Necesito editar el fstab para agregar mis particiones pero nose como editar desde root (ya que ubuntu trae x defecto el root desabilitado)
Y me gustaria saber como puedo editarlo.
Necesito editar el fstab para agregar mis particiones pero nose como editar desde root (ya que ubuntu trae x defecto el root desabilitado)
Y me gustaria saber como puedo editarlo.
Editar un archivo desde root
De varias maneras:
Opción 1:
1) Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Root Terminal
2) En la consola escribes por ejemplo.
Opción 2:
1) Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Terminal
2) En la consola escribes por ejemplo.
Saludos
________________________
Hagamos una Revolucion.! Que nuestro lider sea el Sol, y nuestro ejercito sean mariposas. Por Bandera un nuevo amanecer y por conquista comprender que hay que cambiar las espadas por rosas.
http://guia-ubuntu.org
sois todos unos impuros
Solo existe un editor para el root:
vi
X'D es coña, usa el que más cómodo te resulte, si lo ejecutas desde una terminal en la que hayas entrado como root da igual si es gráfico o no, como si quieres usar el openoffice writer ;)
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
jbaixauli (at) gmail.com
¿vi?...¿VI?.....¿¡¡VIIII
¿vi?...¿VI?.....¿¡¡VIIIIIIIII!!?.......¡¡ EL ÚNICO, EL PURO, EL INSUSTITUIBLE EDITOR ES EMACS !!
También es coña, je, je.
Saludos.
Jorge
-----
Jorge
emacs esta bien..
... esta bien ... si por alguna mutación genética tienes 20 dedos en las manos o sabes escribir con las manos y los pies :P
X'D
PD: Bueno bueno, no empecemos un vi vs emacs que esto no tiene fin xDD
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
jbaixauli (at) gmail.com
SACRILEGIO!!!!!!!!!!!!!
Ninguno sabeis lo que decís.
El mejor editor habido y por haber de lejos es el maravilloso vim
ni vi ni emacs, ni nano, ni nana ni leches.. ¡VIM!
jejejejeje
Un saludo.
--------------------------------------------
Lord_ZealoN - El predicador
Linux User: #370919
Documentación
FAQ: http://www.ubuntu-es.org/book/view/171
How-to's: http://www.ubuntu-es.org/book/view/103
---
Lord_ZealoN - El predicador | LU:#370919
Guía: http://guia-ubuntu.org/
FAQ: http://www.ubuntu-es.org/book/view/171
How-TO's http://www.ubuntu-es.org/book/view/103
jajjajaj
Como me parto con vosotros.......y todo esto para un simple editor de texto xD
Cuando pregunten por alguna distro....no quiero ni pensar!!!
enga saludos gente
la distro la tenemos todos clara
ubuntu, por supuesto ;)
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
jbaixauli (at) gmail.com
--
Saludos,
Juan. (http://blog.entiak.com)
jbaixauli (at) gmail.com
Sois la leche
Sois la leche... a todos se os olvida que "ELVIS" es el Rey del Rock, lo demás son pamplinas :)
PD: esto si es un flame-wear y no las mariconadas de /. juas.
Saludos
Herje
http://www.herje.com
Saludos
Herje
http://www.herje.com
Panda de gallinas... ¿Qué e
Panda de gallinas... ¿Qué es eso de tirar la piedra y esconder la mano? Es coña, es coña, es coña. Además discutiendo por algo que ya está zanjado, todos sabemos que Vim es la mejor opción para usar en un sistema operativo y que Emacs es simplmente otro SO más. ¿Editar fstab con Emacs? Eso es de locos o de alguien que use Emacs y aproveche de vez en cuando para retocar su fstab.
De todos modos, imagino que nano, nedit, gedit, mcedit también pueden valer, pero calro, con Vim también tienes colorines. Y si no te gusta el rollo modal, siempre tienes "Cream for Vim"; aunque no esté en el repositorio de Ubuntu, que te sirve para aprovechar la potencia de Vim sin necesidad de aprender a usarlo.
Eso sí, si no es para programar... mejor pasa del Emacs, que es una camisa de 7 varas con su utilidad, pero no creo que esa sea la de ser un editor.
Y todo zanjado! :)
Saludiños!
JID: fromooze@jabberes.org
http://iagoramos.net
Ahó ahí, lo has clavao v
Ahó ahí, lo has clavao
vim rules!!
Y lo demás, es de mariquitas XDDD
--------------------------------------------
Lord_ZealoN - El predicador
Linux User: #370919
Documentación
FAQ: http://www.ubuntu-es.org/book/view/171
How-to's: http://www.ubuntu-es.org/book/view/103
---
Lord_ZealoN - El predicador | LU:#370919
Guía: http://guia-ubuntu.org/
FAQ: http://www.ubuntu-es.org/book/view/171
How-TO's http://www.ubuntu-es.org/book/view/103
yo uso el mc
Pues eso, el editor que uso yo es el mcedit, es sencillo, no hay que aprenderse comandos como en el vi, puedes usar en ratón con él.Se parece al norton commander y tambien tiene un explorador de archivos de ese estilo, el mc.
Por defecto no está en Ubuntu, pero si que está en el synaptic.Buscalo como 'mc'.
su utilizacion en ese caso seria estando como usuario root:
mcedit /etc/fstab
en ese caso o mcedit y el path del archivo que desees editar.
Espero que te sirva de algo. Hay ,muchos editores de textos. Prueba unos cuantos y decide.
A10!
buenas en mi opinion nano
buenas
en mi opinion nano es el mas sencillo de utilizar
nano /etc/fstab
para guardar el arxivo Ctrl+o
para salir Ctrl+x
salu2
ojo, nano -w
Mucho ojo, acostumbraos a usar, nano -w , de lo contrario en ficheros de codigo podría cambiaros el formato, salto de lineas etc.., nano -w respeta el largo de linea y formato.
Saludos
Herje
http://www.herje.com
Saludos
Herje
http://www.herje.com
ok gracias.....no lo sabia t
ok gracias.....no lo sabia
thxx!!!