone Save & Continue. Lo pulsas y tu traducción queda pendiente de revisión por un traductor oficial.
Un saludo
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Gracias
Gracias Francisco, ya hice dos traducciones, pero son revisiones de otras ya existentes. Bueno, en todo caso ya partí. Los dos casos en que trabajé están relacionados con AbiWord ¿estaré bien? ¿será esa la página?, espero. Saludos
Estás en el sitio adecuado,
Estás en el sitio adecuado, aunque si son aportaciones a cadenas ya traducidas es posible que tardemos más en revisarlas por si mejoran lo existente.
Ya estamos en 2000 cadenas sin traducir, lo que es una reducción muy grande en este último mes.
Gracias
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Traducciones.... Algo confuso
Ya me registre y hasta hice algunas traducciones, pero creo que me equivoque porque solo hice sugerencias pero para Ubuntu 8.04.... está algo confusa la pagina para mi
A donde debo de ir después de que me "logeo"???
int heyyou(int Peace,int Love)
{
if (Peace && Love)
printf("Yeah!!!\n");
else
printf("No War!\n");
return 0;
}
void hey(int x,int y)
{
if (x && y)
printf("http://libertadhack.blogspot.com/");
else
printf("http://libertadpunk.blogspot.com/");
}
Lamento no haber podido
Lamento no haber podido contestar antes a esta pregunta, es muy difícil entrar en este servidor y además he andado ocupado con las traducciones de la versión 8.10. Efectivamente lo lógico sería traducir cadenas en 8.10 aunque en este caso 8.04 al ser una versión de soporte a largo plazo también es buen sitio para traducir.
Ya solamente faltan 1.600 cadenas en la descripción de los paquetes sin traducir, últimamente han sido muchas las aportaciones de la comunidad con lo que hemos avanzado unos cientos de cadenas.
Gracias
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Sólo 1200
Ya hemos bajado a 1200 cadenas sin traducir.
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Como aporto mi granito de arena?
Yo quiero ayudar. He visto las frases a traducir, pero, como la straduzco? como aporto mi granito de arena?
Un saludo
Aporto con mi gotita de arena :) <- Una gota de arena!!! a mierr
Hice algunas traducciones :-)
15300, 15301, 15302, 15326, 15327, 15340, 15341, 15368, 15479.
Lo que no sé es que si son para 8.04 o para 8.10, ¿dónde se vee eso?
Las traducciones fueron realizadas en la URL que entregaste.
Saludos!!!
P.D.: Si al final sale como traductor quien corrige finalmente, sería bueno y no tan caro agregar un campo a la tabla para que figure quien o quienes hicieron el aporte inicial.
P.D.2: Las gotas de arena las aporto Yo no más!!! JAJAJaJaJajaJaja
Tus aportaciones no son para
Tus aportaciones no son para 8.04 ni 8.10. En el caso que nos ocupa las traducciones no se ajustan a una versión en concreto.
Los nombres de todos los que sugieren traducciones aparecen en los créditos, aunque no aparezcan línea por línea.
Gracias
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Ofrecimiento de ayuda!
Hola gente de Ubuntu-ES.org estoy iniciandome en esto de linux y poca idea tengo pero tengo bastante idea sobre traduccion de español a ingles o viceversa, no por que posea algun titulo referente a ello sino por interes propio. ofrezco mis conocimientos en ambas lenguas pero deberian guiarme exactamente al texto que haya que traducir ya que por lo pronto conozco poco la distribucion de archivos de Ubuntu y su estructura de comandos.
Manden privado si lo creen necesario o manden un mail ;).
En el primer post tienes un
En el primer post tienes un enlace a las traducciones, animate, yo ya he hecho algunas sugerencias algunas ya me las han aprobado.
Mi Bitacora: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=blog/162432
Mi Bitacora: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=blog/162432
Acabo de hacer un aporte en
Acabo de hacer un aporte en la primera traduccion, en cuanto tenga tiempo probare a ver en que mas puedo ayudar. Saludos.
Mi Bitacora: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=blog/162432
Mi Bitacora: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=blog/162432
He hecho un par de
He hecho un par de contribuciones, alguien sabe pq aparece una de ellas en negrita?
Me refiero a aqui:
https://translations.launchpad.net/ddtp-ubuntu/ubuntu/+pots/ddtp-ubuntu-...
Mi Bitacora: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=blog/162432
Gracias al esfuerzo de
Gracias al esfuerzo de todos/as, en este momento sólo quedan 221 cadenas sin traducir.
¡Un éxito!
Francisco Molinero
Francisco Molinero
Traducciones
Hola
Cuentan conmigo. Ahora leo las instrucciones y me pongo a traducir