INTRODUCCION
Muchas tarjetas de audio integradas no funcionan a la primera en ubuntu. Hay modelos muy parecidos entre sí que comparten el mismo driver (módulo). Normalmente ya está cargado, pero no es funcional. Le falta algo. El truco está en indicar el modelo exacto en un archivo de configuración del sistema, como vamos a ver en esta guía.
Esta guía está escrita en ubuntu 9.4, Jaunty Jackalope, desde una instalación limpia.
Está orientada a personas que prueban ubuntu por primera vez pero espero que sea útil también
para usuarios más avanzados y/o con otras versiones que tengan problemas con el audio.
Utilizaremos la terminal de comandos. No es necesario que los escribas. Los puedes arrastrar desde
aquí, o seleccionarlos con el botón izquierdo y dejarlos caer con el botón central. Para abrir la
terminal, desde Aplicaciones->Accesorios. Arrastra el icono al panel para que sea más fácil de lanzar
la próxima vez.
EMPEZAMOS:
Listamos los dispositivos de audio conectados al sistema en el bus pci:
lspci | grep -i audio
La salida nos dará la identificación de las tarjetas de sonido.
En mi caso:
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio Controller (rev 02)
Vamos a ver cuál es el número que da ALSA (Advanced Linux Sound Architecture) a la tarjeta con:
cat /proc/asound/cards
Que nos devolverá, entre otros datos (en mi caso):
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
Podemos tener más tarjetas, numeradas, numeradas como 1, 2, etc.
La que funcionará por defecto será la número 0.
Vemos el módulo que utiliza con:
cat /proc/asound/modules
Si el módulo es "snd_hda_intel", esta guía es para tí.
AL GRANO:
Ahora vamos a averiguar qué codec o chip usa la tarjeta. Esta información está en el archivo
/proc/asound/card0/codec#0. También la podemos saber con el controlador alsamixer.
Lo abrimos:
alsamixer
Después volveremos sobre él. De momento vamos a fijarnos arriba en la línea “Chip”
Por ejemplo, en mi caso:
Chip: Analog Devices AD1988
Lo apuntamos y volvemos a la línea de comandos con [Ctrl] + [C]
Ahora abrimos una nueva pestaña en el navegador de internet y vamos a:
http://www.kernel.org/doc/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt
Y buscamos la cabecera con nuestro Chip. En la primera columna está
el código de modelo, en la segunda la descripción. En la descripción, a veces se hace referencia
a la configuración de las conexiones externas, otras a un modelo de portátil. Por ejemplo, mi tarjeta,
con chip AD1988, tiene 6 conexiones de tipo minijack. Pues mi modelo es el “6stack”.(“Ditto” significa “Idem”).
[1]
EDITADO:
Alternativamente, tenemos información en un archivo del sistema:
less /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz
Aquí viene información de todos los módulos, por orden alfabético.
Mucho mejor si buscamos nuestro código de modelo (y otras posibles opciones)
en la "Base de datos de las opciones de snd_hda_intel":
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1043568
Este hilo está creado y mantenido al día por markbuntu y contiene una información más específica, por modelos.
Si sabes un poco de inglés y tienes algo nuevo que aportar, ya sabes dónde lo puedes hacer.
Ahora informamos a ALSA de nuestro modelo de tarjeta. Para ello, editamos como administrador el achivo
“alsa-base.conf” (o “alsa-base” en versiones anteriores de ubuntu).
sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
Introducimos el password (no veremos puntos ni asteriscos, da igual)
Se nos debe abrir un archivo existente con varias líneas de configuración. Si está en blanco, el archivo no
existía y lo estamos creando. No vale, lo cerramos sin guardar.
(Podemos navegar desde "Lugares" para ver qué archivos existen dentro de /etc/modprobe.d/. Buscamos un
"alsa-base.conf" o "alsa-base").
Vamos al final del todo y añadimos las siguientes líneas, adaptadas a cada caso:
#comentario options snd-hda-intel model=modelo
Con el código de modelo que hayamos deducido de la página web de arriba.
En mi caso, añado las líneas:
#Añadido para el modelo de mi hda-intel con Chip AD1988, según HD-Audio-Models.txt options snd-hda-intel model=6stack
El comentario no es necesario pero es buena idea poner recordatorios de este tipo sobre las líneas que añadimos
o modificamos manualmente en archivos del sistema. Guardamos el archivo modificado.
Observa que el nombre del módulo lo escribimos aquí con guiones normales, no con guiones bajos.
EDITADO:
Puede ser necesario añadir alguna otra opción, además del modelo.
Ver la guía de markbuntu y la de gisa-elkartea citada abajo.
Ahora vamos a reiniciar los módulos de ALSA con un:
sudo alsa force-reload
Y comprobamos de nuevo con:
cat /proc/asound/cards
que la HDA-Intel está en la posición 0.
Esto es porque a veces ocurre que cuando tenemos varios dispositivos de audio, al reiniciar ALSA
se nos cambia el orden y la tarjeta a la que tenemos conectados los altavoces deja de funcionar.
Se puede arreglar fácilmente dando números de orden fijos a las tarjetas en el archivo
“/etc/modprobe.d/alsa-base.conf” (o “/etc/modprobe.d/alsa-base”).
Antes de probar el audio, vamos a asegurarnos que todo está bien en el controlador alsamixer. Lo volvemos
a lanzar desde terminal con:
alsamixer
El manejo es con el teclado:
[TAB] para cambiar Playback, Capture, All. Para reproducción, lo dejamos en Playback.
Flechas izquierda/derecha para movernos por los parámetros (Items)
Flechas arriba/abajo para cambiar valor.
Tecla [M] para silenciar/activar. (MM indica silenciado, OO activado)
Para oír audio, el Master debe de estar activado y arriba (no tiene por qué estar a tope) y el PCM arriba.
Además, dependiendo de la configuración de altavoces que tengas (sonido estéreo o envolvente) necesitarás
activar y subir el nivel de algunos canales de la mezcla. Para estéreo, la reproducción funcionará para
estéreo (2.0) con el Item “Front” a un nivel alto. Esto implica que tienes que tener el par de altavoces
conectado a la salida frontal, de color verde.
También tenemos mezcladores de ALSA gráficos que podemos instalar desde synaptic, como gnome-alsamixer,
gamix, qamix... todos hacen lo mismo con una interface ligeramente diferente en cada caso. Personalmente,
mi favorito es gamix por el orden más lógico en el que aparecen los controles.
Con todo esto, no está garantizado que el problema se vaya a solucionar para cualquier tarjeta Intel HDA,
y con una buena calidad de sonido.
EDITADO:
De hecho, los hackers de ALSA van por delante de las distribuciones. Jaunty ha salido con la versión
1.0.18 de los drivers de alsa. Pero, a la fecha de escribir esto, ellos ya van por la 1.0.19.
Esto significa que tarjetas de audio que no suenan o funcionan mal con la versión 1.0.18 pueden
funcionar con la 1.0.19. Así que, si tu tarjeta no va, siempre tienes la opción de intentarlo
con los últimos drivers. Hazlo como última opción, si ya lo has intentado todo y no hay manera.
Los mejoras realizadas en esta versión se pueden ver en:
http://www.alsa-project.org/main/index.php/Changes_v1.0.18_v1.0.19
Lo que habría que hacer es compilar e instalar los módulos contra el kernel actual.
Para hacer esto más fácil, soundcheck de ubuntuforums.org ha escrito un script.
A través de este script haremos:
Descargar las fuentes, compilar e instalar los drivers de ALSA y otras librerías y utilidades, precisamente:
alsa-driver-1.0.19
alsa-firmware-1.0.19
alsa-lib-1.0.19
alsa-plugins-1.0.19
alsa-utils-1.0.19
alsa-tools-1.0.19
alsa-oss-1.0.17
Este método instala estos programas al margen del sistema de paquetes de ubuntu. En synaptic se
seguirá viendo como instalada la versión 1.0.18 del paquete alsa-base. Estaremos por delante de ubuntu
jaunty en lo que respecta a los módulos de ALSA. La futura "karmik koala" seguramente traerá esta versión, pero
mejor no esperar hasta octubre para ver si se arregla el problema de nuestra tarjeta.
Vamos a:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?p=6589810
Y bajamos el archivo:
AlsaUpgrade-1.0.x-rev-1.16.tar
Nos tendremos que dar de alta en ubuntuforums.org para poder descargarlo.
Suponiendo que lo hemos puesto en el escritorio, lo extraemos con botón derecho.
Vemos que se trata de un archivo de texto.
Abrimos una terminal y nos situamos en el escritorio:
cd Escritorio
Y lanzamos el script con un:
sudo sh AlsaUpgrade-1.0.x-rev-1.16.tar -di
Decimos que sí [Enter] a la pregunta de si queremos instalar la versión 1.0.19.
Si queremos ver qué pasa, abrimos otra terminal y hacemos:
tail -f /var/log/AlsaUpgradeRev-1.16-050109-16.10.log
Y si no hay problemas de descarga desde los servidores de ALSA,
terminará la instalación, con un mensaje en la terminal del log
diciendo que debemos reiniciar el ordenador (o la computadora,
para los americanos ;)). Reiniciamos.
Podemos comprobar que realmente hemos instalado la versión 1.0.19
con:
cat /proc/asound/version
En el futuro, si ubuntu actualiza el kernel para Jaunty, tendremos que
volver a lanzar este script, ahora con la opción "-i" en lugar de "-di"
ya que ya tenemos las fuentes descargadas. Para volver a la situación
anterior y tener la versión oficial de los repositorios, lo lanzamos
con la opción -r.
Vuelve a revisar el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf (o alsa-base)
con las bases de datos de HD-Audio-Models.txt y de markbuntu y sigue
probando con el código de modelo y opciones que mejor se adapten a tu
chip-tarjeta-portátil. Reinicia ALSA con "sudo alsa-force-reload".
Comprueba que los niveles de alsamixer están bien y no tienes el master
silenciado... Comprueba los cables. Cruza los dedos...
Para probar el sonido, lanza un wav con aplay, o "Probar reproducción de
sonido" desde el menú Sistema->Preferencias->Sonido, antes que, por ejemplo,
un mp3 con un reproductor gráfico. Podría haber otros problemas específicos
de ese tipo de archivos o de ese programa concreto que hay que descartar.
Si estás en Jaunty, prueba por ejemplo:
aplay /usr/lib/openoffice/basis3.0/share/gallery/sounds/cow.wav
Créditos y para saber más:
Esta guía es una adaptación de:
http://www.gisa-elkartea.org/documentacion/recetas/como-hacer-funcionar-... intel
(gracias a Román)
He tomado ideas de:
https://help.ubuntu.com/community/HdaIntelSoundHowto
markbuntu escribe buenas guías de cómo funciona el audio en el ordenador
incluido pulseaudio:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=843012
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=942005
Y mantiene la base de datos, creo que mejor aún que la propia documentación de ALSA:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1043568
soundcheck nos facilita las cosas para compilar la última versión de los drivers de ALSA:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?p=6589810
La documentación de ALSA, mucho más técnica:
http://www.kernel.org/doc/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt
http://www.kernel.org/doc/Documentation/sound/alsa/ALSA-Configuration.txt
http://www.kernel.org/doc/Documentation/sound/alsa/HD-Audio.txt
Y por supuesto los "padres de la criatura", la página del proyecto ALSA:
Muchas gracias
Instalé esta mañana el Xubuntu 9.04 y no sonaba, pero siguiendo su tutorial, y después de ensayar con algunos modelos, encontré el que me sirvió.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo.
www.tecnotas.com
www.PapayaMedia.com
hardware
yo no he podido hacer funcionar el sonido ya que mi el modelo de mi tarjeta es HDA ATI SB Chip: IDT 92HD71B7X
¿Pero lo has probado?
Hola Julián,
Vale, ese es el chip. Pero el módulo es el snd_hda_intel, según comentaste en el otro post.
Sale en el archivo HD-Audio-models.txt no exactamente con ese nombre pero similar:
STAC92HD71B*
============
ref Reference board
dell-m4-1 Dell desktops
dell-m4-2 Dell desktops
dell-m4-3 Dell desktops
hp-m4 HP dv laptops
Has probado con model=hp-m4, ¿por si acaso?.
Si no te funciona, habrá que intentarlo con la última versión de los módulos de ALSA.
Probablemente esté solucionado el problema con tu tarjeta. Los hackers siempre van por delante de las distribuciones. ¡Que no
cunda el pánico!
Saludos. Pablo
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
solucionado
por fin tengo sonido en mi portatil, muchas gracias por este manual.
gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias gracias .....
http://about.me/juanpablojp1
Solucionado
Toma!, jajaja aunque realmente este hombre nos ayuda a ponerle audio a nuestra nueva versión de ubuntu, que bien me sabe ami, como novato en ubuntu, poder "arreglarlo" yo.
gracias a esta gente como pablo, hoy en dia, usuarios noveles podemos pasarnos de windows a ubuntu, y solucionar posibles fallos.
solo decir que cada dia me mola mas ubuntu y menos windows, porque esta relación es inversa??? jajjaa weno saludos y gracias
Problemas con tarjetas de audio HDA-Intel
Hola,
Siguiendo la explicación de Pablo he conseguido que el audio suene en mi Ubuntu 9.04 recién instalado.
Mi tarjeta es C-Media CMI9880, full_dig (me equivoqué al principio -puse full- y no sonaba, pero a la segunda Ok.
Muy agradecido a Pablo y a los colaboradores del foro.
haitzulo
haitzulo
no lo soluciono
que tal pablo te agradeceria tu ayuda en este problema de audio, ya que segui tus instrucciones pero al momento de buscar el modelo de mi targeta en el txt. no aparece.
En el alsamixer me aparece en chip:Generic 10de ID 3
El modelo de mi computadora es HP Pavillion dv4-1229la-
Agredeceria tu ayuda hermano para solucionar mi problema ya estoy al borde de la desesperacion.
gracias de antemano.
FEr
Re:no lo soluciono
Hola Fernando,
¿Cuál es la salida de "lspci | grep -i audio", "cat /proc/asound/cards", cat /proc/asound/modules"?
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
no lo soluciono
que tal pablo:
la salida que me indica en la terminal es la siguiente:
"lspci | grep -i audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audio Controller (rev 03)
cat /proc/asound/modules:
0 snd_hda_intel
cat /proc/asound/cards:
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
HDA Intel at 0xdf000000 irq 22
Esos son los datos, agradezco tu ayuda de antemano.
Fernando
FEr
Re: no lo soluciono
Hola Fernando.
He actualizado la guía. Mira en la base de datos de markbuntu,
aunque no veo tu modelo. Probablemente tengas que actualizar a
ALSA 1.0.19. A ver si hay suerte.
Saludos. Pablo
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
nada
que ta pablo despues de miles de intentos de actualizar a ALSA 1.0.19 logre actualizar..teniendo el mismo resultado es decir sigo sin nada de sonido.
Si tienes otra solucion sera mas que bienvenida
FEr
nada
que tal Pablo:
Actualize a ALSA 1.0.19. y sigo sin sonido,cualquier otra solucion sera bienvenida.
gracias de antemano
FEr
mira este hilo
Me paso que un dia estando todo andando bien me dejo de andar, hice este método aquí, y anda todo ok, miralo por ahí se te soluciona.
mama libre
mi blog
mama libre
Conectores de E/S no reconocidos
Antes de nada, fantastica guia ;)
Mi problema:
El sonido en los altavoces del portátil me van bien, el problema esta cuando conecto a la entrada de audio (verde) los auriculares. Siguen sonando los altavoces y no me da ninguna señal que me indique que los haya detectado el equipò :S
He provado con tu tutorial para ver si funcionaba, pero tampoco.
Mi laptop es un Acer 6930
Chip de sonido : ALC888
Tengo ahora mismo el ubuntu 9.04 (amd64) y con el 8.10 (32 bits) no tenia ningun problema, los auriculares tambien son testeado en otros SO y funcionan. Por lo que no se si son los drivers de sonido o de la placa base. Las tres E/S de audio no funcionan... :(
Alguna ayuda o informacion se agradecería, cualquier dato mas que necesiten me lo decis
Saludos =]
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDITO:
Consegui que sonasen los auriculares en el menu de Volumen:
Control de Volumen > Preferencias > Surround
Activas al maximo este ultimo y escuchas altavoces y auriculares. Para silenciar los altavoces Front lo pones mute. ^^
El conmutador no me reconoce automaticamente los auriculares pero parece ser un bug de ALSA que se corrige actulizando a los 1.0.19 (la ultima). Yo me conformo con mi configuracion manual, no tengo ganas de enrollarme con la instalacion :S
Saludos
la salida
que tal pablo:
la salida que me indica en la terminal es la siguiente:
"lspci | grep -i audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audio Controller (rev 03)
cat /proc/asound/modules:
0 snd_hda_intel
cat /proc/asound/cards:
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
HDA Intel at 0xdf000000 irq 22
Esos son los datos, agradezco tu ayuda de antemano.
Fernando
FEr
no funciona!!
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audio Controller (rev 03)
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
HDA Intel at 0xda500000 irq 22
y mi chip es:
IDT 92HD75B3X5
no me funciona ya probe con
options snd-hda-intel model=hp-m4
y nada por favor les imploro ayuda
SALUDOS
Re:no funciona!!
Hola,
Mira a ver si encuentras el modelo de tu ordenador en la base de datos de markbuntu.
También tienes la opción de actualizar los drivers de ALSA. He actualizado la guía
para explicar todo esto.
Saludos. Pablo.
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
Solo me funciona sin reiniciar la ps
Fijate que si me funciona, pero cuando reinicio la pc tengo que volver a hacerlo para tener sonido. Sera que alguien me puede ayudar, ya estoy un poco desesperado. Gracias!
Re:Solo me funciona sin reiniciar la ps
Hola Carlos,
Qué es exactamente lo que tienes que volver a hacer y cómo lo haces?
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
solo lo soluciono momentaneamente
Tengo un problema, yo me actualice de la version 8.10 a la 9.04 y no me funciona el sonido, ya segui todos los pasos y al momento de reiniciar ALSA si me funciona pero cuando reinicio la pc vuelvo a tener el mismo problema, no tengo sonido, debo reiniciar el ALSA nuevamente para escuchar algo. No se si alguien me puede ayudar, ya estoy un poco desesperado. GRACIAS!!
Re:solo lo soluciono momentaneamente
Hola Carlos,
Por favor, confirma que es esto lo que ocurre:
Enciendes el ordenador y no funciona el sonido
Haces "sudo alsa force-reload" y funciona el sonido,
todo el rato, hasta que apagas el ordenador.
Haz esto por favor:
Pega aquí la salida de "lspci | grep -i audio"
Cuando enciendes el ordenador y no funciona el sonido,
antes de reiniciar ALSA, pega la salida de:
cat /proc/asound/cards
cat /proc/asound/modules
Reinicia ALSA, comprueba que funciona y vuelve a pegar
la salida de:
cat /proc/asound/cards
Saludos. Pablo.
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
Hice lo que me dijiste
Gracias Pablo!
Hice lo que me dijiste y esto fue lo que me salio:
giovani@giovani-laptop:~$ lspci | grep -i audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio Controller (rev 02)
giovani@giovani-laptop:~$ cat /proc/asound/modules
0 snd_hda_intel
ANTES DE REINICIAR (NO FUNICIONA)
giovani@giovani-laptop:~$ cat /proc/asound/cards
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
HDA Intel at 0xfe9fc000 irq 21
DESPUES DE REINICIAR (FUNCIONA)
giovani@giovani-laptop:~$ cat /proc/asound/cards
0 [Intel ]: HDA-Intel - HDA Intel
HDA Intel at 0xfe9fc000 irq 21
Me sale exactamete lo mismo antes y despues de reiniciado, no se si me podes ayudar. Te lo voy a agradecer mucho!
Sin sonido
Me aparece que tengoo un Chip
Intel G45 DEVCTG, y no aparece en la lista como le puedo hacer.
Encontre esto pero no le entiendo:
HP model=hp
tx1000, tx2000z model=hp
3013 model=hp-3013
nx6325 model=toshiba
6535b model=laptop
6735s model=laptop enable_msi=1
TX2635us (tx2500 series) model=toshiba position_fix=1
xw4400/6400, 8400/9400 model=hp-bpc
BPC D7000 model=hp-d7000
Thin Client T5735 model=hp-tc-t5735
dv4-1120us, dv4-1124nr, dv4-1124cl, dv4-1150, dv4-1000ea, dv7 enable_msi=1
dv5, dv4z model=dv5
hptx2510us model=toshiba position_fix=1
or
snd-hda-intel model=zepto position_fix=1
dv7t-2000
options snd-hda-intel model=hp-m4 enable=1 index=0
options snd-hda-intel enable_msi=1
-Upgrade ALSA to 1.0.19
es una dv4-1124
lo solucione asiiiiiiiiiii
despues de muchos intentos con una pc similar a la tuya, hice lo siguiente:
primero que todo hazte superusuario
1. copia y pega este comando en el terminal:
# gedit /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
2. y agrega las siguientes lineas manteniendo los que cargo la tarjeta en lasa-base.config:
options snd-pcsp index=-2
alias snd-card-0 snd-hda-intel
alias sound-slot-0 snd-hda-intel
options snd-hda-intel model=dell-m4-1
options snd-hda-intel enable_msi=1
3. ve a Sistema>Preferencias>Sonidos y deja todo en ALSA
4. abre el terminal y abre el archivo group:
# gedit /etc/group
5. reemplaza la siguiente linea:
audio:x:29:pulse
por
audio:x:29:cyberhawk027,pulse
6. reinicia y testea los tonos en sonidos
7. en el terminal ingresa
# alsamixer
y subele a todo;
si por si acaso la opcion dell-m4-1 alsa-base.conf no funciona,intenta con la siguientes opciones, reinicia y testea el sonido
STAC92HD71B*
ref Reference board
dell-m4-1 Dell desktops
dell-m4-2 Dell desktops
mucha suerte;;;
Actualizar
Recientemente adquiri una notebook Compaq cq50. Luego de la sencilla instalacion de ubuntu 9.04 note la falta de sonido.
Probe varias cosas:
Primero pase mano por el /etc/modprobe.d/alsa-base pero sin mucha suerte, consegui sonido por el plug del frente, pero el sonido incorporado nada.
El dispositivo de sonido en si es:
La unica opcion que me resulto satisfactoria fue actualizar el alsa hasta la version mas reciente (1.0.20), que entre sus mejoras, dice el changelog, consta con control de los chips intel hda.
En fin, alsa-driver, alsa-lib, alsa-utils con sus respectivos ./configure y make & make install me dejaron la portatil sonando a los tenores.
Importante luego de la actualizacion, el volumen Master por defecto se me puso en silencio. gnome-volumen-control y solucionado.
Problemas con jack audífonos
Excelente tu guía, mil gracias.
Yo actualicé con ALSA 1.0.20 que ya está en el sitio y logro trabajar tanto con la tarjeta Intel SigmaTel STAC9205, sólo que en esta no he podido obtener sonido del jack de audífonos. ¿Qué me falta hacer?
Gracias.
vale.... y si mi chip no está....¿?
Hola....
antes de todo GRACIAS!!!!
super tutorial.... es el primero serio que he visto después de buscar durante horas...
la pregunta es....
y si mi chip no está en la lista
Chip: Realtek ALC889A
a ver si me puedes ayudar... porque no consigo escuchar nada!
Un saludo y gracias de nuevo!
de Cádiz, pisha!
noooooooooooooooooooooooooo.....basta ya.....
lo siento mucho pero no consigo hacer funcionar el audio de mi Vaio.
Te explico, desde hace algunos dias que tengo problemas que a veces no consigo oír ninguno archivo de audio ni video, hace un ruido como si fuera de una radio mal sintonizada, tipo lluvia...
Ahora lo que me pasa es que volvió el audio de todo lo que tengo en el ordenador (en el disco, memoria, home, etc) pero me hace ese ruido con videos de YOUTUBE, o algo que me requiera internet, no consigo oir nada, pero los abro.
Me vuelvo loco con esto...
Ayudenme porfi...
he hecho todo lo que manda en esta pagina, me salió todo perfecto en termos de configuración....
(o eso me pareció)
tonterias.... de novatos
era solo subir la via de PCM....
que tonterias....
Pues sigo aferrado, no escucho através de audífonos Intel
Por favor indíquenme qué estoy haciendo mal. Con la tarjeta incorporada, al conectar los audífonos, no escucho NADA.
¿Algún gurú que me oriente?
¿Sin tarjeta!
¡AYUDA!
Llego tan sólo al paso número dos, porque al insertar el comando cat /proc/asound/cards me responde con --- no soundcards ---
No sé porque será si apenas hace una par de días descargué los drivers de ALSA y mi audio y video funcionó muy bien. El problema apareció cuando prendí la computadora al día siguiente y el sonido estaba ausente.
¡Ojalá tengan alguna pista!
P.D. Con el comando lspci | grep -i audio me da
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) High Definition Audio Controller (rev 02)
Quiza esto ya este escrito,
Quiza esto ya este escrito, pero no logro solucionarlo. he seguido el tutorial hasta aqui
cesar@cesar-laptop:~$ alsamixer
ALSA lib simple_none.c:1536:(simple_add1) helem (MIXER,'Headphone Playback Switch',0,2,0) appears twice or more
alsamixer: function snd_mixer_load failed: Invalid argument
que significa esto
solucionado
Francisco Javier Balderas
gracias! siempre es util tu manual!
Francisco Javier Balderas
yo e seguido todos los pasos
yo e seguido todos los pasos de este tutorial, el problema es que mi chhip es "Conexant CX20551" y no se que poner al final del mensaje despues de modelo, en internet e visto k a algunos le funciona con 3 stack pero a mi la verdad esq no! estoy un poco desesperado ayuda xfavor!
si te sirve de consuelo
la mia placa es una nvidia y le puse intel y andubo igual. :D
mama libre
mi blog
mama libre
Thank you
Muchas gracias, me ha ido genial ...
Para HDA-Intel - HDA ATI SB
Model ---> 6stack-dig
a quienes no le funcione pueden intentar:
actualizar alsa con un script llamado AlsaUpgrade (no recuerdo de donde lo baje, pero es facil encontrar en la red)
en este hilo habia planteado mi problema:
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/120048
un saludo.
Estoy editando la guía para
Estoy editando la guía para hacerla más fácil de seguir a un recién llegado a ubuntu. He leido un comentario de alguien que se perdió en la segunda línea y eso no está bien. De todas formas, aquél volvió a Vista. Yo también creo que está mejor en Windows si no es capaz de seguir leyendo sólo porque hay algo que no entiende en la segunda línea. También la quiero poner al día, porque se ha quedado un poco vieja. Con karmic debería haber menos problemas para ordenadores que ya llevan unos meses en el mercado. Mi recomendación, si tenéis algún problema de hardware, incluido el sonido, actualizar a karmic ya. Mucho más hardware estará soportado a la primera, pues viene con un kernel más moderno.
Estoy encantado de haber ayudado a alguien y muy contento cuando alguien dice que le ha funcionado gracias a esta guía. Disculpas a los que nos he hecho ni caso. Es simplemente porque no lo sé todo ni puedo reproducir todos los problemas que salen. También otros pueden ayudar, este no es mi hilo ni nada parecido.
De todas formas, por favor, problemas concretos del tipo los que exponen cyuste y Grace Potter deberían ir en temas separados. Y esos problemas en concreto no son de ubuntu. En cualquier distro podrían ocurrir. A ver si los incluyo en la actualización, con alguna posible solución o al menos orientación. Yo voy a buscar en google, podéis hacer lo mismo.
luisfercito, intentaré buscar una solución pero no prometo nada. Esta guía la escribí, también, para mí mismo, recopilando información de las fuentes que indico abajo. En relación a este asunto, no sé más de lo que aparece ahí. Si ese modelo no está en las listas que se indican, mi respuesta es "ni idea". De todas formas, con Linux, la esperanza es lo último que se pierde aunque algunos lo primero que pierden es la paciencia. Tranquilidad. La paciencia es una virtud.
Yo mismo a veces pienso que algo no funciona porque en alguna página "oficial" de Linux pone que una pieza de hardware no está soportada. Pero después sale un hacker que dice que ha escrito un driver, alguien se entera, lo comenta aquí o allá, lo instalas y funciona. Es la grandeza de nuestro SO. La libertad y las ganas de hacer las cosas bien. Aunque haya fallos, siempre hacia delante. Mejora continua.
Saludos, Pablo
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
Yo tambien tenia el mismo problema (solucionado)
Hola que tal yo tambien tenia el mismo problema pero con na toshiba satellite l45 segui todos los pasos y me funciono solo tube que reiniciar y listo jeje gracias por el manual jeje xD
No se que modelo es
Hola a todos,
Estoy intentando arreglar el sonido en mi ubuntu 9.10 pero no me va... Además, no se que modelo tengo, lo que les puedo decir es que tengo un chip Analog Devices AD1985 y mi placa base es asus (en windows me permite instalar los driver de sonido desde el cd de la placa base)
No se si he actulaizado bien mi ALSA ya que me sale "Advanced Linux Sound Architecture Driver Version 1.0.20"... ¿La última no es la 1.0.21?
Muchas gracias
Arreglado ^^
Hola a todos,
La solución era de lo más simple: Reinstalando en el sinaptic lo referido al ALSA ^^
Gracias de todas formas :D
Arreglado ^^
Hola a todos,
La solución era de lo más simple: reinstalando todo lo referente al ALSA en el Synaptic
Gracias de todas formas ^^
Problema con mi portatil...
hola Pablo he seguido todos los pasos y tengo sonido todo me va bien pero cada dos por tres el portátil me hace un sonido constante como en efecto intermitente tenga sonido o no y no se como arreglarlo.
si me podrías ayudar te lo agradecería mucho.
desde ya muchas gracias por este gran aporte.
salu2
no quedo =(
Hola, seguì el tutorial pero al momento de poner la lìnea:
cat /proc/asound/cards
me aparece:
---no soundcards---
y ahora no se escucha ni en los auriculares, =(
tengo una laptop HP pavilion dv4-1414la
y en chip aparece: IDT 92HD71B7X
Re: no quedo =(
Creo que ese modelo no va a funcionar con la versión de alsa que trae ubuntu jaunty. Una de dos, o actualizas a karmic o compilas la última versión de los drivers de alsa, y en este caso, aún así tendrás que declarar tu modelo en /etc/modprobe.d/alsa-base.conf.
He encontrado esto, quizás sea de ayuda:
http://www.blozip.com/2009/10/problema-con-el-audio-en-ubuntu-jaunty-lap...
Aunque el módulo debería escribirse en ese archivo con guiones normales, no con guiones bajos, que yo sepa (puede que dé igual, no estoy seguro).
Saludos, Pablo
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sean capaces de aprender, olvidar lo aprendido y aprender de nuevo" (Alvin Toffler)
Super genial....
Le agradezco mucho me había desanimado con el Ubuntu 9.10 por el problema del sonido pero bastó con subirle el volumen al control master cuando entre en
Y ya... suena... jajaja
Te agradezco...
Por cierto esta es la tarjeta que tengo por si alguien la tiene también...
Saludos
K'
OJO: Actualización de versión: AlsaUpgrade-1.0.22.1-2
Buenas, soy nuevo en el foro, aunque ya llevo algún tiempo "bicheando" con el linux. ;-)
Sobre este tema, quería avisar de que la versión actual de AlsaUpgrade ya va por la 1.0.22.1-2
Ahí van los pasos del proceso de actualización, que han cambiado un poco:
Tras descargar el fichero en el Escritorio y situarnos en él con
descomprimimos y continuamos los pasos en el siguiente orden:
Yo lo estoy haciendo ahora mismo en un notebook Toshiba NB200, que no hay manera de hacer sonar. Tiene instalado Ubuntu Netbook Remix 9.10 (Karmic Koala).
En cuanto tenga los resultados, los postearé aqui...
Un saludo
Resultado negativo...
Resultado negativo...:-( seguire intentandolo
me funciono gracias gracias
me funciono gracias gracias llevaba como 3 meses asi
¡Gracias!
Uso ubuntu 9.04. Hace pocos días actualicé el sistema y no sé porqué el sonido me había dejado de funcionar. Ya había tenido problemas iniciales con esta versión de Ubuntu.
Sin embargo el tutorial me ayudó mucho, es excelente.
Tengo una Presario CQ-45 113 LA, con tarjeta de sonido ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA), el chip es IDT 92HD71B7X.
El modelo que usé en mi alsa-base.conf fue: options snd-hda-intel model=hp-hdx. Está en la lista de kernel.org.
¡Gracias por la ayuda!
DBG
DBG
Páginas